- Gel de Aloe vera – abrasiones y afecciones dermatológicas
- Ginseng americano (Panax quinquefolius): aumenta la energía, alivia el estrés, mejora la concentración y aumenta el rendimiento físico o cognitivo.
- Ashwagandha (Withania somnifera) – artritis por estrés
- Gingseng asiático (Panax ginseng): mejora la salud y combate el estrés y las enfermedades
- Arándano (Vaccinium myrtillus) – trastornos de la visión y vasculares periféricos y como antioxidante
- Cohosh negro (Cimicifuga racemosa) – menopausia
- Aceite de grosella negra y borraja (Ribes nigrum y Borago offinalis) – antiinflamatorio, artritis reumatoide
- Pimientos (Capsicum spp.) – artritis, neuralgia y otros tratamientos dolorosos
- Manzanilla (Matricaria recutita) «manzanilla» – inflamación de la piel, cólicos o dispepsia y ansiedad
- Árbol casto (Vitex agnus-castus): trastornos relacionados con la menstruación, síndrome premenstrual, mastalgia cíclica
- Chodroitin – osteoartritis
- Coenzima Q10 – antioxidante
- Dáctilo ( Tussilago farfara ) – tos y otros trastornos respiratorios
- Arándano rojo (Vaccinium macrocarpon) – ITU
- Garra del Diablo ( Harpagophytum procumbers) – anti inflamatorio y analgésico
- Equinácea (Echinacea spp.) – síntomas virales agudos de IRA
- Ederberry (Sanbacus nigra) – infección de las vías respiratorias
- Efedra o Ma Huang (Ephedra sinica) Fuente de efedrina y pseudoefedrina
- Aceite de onagra (Oenothera biennis) – eczema, dolor de pecho asociado al síndrome premenstrual y condición inflamatoria
- Alholva (Trigonella foenum-graecum): reduce la glucosa en sangre
- Matricaria ( Tanacetum parthenium) – profilaxis de la migraña
- Ajo (Allium sativaum): ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer
- Jengibre (Zingiber officinale): náuseas y mareos, antiinflamatorio
- Ginkgo (Ginkgo biloba): demencia y claudicación intermitente, mejora de la memoria y tratamiento del vértigo y los acúfenos
- Glucosamina – osteoartritis
- Sello de oro ( Hydrastis Canadensis) – tónico y antibiótico
- Gotu Kola (Centella asiatica) – apoyo mental, curación de heridas y trastornos venosos
- Espino blanco (especie Crategus) – ICC y enfermedades cardiovasculares relacionadas
- Horebound (Marribium vulgare) – supresión de la tos primaria y expectoración
- Semilla de castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) insuficiencia venosa crónica
- Hiedra (Hedera helix) – tos, trastornos reumáticos y enfermedades de la piel
- Kava ( piper methysticum) – propiedad psicoactiva y ansiolítica leve
- Toronjil (Melissa officinalis) – sedante y para la dispepsia
- Regaliz (Glycyrrhiza glabra): trastornos respiratorios, hepatitis, enfermedades inflamatorias e infecciones
- Melatonina – insomnio, jet lag
- Cardo mariano: hepatitis, enfermedad hepática
- Mentas (especies de Mentha) – antagonistas menores de los canales de calcio, utilizados para problemas respiratorios superiores, síndrome del intestino irritable, dispepsia y espasmo colónico y como contrairritante tópico
- Ortiga (Urtica dioica) – dolores de artritis, alergias, HPB, o como diurético
- Papaya (Carica papaya) – ayuda digestiva, dispepsia, y para inflamaciones, aplicada tópicamente a las heridas
- Flor de la pasión (Passiflora incarnata) – hierba sedante-hipnótica o ansiolítica
- Pokeroot (Phytolacca Americana) – afecciones inflamatorias, también como emético/catártico
- Pygeum (Pygeum africanum) – síntomas leves de HBP
- Trébol rojo (Trifolium pratense) – utilizado como sustituto natural del estrógeno para la salud de la mujer
- Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) – efecto antidepresivo
- Aceite del Árbol del Té (Melaleuca alternifolia) – antifúngico y antibacteriano
- Cúrcuma (Curuma longa ): antiinflamatoria, antiartritis, anticancerígena y antioxidante
- Uva Ursi (Arctostaphylos uva ursi) – antiséptico y diurético urinario
- Yohimbe – disfunción eréctil