Trastornos de la alimentación

Resumen

Comer es muy importante para todo ser humano. No sólo es necesario para la supervivencia, sino que también es una actividad social y ha formado parte de muchas ocasiones en todo el mundo. Para algunos individuos, comer es una fuente de sus preocupaciones, ansiedad y problemas.

Muchas personas se sienten preocupadas y aprensivas por su aspecto. La mayoría de las veces, pueden sentirse acomplejados por su cuerpo. Entre la población, los adolescentes son los más preocupados por su figura corporal. Esto puede ser cierto, sobre todo porque están pasando por la pubertad y sufren cambios físicos drásticos y se enfrentan a presiones sociales.

Definición

Los trastornos de la alimentación se refieren a un grupo de condiciones que se describen y tipifican por los hábitos alimenticios anormales que están involucrados. La ingesta de alimentos en este caso es insuficiente o excesiva, lo que resulta en detrimento de la salud física y emocional del individuo.

Lista de trastornos alimentarios comunes

  • Anorexia nerviosa (AN). La AN es un trastorno alimentario que pone en peligro la vida. Se caracteriza por el rechazo o la incapacidad del paciente para mantener un peso mínimamente normal y un intenso miedo a ganar peso. Los pacientes con anorexia nerviosa tienen una percepción alterada del tamaño y la forma de su cuerpo. Estas personas tienen un peso corporal del 85% o menos del esperado para su edad y altura. La anorexia puede provocar la interrupción de la menstruación y, a menudo, la pérdida de masa ósea, de la integridad de la piel, etc. Supone un gran esfuerzo para el corazón, aumentando el riesgo de infartos y problemas cardíacos relacionados. El riesgo de muerte aumenta considerablemente en las personas que padecen esta enfermedad.
  • Bulimia nerviosa. La bulimia se caracteriza por atracones recurrentes seguidos de comportamientos compensatorios como la purga (vómitos autoinducidos, uso excesivo de laxantes/diuréticos o ejercicio excesivo). La cantidad de comida consumida durante un episodio de atracón es bastante mayor que la que una persona comería normalmente. Los bulímicos también pueden ayunar durante cierto tiempo después de un atracón. Los pacientes con bulimia se dan atracones debido a las fuertes emociones, a las que siguen la culpa y la vergüenza.
  • Trastorno por atracón. Este tipo de trastorno alimentario se caracteriza por una sobrealimentación compulsiva. Sin embargo, a diferencia de la bulimia nerviosa, no se observa ningún comportamiento compensatorio después del episodio de atracón.
  • Trastorno de purga. Los individuos que comen normalmente pero se purgan de forma recurrente para promover la pérdida de peso están bajo esta categoría.
  • Pica. Las personas que no pueden distinguir entre los alimentos y los artículos no alimentarios tienen PICA. En este tipo de trastorno alimentario, la persona tiene antojo de comer, masticar o lamer artículos no alimentarios o alimentos que no contienen nutrientes. Entre estos elementos se encuentran la tiza, el papel, el yeso, los trozos de pintura, el bicarbonato de sodio, el almidón, el pegamento, el óxido, el hielo, los posos de café y las cenizas de cigarrillo.

Deja un comentario