Definición
- Se refiere a la formulación y documentación de objetivos medibles, realistas y centrados en el paciente, que servirán de base para evaluar el diagnóstico de enfermería.
Propósitos
- Proporcionar una atención individualizada
- Promover la participación de los pacientes
- Planificar una atención realista y mensurable
- Permitir la participación de las personas de apoyo
Actividades durante la identificación de resultados
- Establecer los objetivos del paciente y los criterios de resultados
Objetivo del paciente
- Es una conjetura hecha como una declaración amplia sobre el estado o condición del paciente DESPUÉS de que se lleve a cabo la intervención de enfermería.
- Se escriben para indicar un estado deseado. Contienen una palabra/verbo de acción y un calificador que indican el nivel de rendimiento que debe alcanzarse.
Ejemplo de verbos utilizados en los objetivos de los pacientes:
-
- Calcular
- Clasificar
- Comunicar
- Compara
- Definir
- Demostrar
- Describa
- Construir
- Contraste
- Distinguir
- Dibujar
- Explique
- Express
- Identificar
- Lista
- Nombre
- Mantener
- Realice
- Particulares
- Practica
- Recall
- Recite
- Registro
- Estado
- Utilice
- Verbalizar
- Ambula
- *Un calificador es una descripción del parámetro o criterio para lograr el objetivo.
Ejemplo:
-
- Se desplaza con seguridad con la ayuda de una persona.
- Identifica los peligros medioambientales reales y de riesgo.
- Demuestra signos de descanso suficiente antes de la cirugía.
Los objetivos pueden ser a corto o largo plazo
- Objetivo a corto plazo (STG): puede cumplirse en un periodo corto (en días o menos de una semana)
- Objetivo a largo plazo : requiere más tiempo (varias semanas o meses)
- Criterios de resultado: son declaraciones específicas, medibles y realistas de consecución de objetivos. Se redactan de manera que respondan a las preguntas: quién, qué acciones, en qué circunstancias, cómo y cuándo.
- Por lo tanto, las características de los criterios de resultados bien establecidos son:
- S = inteligente
- M = medición
- A = alcanzable
- R = realista
- T = tiempo de espera
Ejemplo de objetivos y criterios de resultados
1. Objetivo – El paciente informará de una disminución del nivel de ansiedad con respecto a la cirugía. Posibles criterios de resultado:
- El paciente habla de sus miedos y preocupaciones en relación con el procedimiento quirúrgico después de la enseñanza al paciente.
- Después de la enseñanza al paciente, éste verbaliza una disminución de la ansiedad.
- El paciente identifica un sistema de apoyo y estrategias a utilizar para reducir el estrés y la ansiedad relacionados con la experiencia quirúrgica.
2. Objetivo – El paciente demostrará hábitos de seguridad al realizar las actividades de la vida diaria.
Posibles criterios de resultado:
- Inmediatamente después de las instrucciones de la enfermera, el paciente utiliza el sistema de luces de llamada para recibir asistencia cuando necesita ir al baño.
- El paciente demuestra prácticas de seguridad al vestirse y realizar su higiene personal.
- El paciente utiliza luces sobre la cama, zapatillas antideslizantes cuando se transfiere a la silla o se levanta de la cama.
- El paciente identifica las modificaciones para la seguridad en el hogar (retirada de almohadas, instalación de barandillas en el pasillo, mejor iluminación del pasillo y la escalera), 12 horas después de la instrucción de la enfermera sobre la seguridad en el hogar.
3. Objetivo – El paciente movilizará las secreciones pulmonares.
Posibles criterios de resultado:
- Después de la sesión de enseñanza, el paciente demuestra las técnicas adecuadas para toser.
- El paciente bebe al menos 6 vasos de agua al día mientras está en el hospital.
- El cuidador u otra persona importante demuestra la técnica adecuada de fisioterapia torácica, incluyendo la percusión, la vibración y el drenaje postural antes del alta.