Fijación interna de la cadera

Definición

  • Estabilización de una fractura intracapsular del cuello del fémur o una fractura extracapsular de la región intertrocantérica.

Discusión

  1. El procedimiento está indicado para el paciente cuando la movilización postoperatoria temprana puede no ser factible.
  2. El procedimiento puede realizarse con anestesia local si es necesario debido al mal estado fisiológico.
  3. La fijación puede lograrse con una variedad de dispositivos de fijación, incluyendo clavos, clavijas o tornillos de compresión a través del lugar de la fractura, o a veces junto con una placa a lo largo del eje femoral.

Posición

  • En posición supina, ya sea en una mesa de fractura o en una mesa de operaciones normal que pueda acomodar la fluoroscopia.

Paquetes/ Cortinas

  1. Paquete de extremidades de la cadera total
  2. Toallas dobladas
  3. Brazalete de punto de cruz
  4. Cortina intensificadora de imagen

Instrumentos

  • Bandeja ortopédica básica
  • Taladro eléctrico, cable, brocas
  • Dispositivo de fijación, clavijas guía

Suministros/Equipamiento

  1. Juego de cuencas
  2. Succión
  3. Cuchillas
  4. Fuente de alimentación para taladros
  5. Jeringa Asepto
  6. Punto de apoyo
  7. Soluciones
  8. Medicamentos
  9. Suturas

Procedimiento

  1. Una vez que el paciente está dormido, se reduce la fractura y se comprueba con una placa de rayos X.
  2. Se realiza la incisión, dejando al descubierto el foco de la fractura, y se coloca el dispositivo de fijación adecuado después de insertar temporalmente las agujas guía para comprobar la alineación.
  3. Se utiliza un taladro para ayudar a la colocación o el dispositivo de fijación, y se toma una placa de rayos X para reafirmar la colocación.
  4. La herida se irriga con solución antibiótica y se cierra.

Consideraciones de enfermería perioperatoria

  1. Tener capacidades de rayos X en la sala.
  2. Avisar al departamento de rayos X cuando el paciente sea colocado en la mesa. Observar las precauciones radiológicas.
  3. La extremidad puede apoyarse en el postoperatorio en una escayola, dependiendo de la localización/gravedad de la fractura.


imagen de : health.com

Deja un comentario