Nombre del medicamento
Nombre genérico: sulfato de atropina
- Preparaciones parenterales y orales: AtroPen, Minims (CAN), Sal-Tropine
- Solución oftálmica: Sulfato de Atropina S.O.P., Isopto Atropina Oftálmica
Clasificación: Anticolinérgico , Antimuscarínico , Parasimpaticolítico , Antiparkinsonianos , Antídoto, Agente de diagnóstico (preparaciones oftálmicas), Alcaloide de la belladona
Embarazo Categoría C
Dosis y ruta
ADULTOS
Administración sistémica
0,4-0,6 mg PO, IM, IV o subcutánea.
- Radiografía hipotónica: 1 mg IM.
- Cirugía: 0,5 mg (0,4-0,6 mg) IM (o subcutáneo o IV) antes de la inducción de la anestesia; durante la cirugía, administrar IV; reducir la dosis a 0,4 mg con anestesia de ciclopropano.
- Bradiarritmias: 0 ,4-1 mg (hasta 2 mg) por vía intravenosa cada 1-2 horas según necesidad.
- Antídoto: Para la intoxicación debida a insecticidas inhibidores de la colinesterasa, administrar grandes dosis de al menos 2-3 mg por vía parenteral, y repetir hasta que aparezcan los signos de intoxicación por atropina; para la intoxicación por hongos de tipo rápido, administrar en dosis suficientes para controlar los signos parasimpáticos antes de que intervengan el coma y el colapso CV. El autoinyector proporciona una administración rápida.
Solución oftálmica
- Para la refracción: Instilar 1-2 gotas en el ojo 1 hora antes de la refracción.
- Para la uveítis: Instilar 1-2 gotas en el ojo qid.
PACIENTES PEDIÁTRICOS
Administración sistémica
Consulte la siguiente tabla:
Peso | Dosis (mg) |
3,2-7,3 kg (7-16 lb) | 0. 1 |
16-24 lb (7,3-10,9 kg) | 0. 15 |
10,9-18,1 kg (24-40 lb) | 0. 2 |
18,1-29,5 kg (40-65 lb) | 0. 3 |
65-90 lb (29,5-40,8 kg) | 0. 4 |
90 lb ( 40,8 kg) | 0. 4-0. 6 |
- Cirugía: 0,1 mg (recién nacido) a 0,6 mg (12 años) inyectados por vía subcutánea 30 minutos antes de la cirugía.
- Antídoto:
- 90 lb: autoinyector de 2 mg.
- 40-90 lb: autoinyector de 1 mg.
- 15-40 lb: autoinyector de 0,5 mg.
- 15 lb: autoinyector de 0,25 mg.
PACIENTES GERIÁTRICOS
- Es más probable que cause reacciones adversas graves, especialmente reacciones del SNC, en pacientes de edad avanzada; uso con
Acciones terapéuticas
- Bloquea competitivamente los efectos de la acetilcolina en los receptores colinérgicos muscarínicos que median los efectos de los impulsos postganglionares parasimpáticos, deprimiendo las secreciones salivales y bronquiales, dilatando los bronquios, inhibiendo las influencias vagales sobre el corazón, relajando los tractos gastrointestinal y gastrointestinal, inhibiendo la secreción de ácido gástrico (en dosis altas), relajando la pupila del ojo (efecto midriático) e impidiendo la acomodación para la visión de cerca (efecto ciclopléjico); también bloquea los efectos de la acetilcolina en el SNC.
Indicaciones
Administración sistémica
- Antisialagogo para la medicación preanestésica para prevenir o reducir las secreciones de las vías respiratorias
- El tratamiento del parkinsonismo; alivia el temblor y la rigidez
- Restablecimiento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial durante la anestesia cuando la estimulación vagal producida por la tracción intraabdominal provoca una disminución de la frecuencia del pulso, disminuyendo el grado de bloqueo AV cuando el aumento del tono vagal es un factor (por ejemplo, algunos casos debidos a la digitalización)
- Alivio de la bradicardia y del síncope debido al reflejo hiperactivo del seno carotídeo
- Alivio del pilorospasmo, la hipertonicidad del intestino delgado y la hipermotilidad del colon
- Relajación del espasmo del cólico biliar y ureteral y del broncoespasmo
- Relajación del tono del músculo detrusor de la vejiga urinaria en el tratamiento de los trastornos del tracto urinario
- Control de los episodios de llanto y risa en pacientes con lesiones cerebrales
- Tratamiento de los traumatismos craneales cerrados que provocan la liberación de acetilcolina en el LCR, anomalías en el EEG, estupor, signos neurológicos
- Relajación de la hipertonía uterina
- Manejo de la úlcera péptica
- Control de la rinorrea de la rinitis aguda o fiebre del heno
- Antídoto (con masaje cardíaco externo) para el colapso CV por sobredosis de fármacos parasimpaticomiméticos (colinérgicos) (ésteres de colina, pilocarpina), o inhibidores de la colinesterasa (por ejemplo, fisostigmina, isoflurofato, insecticidas organofosforados)
- Antídoto para la intoxicación por ciertas especies de hongos (por ejemplo, Amanita muscaria)
Preparados oftálmicos
- Diagnóstico para producir midriasis y dilatación cicloplejia-pupilar en afecciones inflamatorias agudas del iris y del tracto uveal
Efectos adversos
Administración sistémica
- SNC: Visión borrosa, midriasis, cicloplejía, fotofobia, aumento de la PIO, cefalea, enrojecimiento, nerviosismo, debilidad, mareo, insomnio, confusión o excitación mental (incluso después de pequeñas dosis en los ancianos), congestión nasal.
- CV: Palpitaciones, bradicardia (dosis bajas), taquicardia (dosis altas)
- GI: Boca seca, alteración de la percepción del gusto, náuseas, vómitos, disfagia, ardor de estómago, estreñimiento, sensación de hinchazón, íleo paralítico, reflujo gastroesofágico.
- GU: Duda y retención urinaria; impotencia
- Otros: Disminución de la sudoración y predisposición a la postración por calor, supresión de la lactancia
Preparados oftálmicos
- Local: Picadura transitoria
- Sistémico: Efectos adversos sistémicos, dependiendo de la cantidad absorbida
Contraindicaciones
- Contraindicado en caso de hipersensibilidad a los fármacos anticolinérgicos.
Administración sistémica
- Contraindicado en caso de glaucoma; adherencias entre el iris y el cristalino; úlcera péptica estenosante; obstrucción piloroduodenal; íleo paralítico; atonía intestinal; colitis ulcerosa grave; megacolon tóxico; hipertrofia prostática sintomática; obstrucción del cuello de la vejiga; asma bronquial; EPOC; arritmias cardíacas; taquicardia; isquemia miocárdica; deterioro de la función metabólica función hepática o renal; miastenia gravis.
- Utilizar con precaución en caso de síndrome de Down, daño cerebral, espasticidad, hipertensión, hipertiroidismo, lactancia.
Solución oftálmica
- Contraindicado en caso de glaucoma o tendencia al mismo.
Consideraciones de enfermería
Evaluación
- Antecedentes: Hipersensibilidad a los anticolinérgicos; glaucoma; adherencias entre el iris y el cristalino; úlcera péptica estenosante; obstrucción piloroduodenal; íleo paralítico; atonía intestinal; severa colitis ulcerosa; megacolon tóxico; hipertrofia prostática sintomática; obstrucción del cuello de la vejiga; asma bronquial; EPOC; arritmias cardíacas; isquemia miocárdica; deterioro de la función metabólica función hepática o renal; miastenia gravis; síndrome de Down; daño cerebral; espasticidad; hipertensión; hipertiroidismo; lactancia
- Físico: Color de la piel, lesiones, textura; T; orientación, reflejos, fuerza de agarre bilateral; afectación; P, PA; R, ruidos adventicios; ruidos intestinales, gasto gastrointestinal normal; gasto urinario normal, palpación de próstata; TFL, pruebas de función renal, ECG
Intervenciones
- Asegurar una hidratación adecuada; proporcionar un control ambiental (temperatura) para prevenir la hiperpirexia.
- Haga que el paciente orine antes de tomar la medicación si la retención urinaria es un problema.
Puntos de enseñanza
Cuando se utilice en el preoperatorio o en otras situaciones agudas, incorpore la enseñanza sobre el medicamento con la enseñanza sobre el procedimiento; la solución oftálmica se utiliza principalmente de forma aguda y no será autoadministrada por el paciente; lo siguiente se aplica a la medicación oral para pacientes ambulatorios:
- Tomar según prescripción, 30 minutos antes de las comidas; evitar una dosis excesiva.
- Evite los ambientes calurosos; será intolerante al calor, y pueden producirse reacciones peligrosas.
- Puede experimentar estos efectos secundarios Mareos, confusión (tenga precaución al conducir o realizar tareas peligrosas); estreñimiento (asegure una ingesta adecuada de líquidos, una dieta apropiada); sequedad de boca (pastillas sin azúcar, el cuidado frecuente de la boca puede ayudar; puede ser transitorio); visión borrosa, sensibilidad a la luz (reversible; evite tareas que requieran una visión aguda; use gafas de sol con luz brillante); impotencia (reversible); dificultad para orinar (vacíe la vejiga antes de tomar el medicamento).
- Informar de sarpullido; enrojecimiento; dolor de ojos; dificultad para respirar; temblores, pérdida de coordinación; latidos irregulares del corazón, palpitaciones; dolor de cabeza; distensión abdominal; alucinaciones; sequedad de boca severa o persistente; dificultad para tragar; dificultad para orinar; estreñimiento; sensibilidad a la luz.