Enfermería transcultural

El personal de enfermería debe ser consciente de que los pacientes actúan y se comportan de diversas maneras, en parte debido a la influencia de la cultura en los comportamientos y actitudes. Sin embargo, aunque ciertos atributos y actitudes se asocian con frecuencia a determinados grupos culturales, como se describe en las páginas siguientes, es importante recordar que no todas las personas de un mismo entorno cultural comparten los mismos comportamientos y puntos de vista.

Dar un empujón intravenoso

Antes que nada, hay que recordar los derechos cuando se trata de la administración de medicamentos: Fármaco adecuado, vía adecuada: ¿Es el fármaco apropiado para la administración por vía intravenosa? Dosis correcta: ¿Es la dosis adecuada para la administración de la PIV? Hora correcta: No sólo es correcto el momento de la administración, sino la rapidez con la que se puede administrar la medicación PIV Paciente correcto Documentación correcta Enfoque correcto Administración de la medicación por vía intravenosa 1. Buscar la medicación La información habitual: acción, dosis, efectos secundarios, motivo por el que el paciente recibe la medicación, vía, etc. ¿Hay que diluir la medicación? En caso afirmativo, con qué se puede diluir

Limpieza y vendaje de heridas

Descripción Una herida se define como cualquier alteración a lo largo de la piel. Dado que la piel es la mayor protección del cuerpo frente al medio ambiente, la piel es propensa a diversos irritantes físicos y químicos. Una rotura en la piel puede predisponer a un individuo al tétanos, así como a otras complicaciones como el daño nervioso. Un proceso normal de cicatrización de heridas puede tener lugar a través de tres fases: Fase de reacción – Al producirse la lesión, se produce una constricción de los vasos sanguíneos para controlar la entrada de cuerpos extraños en la herida. Algunos tejidos se vuelven edematosos como forma de combatir la lesión

Alimentación por sonda gástrica

El gavage gástrico es un medio para suministrar sustancias nutritivas a través de un pequeño tubo de plástico directamente al estómago. Este post le ayudará a entender cómo realizar la alimentación por gavage gástrico. Objetivo del gavage gástrico Proporcionar un medio de alimentación cuando la vía oral es inaccesible. Indicaciones de la alimentación por sonda gástrica Enfermedades gastrointestinales y cirugía Estados hipermetabólicos (quemaduras, traumatismos múltiples, sepsis, cáncer) Ciertos trastornos neurológicos (derrame cerebral y coma) Después de ciertos tipos de cirugía (cabeza y cuello, esófago) Contraindicaciones de la alimentación por sonda gástrica Ausencia de ruidos intestinales Cuidados posteriores a la alimentación por sonda gástrica Lavar o dejar que la otra persona importante del paciente lave los materiales utilizados en

Control del índice biespectral

El índice biespectral es una de las muchas tecnologías que pretenden comprobar la profundidad de la anestesia. Los monitores de índice biespectral están pensados para sustituir el sistema de clasificación de Guedel para verificar la profundidad de la anestesia. Definición La monitorización del índice biespectral implica el uso de un dispositivo eléctrico que traduce las ondas del EEG en cifras numéricas. La cifra, que se basa estadísticamente en los datos brutos del EEG, significa el nivel o la profundidad de la sedación de un paciente y ofrece medidas directas de los efectos sedantes y anestésicos en el cerebro. La monitorización del índice biespectral proporciona datos objetivos y fiables en los que la enfermera puede basar sus cuidados, en lugar de basarse principalmente en las constantes vitales y en los datos subjetivos.

Control de la glucosa en sangre

Descripción La monitorización de la glucosa en sangre es un método para evaluar la concentración de glucosa en la sangre. Las pruebas se realizan de forma rápida y sencilla mediante el uso de una tira reactiva (por ejemplo, Glucostix) en la que se obtiene una diminuta gota de sangre capilar de los dedos de la mano o del pie, del lóbulo de la oreja o del talón del paciente. Siempre que el paciente disponga de todos los equipos, esta prueba puede realizarse en casa, en la oficina, en los hospitales, en las clínicas e incluso cuando se está de viaje. Propósito Las pruebas de glucosa en sangre detectan los niveles de glucosa en sangre en personas con las siguientes condiciones Diabetes Mellitus (Tipo 1, Tipo 2) Diabetes gestacional Hipoglucemia neonatal Coma diabético Durante la

Incorporación de la medicación a la cámara volumétrica

Verificar la prescripción médica escrita y seguir la política del hospital en materia de medicamentos. Observar las 10 Reglas de Oro en la administración de medicamentos al preparar y administrar la prescripción del médico. Explicar los procedimientos al paciente (especialmente el medicamento y su acción) y comprobar el lugar de la vía intravenosa. Verificar la prueba cutánea del medicamento antes de la incorporación intravenosa. Realizar la higiene de manos antes y después del procedimiento. No olvidar nunca la importancia del lavado de manos. Preparar el material necesario para el procedimiento. Esto puede incluir el fármaco adecuado, la dosis adecuada y los diluyentes necesarios, la bandeja de inyección IV, las jeringas y las agujas. Comprobar la etiqueta del líquido intravenoso presente, el nivel y el medicamento incorporado en el