Descripción
La monitorización de la glucosa en sangre es un método para evaluar la concentración de glucosa en la sangre. Las pruebas se realizan de forma rápida y sencilla mediante el uso de una tira reactiva (por ejemplo, Glucostix) en la que se obtiene una diminuta gota de sangre capilar de los dedos de la mano o del pie, del lóbulo de la oreja o del talón del paciente. Siempre que el paciente disponga de todos los equipos, esta prueba puede realizarse en casa, en la oficina, en los hospitales, en las clínicas e incluso cuando se está de viaje.
Propósito
Los análisis de glucosa en sangre detectan los niveles de glucosa en sangre en personas con las siguientes condiciones:
- Diabetes mellitus (tipo 1, tipo 2)
- Diabetes gestacional
- Hipoglucemia neonatal
- Coma diabético
Durante la prueba, se utiliza un medidor de glucosa en sangre portátil (por ejemplo, Glucómetro o One Touch) que proporciona datos numéricos o la medición del nivel de glucosa en suero del paciente introduciendo la tira de plástico teñida de sangre. Algunos medidores llevan instalada una aplicación de memoria que ayuda a almacenar esta secuencia de resultados de las pruebas obtenidas para facilitar su evaluación.
Parafernalia
- Tiras reactivas o tiras reactivas
- Guantes limpios
- Pastillas de alcohol
- Lancetas o dispositivo de punción
- Medidor de glucosa portátil
- Reloj (con segundero)
- Bolígrafo y cuaderno de bitácora para la documentación
Procedimiento
- Identifique al paciente pidiéndole que diga su nombre. Compruebe también la banda de identificación del paciente. ( confirme la identidad del paciente utilizando dos identificadores de paciente, según el protocolo del hospital)
- Explique el procedimiento al paciente o a los padres (si el paciente es un niño) para obtener su cooperación.
- Elija el lugar de punción. En el caso de los adultos y los niños, pueden utilizarse las puntas de los dedos y el lóbulo de la oreja. Para los bebés, la punta del dedo gordo del pie o el talón pueden ser el lugar de punción.
- Lávese las manos y póngase guantes limpios.
- Si se utiliza un glucómetro, cargue previamente la tira en el aparato.
- Pasar una compresa con alcohol por el lugar de la punción elegido. Utilice una gasa estéril/limpia para secarla bien. El hecho de pinchar la piel con una piel húmeda (alcohol) permite que el producto químico atraviese la capa externa de la piel, lo que hace que el procedimiento sea más doloroso e incómodo.
- Para recoger una muestra de sangre, coloque la lanceta (aguja de punción) al lado del lugar. Para minimizar el dolor y la ansiedad del paciente, perfore la piel de forma brusca y breve. Esta técnica también aumenta el flujo sanguíneo. Para obtener mejores resultados, algunos organismos están utilizando un dispositivo de punción (dispositivo mecánico de extracción de sangre) en el que las lancetas se cargan simplemente en el muelle del equipo. (Es como usar un bolígrafo con resorte, una vez que se pulsa el botón el resorte libera la lanceta y la retrae inmediatamente después de perforar la piel). Sin embargo, asegúrese de cargar una lanceta no utilizada antes de usarla para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sanguínea.
- No apriete el lugar de la punción para evitar diluir la muestra con los fluidos de los tejidos.
- Cubrir todo el parche de la tira con sangre.
- Coloque una gasa sobre la zona perforada y presione brevemente hasta que se detenga la hemorragia. Pide a los padres de un niño que hagan esto.
- Si utiliza una tira reactiva, deje la sangre en la tira durante 1 minuto (60 segundos). Y observe el cambio de color en la tira mientras lo compara con la tabla de colores estandarizada del envase del producto.
- Si se utiliza un glucómetro, basta con seguir las instrucciones del fabricante.
- Aplique un vendaje adhesivo una vez que la hemorragia en el lugar del pinchazo se haya detenido.
- Quítese los guantes y registre el nivel de glucosa resultante de la pantalla digital del glucómetro o del color de la tira reactiva en la tabla estandarizada.
Errores comunes en el control de la glucosa en sangre
- Dejar caer una cantidad muy pequeña de sangre
- Momento inadecuado ( la prueba suele realizarse antes de las comidas y al acostarse, o siempre que se produzca una hipoglucemia o una hiperglucemia)
- Apretar demasiado el lugar de punción permitiendo que los fluidos tisulares se mezclen con la muestra
- Mantenimiento inadecuado de los glucómetros (acumulación de polvo o sangre en la pantalla digital)
crédito de la imagen a:
- pennmedicine.org,
- mdconsult.com,
- odessaregionalmedicalcenter.com