tartrato de butorfanol Consideraciones de enfermería y gestión

Nombre del medicamento

Nombre genérico : tartrato de butorfanol

Nombre de la marca : Stadol

Clasificación: Analgésico agonista-antagonista opiáceo

Embarazo Categoría C (durante el embarazo)
Embarazo Categoría D (durante el parto)
Sustancia controlada C-IV

Dosis y ruta

Por vía parenteral

  • Dolor moderado a severo
    • Adulto: 1-4 mg por inyección IM o 0,5-2 mg por inyección IV cada 3-4 horas.
  • Anestesia
    • En adultos: Como premedicación antes de la cirugía: 2 mg administrados mediante inyección IM 60-90 minutos antes de la cirugía. Como suplemento en la anestesia equilibrada: Se administran vía IV 2 mg poco antes de la inducción y/o una dosis incremental de 0,5-1 mg (hasta 0,06 mg/kg) durante la anestesia. La dosis total puede variar, pero suele oscilar entre 4 y 12,5 mg.

Nasal

  • Dolor moderado a severo
  • En adultos: Inicialmente, 1 mg, repetido después de 60-90 minutos si es necesario; puede ser repetido después de 3-4 hr cuando sea necesario. Para el dolor severo, la dosis inicial puede ser de 2 mg, repetida sólo después de 3-4 horas.
  • Ancianos: Dosis inicial: 1/2 dosis habitual para adultos. Intervalo de dosis recomendado: al menos 6 h.
  • Deterioro renal: Dosis inicial: 1/2 dosis habitual para adultos. Intervalo de dosis recomendado: al menos 6 h.
  • Deterioro hepático: Dosis inicial: 1/2 dosis habitual para adultos. Intervalo de dosis recomendado: al menos 6 h.

Acciones terapéuticas

  • El butorfanol es un derivado fenantrénico con propiedades agonistas y antagonistas de los opioides. Tiene acciones analgésicas centrales y produce depresión generalizada del SNC. También altera la percepción y la respuesta al dolor al unirse a los receptores opiáceos en el SNC.
    • Inicio: Administración IM o nasal: 10-15 minutos.
    • Duración: 3-4 h (IM); 5 h (nasal).
    • Absorción: Concentraciones plasmáticas máximas tras 0,5-1 h (IM/nasal); 1-1,5 h (oral).
    • Distribución: Atraviesa la placenta y entra en la leche materna. Fijación a proteínas: 80%.
    • Metabolismo : Metabolismo hepático; extenso de 1er paso.
    • Excreción: Principalmente en la orina; 11-14% de la dosis parenteral excretada en la bilis; 3 horas (vida media de eliminación).

Indicaciones

  • Alivio del dolor moderado a severo
  • Spray nasal: Alivio del dolor de la cefalea migrañosa y alivio del dolor moderado a severo
  • Para la medicación preoperatoria o preanestésica, para complementar la anestesia equilibrada, y para aliviar el dolor preparto (parenteral)

Efectos adversos

  • Sedación, mareo, dependencia física, con o sin dependencia psicológica; disnea, confusión, cefalea, náuseas, vómitos, somnolencia, estreñimiento; alucinaciones, depresión mental, HTA y excitación paradójica del SNC (especialmente en niños); erupción, síncope, acúfenos, vértigo, diaforesis, síndrome de abstinencia.
  • Potencialmente mortal: Depresión respiratoria, convulsiones.

Contraindicaciones

  • Pacientes dependientes de opiáceos que no han sido desintoxicados; depresión respiratoria aguda; embarazo.

Consideraciones de enfermería

Evaluación

  • Antecedentes: Hipersensibilidad al butorfanol, dependencia física de un analgésico narcótico, embarazo, lactancia, asma bronquial, EPOC, aumento de la presión intracraneal, infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular, insuficiencia coronaria, hipertensión, cirugía de las vías biliares, insuficiencia renal o hepática.
  • Físico: Orientación, reflejos, fuerza de agarre bilateral, afectación; tamaño pupilar, visión; pulso, auscultación, PA; R, ruidos adventicios; ruidos intestinales, salida normal; LFTs, pruebas de función renal

Intervenciones

  • Asegurar que las instalaciones de antagonistas opiáceos para la respiración asistida o controlada estén fácilmente disponibles durante la administración parenteral.

Puntos de enseñanza

  • Puede experimentar estos efectos secundarios Mareos, sedación, somnolencia, alteración de la agudeza visual (evite conducir, realizar otras tareas que requieran estar alerta); náuseas, pérdida de apetito (túmbese tranquilamente, coma frecuentemente comidas pequeñas).
  • Informar de náuseas, vómitos, palpitaciones, falta de aire o dificultad para respirar, lesiones o molestias nasales (spray nasal).

Deja un comentario