Nombre del medicamento
Nombre genérico : maleato de fluvoxamina
Nombre de la marca: Apo-Fluvoxamina (CAN), ratio-Fluvoxamina (CAN)
Clasificación : SSRI
Embarazo Categoría C
Dosis y ruta
Formas disponibles : Comprimidos-25, 50, 100 mg
ADULTOS
- Inicialmente, 50 mg PO hs. Aumentar en incrementos de 50 mg a intervalos de 4-7 días. Rango habitual, 100-300 mg/día. Dividir las dosis de más de 100 mg/día y dar una dosis mayor cada hora. Si los síntomas no mejoran en 10-12 semanas, debe reconsiderarse el tratamiento con fluvoxamina.
PACIENTES PEDIÁTRICOS DE 8 A 17 AÑOS
- Inicialmente, 25 mg PO al acostarse. Aumentar la dosis en 25 mg/día cada 4-7 días para lograr el efecto deseado. Dividir la dosis en más de 50 mg/día y dar una dosis mayor a la hora de acostarse.
PACIENTES GERIÁTRICOS O CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA
- Dar una dosis reducida (25 mg PO a la hora de acostarse), ajustar más lentamente.
Acciones terapéuticas
- La fluvoxamina, derivada de la aralquilcetona, inhibe la recaptación de serotonina en las neuronas del cerebro.
Indicaciones
- Tratamiento del TOC
- Usos no indicados: Tratamiento de la depresión, bulimia nerviosa, trastorno de pánico, fobia social
Efectos adversos
- Dolor de cabeza, astenia, temblor, palpitaciones, náuseas, diarrea, estreñimiento, anorexia, vómitos, flatulencia, somnolencia, insomnio, sequedad de boca, nerviosismo, mareos, temblor, ansiedad, agitación, disminución de la libido, depresión, estimulación del SNC, disnea, bostezos, sudoración, eyaculación anormal, frecuencia urinaria, anorgasmia, retención urinaria.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad. No utilizar con tioridazina, terfenadina, astemizol, cisaprida, pimozida, aloestron, tizanidina. Lactancia.
Consideraciones de enfermería
Evaluación
- Hipersensibilidad a la fluvoxamina; lactancia; deterioro de la función hepática; tendencias suicidas; convulsiones; manía; enfermedad CV; parto; embarazo
- Peso; T; erupción cutánea, lesiones; reflejos; afectación; ruidos intestinales; evaluación hepática; P, perfusión periférica; LFTs, pruebas de función renal
Intervenciones
- Administrar dosis más bajas o menos frecuentes en pacientes de edad avanzada y con insuficiencia hepática o renal.
- ADVERTENCIA DE LA CAJA NEGRA: Establecer precauciones contra el suicidio en pacientes gravemente deprimidos, niños y adolescentes. Limitar la cantidad de comprimidos dispensados.
- Administrar el medicamento a la hora de acostarse. Si la dosis es superior a 100 mg, dividir la dosis y administrar la mayor dosis a la hora de acostarse.
- Controlar la respuesta terapéutica del paciente hasta 4-7 días antes de aumentar la dosis.
- Vigilar al paciente por el síndrome de hipertensión serotoninérgica, fiebre elevada, ansiedad severa, rigidez.
- ADVERTENCIA: Al suspender el medicamento, reducir la dosis en 50 mg/día cada 5-7 días.
Puntos de enseñanza
- Tome este medicamento a la hora de acostarse; si se necesita una dosis grande, la dosis puede ser dividida pero tome la dosis más grande a la hora de acostarse.
- No deje de tomar este medicamento de forma brusca; debe suspenderse lentamente.
- Puede experimentar estos efectos secundarios Mareos, somnolencia, nerviosismo, insomnio (evite conducir o realizar tareas peligrosas), náuseas, vómitos, pérdida de peso (consuma comidas pequeñas y frecuentes), disfunción sexual (reversible).
- Informar de erupción, manía, convulsiones, pérdida de peso severa.