maleato de bromfeniramina (maleato de parabromdilamina) Consideraciones de enfermería y manejo

Nombre del medicamento

Nombre genérico: maleato de bromfeniramina (maleato de parabromdilamina)

Nombre de la marca: BroveX, BroveX CT, Bidhist, Lodrane XR, LoHist 12 Hour, VaZol

Clasificación: Antihistamínico (tipo alquilamina)

Embarazo Categoría C

Dosis y ruta

Oral

  • Afecciones alérgicas (urticaria, rinitis, conjuntivitis)
  • Adulto: 4-8 mg 3-4 veces al día. Individualizar la dosis según la respuesta y la tolerancia del paciente.
  • Niños: =3 años: 0,4-1 mg/kg/día, administrados en 4 dosis divididas. 3-6 años: 1-2 mg y 6-12 años: 2-4 mg, dosis a administrar 3-4 veces al día.

Por vía parenteral

  • Afecciones alérgicas (urticaria, rinitis, conjuntivitis)
  • Adulto: 10 mg cada 8-12 horas. La dosis puede administrarse por vía SC, IM o inyección IV lenta. Máximo: 40 mg/24 h.

Acciones terapéuticas

  • La bromfeniramina es un antihistamínico con acciones antimuscarínicas y sedantes moderadas.

Indicaciones

  • Alivio sintomático de los síntomas asociados a la rinitis alérgica perenne y estacional: moqueo, estornudos, picor de nariz y garganta, ojos llorosos

Efectos adversos

  • Depresión del SNC que incluye desde una ligera somnolencia hasta un sueño profundo, lasitud, mareos, incoordinación. Dolor de cabeza, deterioro psicomotor y efectos antimuscarínicos. Raramente, erupciones y reacciones de hipersensibilidad; trastornos sanguíneos, convulsiones, sudoración, mialgias, parestesias, efectos extrapiramidales, temblor, confusión, trastornos del sueño y gastrointestinales, acúfenos, hipotensión, pérdida de cabello.

Contraindicaciones

  • Niños prematuros o neonatos.

Consideraciones de enfermería

Evaluación

  • Antecedentes: Alergia a cualquier antihistamínico, tartrazina, glaucoma de ángulo estrecho, úlcera péptica estenosante, hipertrofia prostática sintomática, ataque asmático, obstrucción del cuello de la vejiga, obstrucción piloroduodenal, tercer trimestre de embarazo, lactancia
  • Físico: Color de la piel, lesiones, textura; orientación, reflejos, afectación; examen de visión; P, PA; R, ruidos adventicios; ruidos intestinales; palpación de próstata; Hemograma con diferencial

Intervenciones

  • Administrar por vía oral con alimentos si se producen molestias gastrointestinales.

Puntos de enseñanza

  • Tomar según prescripción; evitar dosis excesivas; tomar con comida si se producen molestias gastrointestinales.
  • Evite el alcohol mientras esté tomando este medicamento(s), ya que podría producirse una sedación grave.
  • Los líquidos orales y las suspensiones orales difieren en la potencia; no se deben utilizar indistintamente.
  • Puede experimentar estos efectos secundarios Mareos, sedación, somnolencia (tenga cuidado si conduce o realiza tareas que requieran estar alerta); malestar epigástrico, diarrea o estreñimiento (tómelo con las comidas); sequedad de boca (el cuidado frecuente de la boca, chupar pastillas sin azúcar puede ayudar); espesamiento de las secreciones bronquiales, sequedad de la mucosa nasal (pruebe un humidificador).
  • Informar de la dificultad para respirar, alucinaciones, temblores, pérdida de coordinación, hemorragias o hematomas inusuales, alteraciones visuales, ritmo cardíaco irregular.

Deja un comentario