- Se tiene en cuenta el estado de salud de la población, que viene determinado por la conciencia económica y social del país.
- Es un proceso por el que las personas aprenden a mejorar sus hábitos y actitudes personales, a trabajar responsablemente para mejorar las condiciones de salud de la familia, la comunidad y la nación.
- Implica motivación, experiencia y cambio en la conducta y el pensamiento, al tiempo que estimula el interés activo. Desarrolla y proporciona experiencia para el cambio de actitudes, costumbres y hábitos de las personas en relación con la salud y la vida cotidiana.
- Debería reconocerse como la función básica de todos los trabajadores sanitarios.
- Tiene lugar en el hogar, en la escuela y en la comunidad.
- Se trata de un esfuerzo de cooperación que requiere que todas las categorías del personal sanitario colaboren en un estrecho trabajo de equipo con las familias, los grupos y la comunidad.
- Responde a las necesidades, intereses y problemas de las personas afectadas.
- Encuentra medios y formas de llevar a cabo los planes fomentando la participación individual y comunitaria.
- Es un proceso lento y continuo que implica cambios y revisiones constantes hasta alcanzar los objetivos.
- Utiliza ayudas y dispositivos complementarios para facilitar las instrucciones verbales.
- Utiliza los recursos de la comunidad mediante una cuidadosa evaluación de los diferentes servicios y recursos que se encuentran en la comunidad.
- Se trata de un proceso creativo que requiere métodos y técnicas con diversas características, que no siguen un patrón rígido y flexible.
- Su objetivo es ayudar a las personas a hacer uso de su propio esfuerzo y educación para mejorar sus condiciones de vida,
- Realiza una cuidadosa evaluación de la planificación, organización y ejecución de todos los programas y actividades de educación sanitaria.