Tipificación Rhesus (Rh)
Definición
El sistema Rhesus (Rh) clasifica la sangre por la presencia o ausencia del antígeno Rh (D) en la superficie de los glóbulos rojos. En esta prueba, los glóbulos rojos de un paciente se mezclan con suero que contiene anticuerpos anti-Rh (D) y se observa si hay aglutinación. Si se producen aglomeraciones, el antígeno Rh (D) está presente y la sangre del paciente se clasifica como Rh positivo; si no se producen aglomeraciones, el antígeno está ausente y la sangre del paciente se clasifica como Rh negativo.
Propósito
- Establecer el tipo de sangre según el sistema Rh.
- Para ayudar a determinar la compatibilidad del donante antes de la transfusión.
- Para determinar si el paciente necesitará una inyección de inmunoglobulina Rh (D).
Procedimiento
Preparación del paciente
- Confirmar la identidad del paciente utilizando dos identificadores de paciente según la política del centro.
- Explique al paciente que la tipificación del Rh determina o verifica el grupo sanguíneo para garantizar la seguridad de las transfusiones de sangre.
- Informe al paciente de que no necesita restringir los alimentos y los líquidos para la prueba.
- Dígale al paciente que la prueba requiere una muestra de sangre. Explíquele que puede sentir una ligera molestia por el torniquete y el pinchazo de la aguja.
- Comprobar en el historial del paciente si se ha administrado recientemente dextrano, medios de contraste intravenosos o fármacos que puedan alterar los resultados de la prueba.
Aplicación
- Realice una venopunción y recoja la muestra en un tubo EDTA de 7 mL.
- Etiquete la muestra con el nombre del paciente, el número del hospital o del banco de sangre, la fecha y su inicial.
- Si se ordena una transfusión, asegúrese de que un formulario de solicitud de transfusión acompañe a la muestra al laboratorio.
Intervenciones de enfermería
- Aplique presión directa en el lugar de la veniountura hasta que deje de sangrar.
- Si se produce un hematoma en el lugar de la venopunción, aplique presión directa.
- Si es necesario, entregue a la paciente embarazada una tarjeta que identifique que puede necesitar recibir una inyección de Rh (D).
Interpretación
Resultados normales
- Si el antígeno D está presente, esa persona es Rh positivo.
- Si el antígeno D está ausente, esa persona es Rh negativo.
- Los anticuerpos contra los antígenos del Rh sólo se desarrollan como respuesta inmunitaria después de una transfusión o durante el embarazo.
Resultados anormales
- La incompatibilidad Rh es la causa más común y grave de la EHN, posible cuando una mujer Rh negativa y un hombre Rh positivo producen un bebé Rh positivo.
Factores de interferencia
- Desconocido
Precauciones
- Manipule la muestra con cuidado y envíela inmediatamente al laboratorio.