Fobias

Definición

  • Una fobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo obsesivo, irracional e intenso a un objeto, una actividad o una situación física concretos.
  • El miedo, desproporcionado con respecto a la realidad, suele ser el resultado de experiencias tempranas dolorosas o desagradables relacionadas con un objeto o una situación concreta.
  • Una fobia puede surgir al desplazar un conflicto inconsciente sobre un objeto relacionado simbólicamente.

Crédito de la imagen: metro.co.uk

Tipos de fobias

  1. Agorafobia
    • Miedo a estar en lugares o situaciones de los que puede ser difícil escapar o en los que no se puede obtener ayuda fácilmente.
  2. Fobia social
    • También llamado Trastorno de Ansiedad Social
    • Se caracteriza por el miedo persistente a parecer vergonzoso, estúpido o inepto en presencia de los demás.
  3. Fobia específica
    • También llamada fobia simple
    • Miedo persistente a un objeto o situación específica, distinto de las dos fobias mencionadas anteriormente.
    • Subcategorías:
      1. Lesión-inyección de sangre
      2. Situacional
      3. Entorno natural
      4. Animales
      5. Otros (miedo a un personaje disfrazado, al espacio, etc.)

Factores de riesgo

  1. Teoría del aprendizaje
    • La creencia de que las fobias son aprendidas y se convierten en respuestas condicionadas cuando el paciente necesita escapar de una situación incómoda.
  2. Teoría cognitiva
    • Las fobias se producen por las autoinstrucciones de cogniciones defectuosas que inducen a la ansiedad.
  3. Experiencias vitales
    • Ciertas experiencias vitales, como los sucesos traumáticos, pueden sentar las bases de las fobias más adelante en la vida.

Signos y síntomas

  1. Retirada
  2. Altos niveles de ansiedad
  3. Incapacidad para funcionar y satisfacer las necesidades de autocuidado
  4. Comportamiento inadecuado utilizado para evitar la situación, el objeto o la actividad temida
  5. Interacciones y relaciones sociales disfuncionales

Diagnósticos de enfermería

  1. Ansiedad
  2. Impotente
  3. Afrontamiento individual ineficaz
  4. Deterioro de la comunicación verbal
  5. Procesos de pensamiento alterados
  6. Alteración de la autoestima
  7. Deterioro de la interacción social
  8. Riesgo de lesiones

Gestión terapéutica de enfermería

  1. Desensibilización sistemática
    • Este proceso de exposición gradual al objeto o situación fóbica tiene como objetivo disminuir el miedo y aumentar la capacidad de funcionar en presencia del estímulo fóbico.

Deja un comentario