Otoplastia

Definición

Corrección de un defecto congénito que hace que las orejas sobresalgan prominentemente del lado de la cabeza (orejas caídas).

Discusión

  • La intervención suele realizarse de forma bilateral, pero puede afectar sólo a una oreja. El procedimiento también puede referirse a la corrección de la microtia y otras deformidades congénitas de la oreja. El momento ideal para realizar el procedimiento correctivo suele ser alrededor de los 4 años de edad o antes de que el niño entre en la escuela, con el fin de evitar las burlas de sus compañeros.

Posicionamiento

  • Los brazos en posición supina ; pueden estar recogidos a los lados. Si es unilateral, la oreja afectada está levantada y la otra se apoya en un reposacabezas blando para evitar daños. Para una otoplastia bilateral, el cirujano coloca la cabeza en una posición acomodada.

Paquetes/ Cortinas

  • Paño de cabeza con las orejas al descubierto
  • Hoja dividida con paquete básico

Instrumentación

  • Bandeja de plástico para procedimientos
  • Pequeñas escofinas

Suministros/ Equipamiento

  • Reposacabezas, por ejemplo, donut o karité
  • Juego de cuencas
  • Succión
  • Cuchillas
  • Contador de agujas
  • Anestesia local
  • Jeringas
  • Soluciones
  • Suturas

Procedimiento

  1. Se utilizan diversas técnicas para corregir este defecto. Un enfoque común consiste en realizar una incisión en la piel de la parte posterior de la concha.
  2. El cartílago subyacente se incide o se marca.
  3. Se colocan suturas interrumpidas (absorbibles o no absorbibles) a través del cartílago para tensarlo.
  4. El efecto resultante «pega» las orejas a la cabeza.
  5. La incisión se cierra con suturas finas interrumpidas y se aplica un apósito voluminoso.

Consideraciones de enfermería perioperatoria

  1. Para un procedimiento unilateral, mantenga la oreja más baja bien acolchada para evitar lesiones por presión.
  2. La mesa puede girarse para facilitar el acceso.
  3. No permita que la solución de la preparación se acumule dentro o alrededor del oído.
  4. Se puede colocar una prenda de algodón estéril en el oído para evitar que la solución gotee en el mismo.

Deja un comentario