Nombre del medicamento
Nombre genérico : sucralfato
Marca: Apo-Sucralfate (CAN), Carafate, Novo-Sucralfate (CAN), Sulcrate (CAN)
Clasificación: Medicamento antiulceroso
Embarazo Categoría B
Dosis y ruta
Formas disponibles :Comprimidos-1 g; suspensión-1 g/10 mL
ADULTOS
- Úlcera duodenal activa: 1 g PO qid en ayunas (1 h antes de las comidas y al acostarse). Continuar el tratamiento durante 4-8 semanas.
- Mantenimiento: 1 g PO bid.
PACIENTES PEDIÁTRICOS
- No se ha establecido la seguridad y la eficacia.
Acciones terapéuticas
- El sucralfato protege el revestimiento gastrointestinal contra el ácido péptico, la pepsina y las sales biliares uniéndose a las proteínas de carga positiva de los exudados y formando una sustancia adhesiva de aspecto pastoso que constituye una capa protectora.
Indicaciones
- Tratamiento a corto plazo de las úlceras duodenales, hasta 8 semanas
- Tratamiento de mantenimiento de la úlcera duodenal a dosis reducidas tras la curación
- Uso de medicamentos huérfanos: Tratamiento de las úlceras orales y esofágicas debidas a la radiación, la quimioterapia y la escleroterapia
- Usos no etiquetados: Acelera la cicatrización de las úlceras gástricas, tratamiento a largo plazo de las úlceras gástricas, tratamiento del reflujo y de la esofagitis péptica, tratamiento de los síntomas gastrointestinales y de los daños gastrointestinales inducidos por los AINE o la aspirina, prevención de las úlceras por estrés en los pacientes críticos
Efectos adversos
- Estreñimiento, diarrea, náuseas, mareos, sequedad de boca. Alteraciones gastrointestinales, erupción cutánea, prurito, dolor de cabeza, vértigo, dolor de espalda, somnolencia.
Contraindicaciones
- Contraindicado en caso de alergia al sucralfato, insuficiencia renal crónica o diálisis (puede producirse una acumulación de aluminio con productos que contienen aluminio).
- Utilizar con precaución en caso de embarazo y lactancia.
Consideraciones de enfermería
Evaluación
- Antecedentes: Alergia al sucralfato; insuficiencia renal crónica o diálisis; embarazo, lactancia
- Físico: Color de la piel, lesiones; reflejos, orientación; mucosas, salida normal
Intervenciones
- Administrar el medicamento en ayunas, 1 hora antes o 2 horas después de las comidas y al acostarse.
- Vigilar el dolor; utilizar antiácidos para aliviar el dolor.
- Administrar antiácidos entre las dosis de sucralfato, no dentro de los 30 minutos anteriores o posteriores a las dosis de sucralfato.
- Medir y registrar regularmente el peso para controlar la movilización del líquido del edema.
- Evitar dar alimentos ricos en potasio.
- Disponer la evaluación periódica de los electrolitos séricos, BUN.
Puntos de enseñanza
- Tome el medicamento con el estómago vacío, 1 hora antes o 2 horas después de las comidas y al acostarse.
- Si también está tomando antiácidos para aliviar el dolor, no tome antiácidos 30 minutos antes o después de tomar sucralfato.
- Puede experimentar estos efectos secundarios Mareo, vértigo (evite conducir o manejar maquinaria peligrosa); indigestión, náuseas (coma frecuentemente comidas pequeñas); sequedad de boca (utilice cuidados bucales frecuentes, chupe pastillas sin azúcar); estreñimiento (solicite ayuda).
- Informar de un fuerte dolor gástrico.