Teorías del desarrollo

Los teóricos consideran que las habilidades emocionales, sociales, cognitivas y morales se desarrollan por etapas.

  1. Psicosocial – La teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson es la más utilizada. En cada etapa, los niños se enfrentan a una crisis que requiere la integración de las necesidades y habilidades personales con las expectativas sociales y culturales. Cada etapa tiene dos posibles componentes, favorable y desfavorable.
  2. Psicosexual – Sigmund Freud consideraba que los instintos sexuales eran significativos en el desarrollo de la personalidad. En cada etapa, las regiones del cuerpo asumen un significado psicológico prominente como fuente de placer.
  3. Cognitivo – Jean Piaget propuso cuatro grandes etapas de desarrollo del pensamiento lógico. Cada etapa surge de la etapa anterior y se basa en ella de forma ordenada.
  4. Moral – La teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg se basa en el desarrollo cognitivo y consta de tres grandes niveles, cada uno de los cuales contiene dos etapas.
Escenario Erikson Freud Piaget Kohlberg
Infancia

(desde el nacimiento hasta el año)

Confianza frente a desconfianza Oral Sensoriomotor (desde el nacimiento hasta los 2 años)
Niños pequeños

(de 1 a 3 años)

La autonomía frente a la igualdad y la duda Anal Sensoriomotor (1-2 años); preoperacional (preconceptual) (2-4 años) Preconvencional
Preescolar

(3-6 años)

Iniciativa contra culpa Fálico Preoperacional (preconceptual) (2-4 años); preoperacional (intuitivo) (4-7 años) Preconvencional
Edad escolar

(6-12 años)

Industria vs. inferioridad Latencia Operaciones de hormigón

(7-11 años)

Convencional
Adolescencia

(12-18 años)

Identidad vs. difusión de roles (confusión) Genital Operaciones formales

(11-15 años)

Postconvencional

Fuente: Lippincott’s Review Series

Deja un comentario