Investigación en enfermería

Descripción

  • La investigación es la búsqueda de una respuesta a una pregunta.
  • Para conocer la respuesta a una pregunta se requiere un método científico y no limitarse a preguntar a varias personas o a observar varias situaciones que pueden dar respuestas fortuitas a las preguntas planteadas.
  • Proceso sistemático de recogida y análisis de información para aumentar nuestra comprensión del fenómeno que nos preocupa o interesa.
  • Es un estudio e investigación cuidadosa y sistemática en algunos campos del conocimiento que se realiza para descubrir o establecer hechos o principios.
  • El método científico para realizar una investigación puede resumirse en estos pasos:

Paso 1. Identificar el problema

Una investigación se origina a partir de un problema, una pregunta sin respuesta o un problema sin resolver. A una persona inquisitiva le mueve la conducta de saber por qué las cosas van mal o inusuales que de alguna manera pueden afectar a la vida humana.

Paso 2. Limitar el problema

El problema puede ser muy amplio. Intente centrarse, conozca el ámbito, establezca los límites, fije la amplitud o haga una línea de demarcación para saber qué se incluye y qué se excluye. Esto hará que, en última instancia, su estudio sea manejable o específico.

Paso 3. Formular la hipótesis

La hipótesis es una conjetura brillante o una solución tentativa a un problema. Es la afirmación comprobable de una resolución a una pregunta verificable. Algunos estudios utilizan el término hipótesis para referirse al resultado esperado de una investigación o indagación.

Paso 4. Recoger los datos

Las afirmaciones inverosímiles deberán estar respaldadas por pruebas objetivas, imparciales, veraces y convincentes reunidas mediante la ejecución de un plan cuidadosamente elaborado. La preponderancia de la información necesaria hará que la investigación sea auténtica.

Paso 5. Interpretar los datos y sacar una conclusión

Extraer significados de los datos tabulados, cotejados, tamizados u organizados. Los datos carecen de sentido si no se deducen significados o generalizaciones de ellos. Las herramientas estadísticas pueden ayudarle a medir la importancia de un factor con respecto a otro. El investigador puede evaluar, aceptar, rechazar, decidir o concluir a partir de los datos recogidos.

Investigación pura frente a investigación aplicada

  • La investigación pura o básica es un estudio orientado al desarrollo de una teoría. Su objetivo es aportar conocimientos o comprensión.
  • La investigación aplicada es una investigación que enriquece la solución de un problema práctico. Trata de mejorar la condición humana aportando conocimientos que puedan utilizarse para su aplicación práctica.

Investigación cualitativa frente a cuantitativa

  • La investigación cualitativa se lleva a cabo para responder a preguntas sobre la plétora de fenómenos, principalmente con el objetivo de dar atributos y comprensión de la naturaleza a partir del punto de vista del observador. También indaga sobre el contexto y el significado, y se embarca en la observación del análisis de contenido.
  • La investigación cuantitativa se lleva a cabo para encontrar respuestas a preguntas sobre las relaciones entre variables medibles con el fin de explicar, controlar y predecir fenómenos. Se trata de conocer el resultado expresado en datos numéricos.

CARACTERÍSTICAS COMPARATIVAS DE LAS INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS

CARACTERÍSTICAS

CUANTITATIVO

CUALITATIVO

Propósito
  • Explicar y predecir
  • Para confirmar y validar
  • Para probar la teoría
  • Describir y explicar
  • Explorar e interpretar
  • Construir la teoría
Proceso
  • Enfocado
  • Variables conocidas
  • Directrices establecidas
  • Diseño estático
  • Libre de contexto
  • Vista independiente
  • Holístico
  • Variables desconocidas
  • Directrices flexibles
  • Diseño emergente
  • Vinculado al contexto
  • Opinión personal
Recogida de datos
  • Representante
  • Muestra grande
  • Instrumentos estandarizados
  • Muestra informativa, pequeña
  • Observaciones, entrevistas
Análisis de datos
  • Análisis deductivo
  • Análisis inductivo
Informe de resultados
  • Números
  • Estadísticas, datos agregados
  • Voz formal, estilo científico.
  • Palabras
  • Narraciones
  • Citas individuales
  • Voz personal
  • Estilo de la biblioteca.

Deja un comentario