Definición
- Los trastornos somatomorfos se caracterizan por síntomas físicos, que sugieren enfermedades médicas, pero sin una patología orgánica que sustente la enfermedad.
- Se refiere a todos los mecanismos por los que la ansiedad se traduce en enfermedad física.
- Los trastornos somatomorfos incluyen el trastorno de somatización.
Tipos de trastornos
- Trastorno de somatización
- Este síndrome crónico se caracteriza por múltiples síntomas somáticos que no pueden explicarse médicamente.
- Los síntomas físicos están asociados al estrés psicológico.
- Trastorno de conversión
- La pérdida o el cambio de una función corporal es el resultado de un conflicto psicológico, que permite al paciente resolver el conflicto mediante la pérdida de una función física.
- El paciente suele mostrar una falta de preocupación por la gravedad de la enfermedad (la belle indifferences).
- Trastornos del sueño
- Se caracteriza por la dificultad para iniciar o mantener el sueño.
- Los trastornos del sueño incluyen la hipersomnia o somnolencia excesiva, la narcolepsia, las parasomnias y los comportamientos indeseables que se producen durante el sueño.
- En los trastornos del sueño, el horario de sueño-vigilia y el ritmo circadiano están alterados.
- Hipocondría
- Se trata del miedo o la creencia no deseada de una persona de que tiene una enfermedad grave sin una patología significativa.
- La hipocondría interfiere con el trabajo y las relaciones sociales del paciente.
- Trastornos dismórficos corporales
- El paciente se preocupa por un defecto de imagen en la apariencia cuando no hay ninguna anormalidad.
- El paciente se obsesiona con los defectos corporales de la imagen (defectos faciales, nalgas o muslos pesados) y se avergüenza de ellos.
- Trastorno del dolor
- El dolor no está relacionado con una enfermedad médica.
- El individuo experimenta un dolor intenso y desproporcionado con respecto al origen.
Factores de riesgo
- Género: Mujer
- Edad: Niños y adultos mayores
Signos y síntomas
- Dolor en ausencia de patología orgánica.
- Preocupación por los síntomas físicos, la enfermedad, los defectos físicos y por uno mismo.
- Dependencia de sustancias adictivas para el alivio del dolor que no está justificada por los hallazgos físicos.
- Visitas frecuentes al personal sanitario.
- Síntomas de ansiedad y/o depresión.
- La hidrocondriasis no es una decisión consciente por parte del paciente(s) que cree que está enfermo.
Diagnósticos de enfermería
- Ajuste deficiente
- Dolor crónico
- Alteración del patrón de sueño
Intervenciones de enfermería
- Se pueden utilizar intervenciones terapéuticas alternativas, como el toque terapéutico, la imagen y la acupuntura.
- Ayudar al paciente a identificar y describir el estrés que experimenta.
- Ayudar al paciente a controlar el estrés y saber cuándo intervenir.
- Enseñar al paciente sobre los medicamentos y evitar el alcohol y otras drogas de este tipo utilizadas para aliviar el estrés aproximadamente.
- Reconocer el problema médico.
Complicaciones
- Riesgo para uno mismo y para los demás.
- Dependencia de medicamentos adictivos.
- Síntomas de abstinencia relacionados con la interrupción de sedantes, hipnóticos y narcóticos.