Incorporación de la medicación a la cámara volumétrica

  1. Verificar la prescripción escrita del médico y seguir la política del hospital en materia de medicamentos.
  2. Respete las 10 reglas de oro en la administración de medicamentos cuando prepare y administre la prescripción del médico.
  3. Explicar los procedimientos al paciente (especialmente el medicamento y su acción) y comprobar el lugar de la vía intravenosa. Verificar la prueba cutánea del medicamento antes de la incorporación intravenosa.
  4. Realice la higiene de manos antes y después del procedimiento. No olvide nunca la importancia de lavarse las manos.
  5. Preparar el material necesario para el procedimiento. Esto puede incluir el fármaco correcto, la dosis correcta y los diluyentes adecuados necesarios, la bandeja de inyección intravenosa, las jeringas y las agujas.
  6. Compruebe la etiqueta del fluido intravenoso presente, el nivel y el medicamento incorporado en la cámara volumétrica o en el frasco intravenoso si tiene medicamento incorporado, compruebe la incompatibilidad entre medicamentos y si el fluido intravenoso en curso en la cámara volumétrica debe consumirse en 6-8 horas, solicite una receta y mantenga todo el conjunto estéril para las dosis sucesivas.
  7. Aspirar el fármaco preparado con la dosis correcta.
  8. Añada los diluyentes de FIV deseados en la cámara volumétrica abriendo la pinza deslizante de la botella y luego cierre la pinza.
  9. Desinfectar el puerto de inyección de goma de la cámara volumétrica e incorporar el medicamento. Mezclar suavemente
  10. Abrir la pinza de la vía aérea en la cámara volumétrica e incorporar el fármaco. Mezclar de nuevo suavemente
  11. Regular el flujo de la infusión intravenosa en consecuencia.
  12. Colocar la etiqueta FIV en la cámara volumétrica indicando el fármaco incorporado y el caudal.
  13. Tranquilizar/monitorear al paciente cuando se consuma el medicamento incorporado; sujetar la vía aérea de la cámara volumétrica, agregar el FIV y regular la velocidad de flujo del FIV principal según lo prescrito.
  14. Deseche los residuos de acuerdo con la gestión de residuos sanitarios.
  15. Documentar en la ficha del paciente.

Deja un comentario