Músculos
- » máquinas» del cuerpo
- Los músculos constituyen casi la mitad de la masa corporal. La función esencial del músculo es la contracción o acortamiento. Esta característica única diferencia al músculo de otros tejidos del cuerpo. Todos los movimientos del cuerpo dependen de los músculos. Por ello, los músculos pueden considerarse como las «máquinas» del cuerpo.
Funciones de los músculos
- Produce movimiento. Todos los movimientos del cuerpo humano son resultado de la contracción muscular.
- Mantener la postura. Los músculos esqueléticos del cuerpo mantienen la postura.
- Estabilización de las articulaciones. La presencia de tendones musculares refuerza y estabiliza las articulaciones que tienen superficies articulares mal ajustadas.
- Generación de calor. El calor es un subproducto de la actividad muscular. Este calor es esencial para mantener la temperatura corporal normal.
Tipos de músculos
Músculos del esqueleto
- También llamado: músculo voluntario, músculo estriado
- Este tipo de músculo se une al esqueleto del cuerpo. Debido a su fijación a la parte ósea del cuerpo, se forman contornos más suaves del cuerpo. Las fibras musculares esqueléticas son células multinucleadas con forma de cigarro y son el mayor de los tipos de fibras musculares. Es el único tipo de músculo que se puede controlar conscientemente, por lo que es un músculo voluntario. Dado que sus fibras parecen rayadas, se conoce como músculo estriado.
Resumen de las características de los músculos esqueléticos:
- Sujeto al control consciente.
- Multinucleado.
- En forma de cigarro.
- Se une al esqueleto del cuerpo
- Suave y frágil.
- Su tejido puede contraerse rápidamente y con gran fuerza.
- Se cansa fácilmente.
- La contracción es brusca y rápida.
¿Cuál es la razón por la que los músculos esqueléticos no se desgarran al realizar un esfuerzo?
- Los músculos esqueléticos no se desgarran después de realizar un esfuerzo porque miles de fibras musculares esqueléticas están unidas por tejidos conectivos que son responsables de proporcionar fuerza y apoyo al músculo en su conjunto.
Estructura o partes del músculo esquelético
- Endomisio – una delicada vaina de tejido conectivo que encierra cada fibra muscular esquelética.
- Perimisio : membrana fibrosa gruesa que envuelve las fibras musculares enfundadas.
- Fascículo – haz de fibras formado por un grupo de fibras musculares enfundadas y envueltas por el perimisio.
- Epimisio : es un recubrimiento duro de tejido conectivo que une los fascículos. Es el tejido conectivo que cubre todo el músculo.
- Tendones: son estructuras en forma de cordón que se forman a partir de la epimisio. Están compuestos principalmente por fibras colágenas que pueden atravesar proyecciones óseas rugosas. Además de anclar los músculos, los tendones son muy importantes para proporcionar durabilidad.
- Aponeurosis: son estructuras en forma de lámina que unen los músculos indirectamente a los huesos, los cartílagos o los tejidos conectivos que los recubren.
Músculos lisos
- También llamados: músculos viscerales, músculos no estriados, músculos involuntarios
- Los músculos lisos, a diferencia de los esqueléticos, no tienen estrías. Su control es involuntario, es decir, los individuos no pueden regularlo conscientemente. Si los músculos esqueléticos se encuentran en los huesos, los lisos se encuentran en las paredes de los órganos viscerales huecos, como el estómago, la vejiga urinaria y las vías respiratorias. La función principal de los músculos lisos es impulsar sustancias a lo largo de un tracto o vía definida dentro del cuerpo. Estos músculos tienen un solo núcleo y tienen forma de huso.
Resumen de las características de los músculos lisos
- Control involuntario.
- Se encuentra en las paredes de los órganos viscerales huecos.
- No tienen estrías.
- Propulsa sustancias a lo largo de un tracto fijo dentro del cuerpo.
- Con forma de huso.
- Tener un solo núcleo.
- Dispuesto en capas o láminas. Lo más frecuente es que se disponga en dos capas, una circular y otra longitudinal.
- Se contrae y relaja alternativamente para cambiar la forma y el tamaño de un órgano.
- La contracción de estos músculos es lenta y sostenida.
Músculo cardíaco
- A diferencia de los otros dos tipos de músculos mencionados anteriormente, el músculo cardíaco sólo se encuentra en un lugar del cuerpo: el corazón. La función del corazón como bomba -impulsar la sangre a los vasos sanguíneos y a todos los tejidos del cuerpo- se lleva a cabo gracias a la presencia del músculo cardíaco. Este músculo tiene similitudes con los músculos esqueléticos, ya que es estriado, y con los músculos lisos, ya que es involuntario y no puede ser controlado conscientemente. Las fibras del músculo cardíaco son células ramificadas unidas por uniones especiales denominadas discos intercalares.
Resumen de las características del músculo cardíaco
- Sólo se encuentra en el corazón.
- Estriado.
- Control involuntario.
- Acolchado por pequeñas cantidades de tejido conectivo blando.
- Dispuestas en haces en espiral o en forma de 8.
- Se contrae a un ritmo constante establecido por el marcapasos del corazón.
Tipos de músculos en el cuerpo | |||
Característica | Esqueleto | Suave | Cardíaco |
Ubicación en el cuerpo | Adherido a los huesos | Situado en las paredes de los órganos viscerales huecos, con la excepción del corazón | Paredes del corazón |
Forma y aspecto de las fibras musculares | Células simples, en forma de cigarro, muy largas, cilíndricas, estriadas y multinucleadas | Singular, sin estrías, fusiforme, las células tienen un solo núcleo | Cadenas de células ramificadas, uninucleadas, con estrías, discos intercalados |
Regulación de la contracción | Voluntario | Involuntario | Involuntario |
Velocidad de contracción | De lento a rápido | Muy lento | Lento |
Contracción rítmica | No | Sí, en algunos | Sí |
Anatomía gruesa de los músculos del esqueleto
Músculos de la cabeza y el cuello
Músculos faciales
- Frontalis – cubre el hueso frontal. Este músculo va desde la aponeurosis craneal hasta la piel de las cejas donde se inserta. El músculo frontal permite que una persona levante las cejas y arrugue la frente.
- Orbicularis Oculi : las fibras musculares de este músculo discurren en círculos alrededor de los ojos. Es la presencia de este músculo lo que permite a un individuo cerrar los ojos, entrecerrarlos, parpadear y guiñar el ojo.
- Orbicularis Oris – también llamado músculo del beso. Este músculo circular recorre la boca. Es el responsable de cerrar y sobresalir la boca.
- Buccinador: este músculo atraviesa la mejilla y se inserta en el orbicular. Este músculo desempeña un papel fundamental durante la masticación. Está catalogado como músculo masticador ya que comprime la mejilla para mantener la comida entre los dientes durante la masticación. Cuando una persona silba y toca la trompeta, este músculo aplana la mejilla.
- Zigomático: este músculo se conoce como el «músculo de la sonrisa», ya que eleva las comisuras de la boca hacia arriba.
- Músculos de la masticación : además de los bucinadores, descritos anteriormente, los músculos de la masticación son el masetero y el temporal. El masetero es el músculo que recubre la mandíbula inferior y se encarga de cerrar la mandíbula al masticar elevando la mandíbula. El músculo temporal, un músculo en forma de abanico, se inserta en la mandíbula y actúa como sinergista del masetero en el cierre de la mandíbula.
- Músculos del cuello : los músculos del cuello son el platisma y el esternocleidomastoideo. El platisma es el músculo en forma de lámina que cubre el cuello anterolateralmente. Su acción es tirar de las comisuras de la boca hacia abajo, lo que produce una caída de la boca hacia abajo. El otro músculo del cuello, el esternocleidomastoideo, se encuentra a cada lado del cuello. Los músculos esternocleidomastoideos son músculos de dos cabezas. De las dos cabezas de cada músculo, una surge del esternón y la otra de la clavícula. Cuando los músculos esternocleidomastoideos se contraen juntos, el cuello se flexiona. Si sólo se contrae un músculo del esternocleidomastoideo, la cabeza gira hacia el lado opuesto.
Músculos del tronco
Músculos anteriores
- Pectoral mayor : este músculo es un gran abanico que cubre la parte superior del pecho. La aducción y la flexión de la axila es la acción de este músculo. Forma la pared anterior de la axila.
- Músculos interc ostales: estos músculos están situados en la profundidad de las costillas. Los músculos intercostales externos ayudan a elevar la caja torácica para inspirar aire, lo que los convierte en una estructura vital para la respiración. Los intercostales internos, por su parte, ayudan a que el aire salga de los pulmones cuando el individuo exhala con fuerza.
- Músculos de la faja abdominal – Los músculos de la faja abdominal se subdividen en dos categorías: los músculos abdominales anteriores y los posteriores. Los músculos anteriores sirven para reforzar el tronco del cuerpo. Ambos músculos sirven para contener y proteger el contenido abdominal.
Músculos abdominales anteriores
- Músculo recto del abdomen : este músculo en forma de correa emparejada es el músculo más superficial del abdomen. La FUNCIÓN PRINCIPAL del músculo recto abdominal es flexionar la columna vertebral. Durante la defecación y el parto, este músculo comprime el contenido abdominal. Además, también participa en la respiración forzada.
- Músculo oblicuo externo : este músculo emparejado forma las paredes laterales del abdomen. La FUCCIÓN PRINCIPAL de este músculo es flexionar la columna vertebral como el músculo recto del abdomen. Sin embargo, también rotan el tronco y lo doblan lateralmente.
- Músculo oblicuo interno: este músculo emparejado cumple la misma función que los músculos oblicuos externos.
Músculos posteriores
- Músculos trapecios: estos músculos son los más superficiales del tronco posterior y superior. Sirven como antagonistas de los esternocleidomastoideos y pueden elevar, deprimir, aducir y estabilizar la escápula. Cuando se ven juntos, los trapecios forman una masa muscular en forma de diamante o cometa.
- Músculo dorsal ancho: es un par de músculos grandes y planos que cubren toda la parte inferior de la espalda. El músculo dorsal ancho extiende y aduce el húmero. Este músculo desempeña un papel fundamental en la bajada del brazo en una brazada de fuerza al nadar o al dar un golpe.
- Músculo erector de la columna vertebral: este grupo de músculos es uno de los principales responsables de la extensión de la espalda. Además de actuar como potentes extensores de la espalda, el músculo erector de la columna vertebral también ayuda a controlar la acción de doblar la cintura. Cuando se produce una lesión en la estructura de la espalda, estos músculos sufren espasmos que son una fuente común de dolor lumbar. Cada músculo erector de la columna vertebral está compuesto por tres columnas musculares que cubren toda la longitud de la columna vertebral. Las tres columnas musculares son el longissimus, el iliocostalis y el spinalis.
- Músculos deltoides: son músculos carnosos y triangulares que forman la forma redonda de los hombros. Son voluminosos y han sido el lugar de inyección más común y favorito. Los músculos deltoides son los principales responsables de la abducción del brazo.
Músculos de la extremidad superior
Los músculos de los miembros superiores se dividen en tres grupos.
- Primer grupo – músculos que nacen de la cintura escapular y atraviesan la articulación del hombro para insertarse en el húmero. Estos músculos mueven el brazo.
- Segundo grupo – músculos que encierran el húmero y se insertan en los huesos del antebrazo. Estos músculos causan el movimiento en la articulación del codo.
- Tercer grupo – incluye los músculos del antebrazo que provocan su movimiento.
Músculos del húmero que actúan sobre el antebrazo
- Bíceps braquial: este músculo se abulta cuando se flexiona el codo. Es un potente motor principal para la flexión del antebrazo y actúa para supinar el antebrazo.
- Braquial: este músculo desempeña un papel esencial en la flexión del codo. Se encuentra en la profundidad del músculo bíceps.
- Braquiorradial: es un músculo bastante débil. Surge en el húmero y se inserta en la parte distal del antebrazo.
- Tríceps braquial: es el único músculo que recubre la parte posterior del húmero. Es el principal motor de la extensión del codo. Otro término para este músculo es el de «músculo del boxeador», ya que puede dar un golpe de gracia con el brazo. Este músculo es también el antagonista del músculo bíceps braquial.
Músculos de la extremidad inferior
Característica de los músculos del miembro inferior:
- Estos músculos provocan el movimiento de las articulaciones de la cadera, la rodilla y el pie.
- Son uno de los músculos más grandes y fuertes del cuerpo.
- Estos músculos desempeñan un papel fundamental en la marcha y el equilibrio del cuerpo.
Músculos que provocan el movimiento en la articulación de la cadera
- Músculo glúteo mayor: es un músculo superficial de la cadera que da forma a los glúteos. El músculo glúteo mayor es un extensor de la cadera muy potente que se encarga de poner el muslo en línea recta.
- Músculo glúteo medio: es un músculo abductor de la cadera. El músculo glúteo medio es muy importante para estabilizar la pelvis cuando un individuo está caminando. Cuando se administran más de 5 ml de medicamento por vía intramuscular, se utiliza el músculo glúteo medio. Sin embargo, la parte medial de cada nalga recubre el gran nervio ciático, por lo que esta zona debe utilizarse con cuidado. Por esta razón, el glúteo mayor carnoso sería una mejor opción. En los casos en los que se utiliza el glúteo medio para la inyección IM, la enfermera debe dividir mentalmente las nalgas en cuatro partes iguales. El cuadrante superior externo es un lugar muy seguro para una inyección IM.
- Iliopsoas: este músculo está compuesto por dos músculos: el iliaco y el psoas mayor. El iliopsoas es el principal motor de la flexión de la cadera y también actúa para evitar que la parte superior del cuerpo caiga hacia atrás cuando la persona está erguida.
- Músculos aductores: como su nombre indica, estos músculos aducen o presionan los muslos. Sin embargo, como la gravedad hace la mayor parte del trabajo por ellos, estos músculos tienden a volverse flácidos muy fácilmente.
Músculos que provocan el movimiento en la articulación de la rodilla
- Grupo de los isquiotibiales: estos músculos forman la masa muscular de la parte posterior del muslo. Este grupo está compuesto por tres músculos: el bíceps femoral, el semimembranoso y el semitendinoso.
- Sartorio: este músculo delgado y en forma de correa no es muy significativo porque es un flexor muy débil del muslo. Sin embargo, este músculo es el más superficial del muslo. El músculo Sartorio se conoce a menudo como el músculo del sastre porque actúa como sinergista para provocar la posición de piernas cruzadas en la que se suele mostrar el sastre de antaño.
- Grupo del cuádriceps: cuatro músculos componen este grupo muscular. A saber, el recto femoral y los tres músculos del vasto. Estos músculos dan cuerpo a la parte anterior del muslo. El grupo del cuádriceps actúa para extender la rodilla con fuerza.
Músculos que provocan el movimiento en el tobillo y el pie
- Tibial anterior: es un músculo superficial de la parte anterior de la pierna que actúa para dorsiflexionar e invertir el pie.
- Extensor largo de los dedos: este músculo se inserta en las falanges de los dedos 2 a 5. Es el principal motor de la extensión de los dedos y un dorsiflexor del pie.
- Músculos del peroné: hay tres músculos del peroné: el largo, el corto y el largo. Estos músculos se encuentran en la parte lateral de la pierna y, trabajando en grupo, son responsables de la flexión plantar y la eversión del pie.
- Gastrocnemio: este músculo forma la mitad curva de la parte posterior de la pierna. Es el principal motor de la flexión plantar del pie.
- Sóleo: este músculo se encuentra en la profundidad del gastrocnemio. No influye en el movimiento de la rodilla, pero es un flexor plantar estricto del pie.
imagen por cortesía de medicalook.com , contmediausa.com, www.yorku.ca,graphics8. nytimes.com