Rasgos y cualidades de un trabajador sanitario

Eficiente

  • planifica con la gente, organiza, conduce, dirige actividades de educación sanitaria según las necesidades de la comunidad
  • conoce todo lo relacionado con su práctica; tiene las habilidades necesarias que se esperan de él

Buen oyente

  • escucha lo que se dice y lo que hay detrás de las palabras
  • siempre disponible para que el participante exprese sus sentimientos y necesidades

Observador astuto

  • vigilar los procedimientos, el proceso y el comportamiento de los participantes

Sistemática

  • sabe poner en secuencia u orden lógico las partes de la sesión

Creativo/Recursos

  • utiliza los recursos disponibles

Pensamiento analítico/crítico

  • decide sobre lo que se ha analizado

Tacto

  • hace surgir los problemas de manera sutil y suave
  • no avergüenza, sino que hace críticas constructivas

Conocedores de la materia

  • capaz de impartir aportaciones pertinentes, actualizadas y suficientes

Abrir

  • invita a aportar ideas, sugerencias y críticas
  • implica a las personas en la toma de decisiones
  • acepta la necesidad de planificar y decidir conjuntamente sobre la atención sanitaria en una situación concreta no se resiste al cambio

Sentido del humor

  • sabe poner un toque de humor para mantener viva la audiencia

Agente de cambio

  • hace que los participantes asuman activamente la responsabilidad de su propio aprendizaje

Coordinador

  • pone en consonancia de armonía las actividades sanitarias de la comunidad

Objetivo

  • imparcialidad y equidad en la toma de decisiones

Flexible

  • capaz de enfrentarse a diferentes situaciones

Deja un comentario