Nombre del medicamento
Nombre genérico : eritromicina, eritromicina base, eritromicina estolato, eritromicina etilsuccinato, eritromicina gluceptato, eritromicina lactobionato, eritromicina estearato
Nombre de la marca:
- Oral, pomada oftálmica, solución dermatológica tópica para el acné, pomada dermatológica tópica: Akne-mycin, A/T/S, Apo-Erythro (CAN), Apo-Erythro E-C (CAN), Diomycin (CAN), E-Mycin, Erybid (CAN), Eryc, EryDerm, Erymax, Ery-Tab, Erythromycin Film-tabs, Ilotycin, PCE Dispertab Apo-Erythro ES (CAN), E.E.S. 200, E.E.S., 400, E.E.S. Gránulos, EryPed, EryPed 200, EryPed 400, EryPed Gotas
- Parenteral, IV: Ilotycin Gluceptate , Erythrocin I.V. (CAN), Erythrocin Lactobionate , Apo-Erythro-S (CAN), Nu-Erythromycin-S (CAN)
Clasificación : Antibiótico macrólido
Embarazo Categoría B
Dosis y ruta
Administración sistémica
- Las preparaciones orales de las diferentes sales de eritromicina difieren en su farmacocinética: 400 mg de etilsuccinato de eritromicina producen los mismos niveles séricos de eritromicina libre que 250 mg de eritromicina base, estearato o estolato.
ADULTOS
- 15-20 mg/kg/día en infusión IV continua o hasta 4 g/día en dosis divididas q 6 hr; 250 mg (400 mg de etilsuccinato) q 6 hr PO o 500 mg q 12 hr PO o 333 mg q 8 hr PO, hasta 4 g/día, dependiendo de la gravedad de la infección.
- Infecciones estreptocócicas: 20-50 mg/kg/día PO en dosis divididas (para infecciones estreptocócicas beta-hemolíticas del grupo A, continuar la terapia durante al menos 10 días).
- Enfermedad del legionario: 1-4 g/día PO o IV en dosis divididas durante 10-21 días (etilsuccinato 1,6 g/día; dosis óptima no establecida).
- Amebiasis disentérica: 250 mg (400 mg de etilsuccinato) PO qid o 333 mg q 8 hr durante 10-14 días.
- EPI aguda (N. gonorrhoeae): 500 mg de lactobionato o glucepato IV q 6 h durante 3 días y luego 250 mg de estearato o base PO q 6 h o 333 mg q 8 h durante 7 días.
- Profilaxis contra la endocarditis bacteriana antes de procedimientos dentales o de las vías respiratorias superiores: 1 g (1,6 g de etilsuccinato) 2 h antes del procedimiento y 500 mg (800 mg de etilsuccinato) 6 h después.
- Infecciones por clamidia: Infecciones urogenitales durante el embarazo: 500 mg PO qid o 666 mg q 8 hr durante al menos 7 días, la mitad de esta dosis q 8 hr durante al menos 14 días si no se tolera el primer régimen. Uretritis en varones: 800 mg de etilsuccinato PO tid durante 7 días.
- Sífilis primaria: 30-40 g (48-64 g de etilsuccinato) en dosis divididas durante 10-15 días.
- Recomendaciones de los CDC para las ETS: 500 mg PO qid durante 7-30 días, según la infección.
PACIENTES PEDIÁTRICOS
- 30-50 mg/kg/día PO en dosis divididas. Dosis específica determinada por la gravedad de la infección, la edad y el peso.
- Amebiasis disentérica: 30-50 mg/kg/día en dosis divididas durante 10-14 días.
- Tos ferina: 1 g PO diario en dosis divididas durante 14 días.
- Profilaxis de la endocarditis bacteriana: 20 mg/kg antes del procedimiento y 10 mg/kg 6 horas después.
- Infecciones por clamidia: 50 mg/kg/día PO en dosis divididas, durante al menos 2 (conjuntivitis del recién nacido) o 3 (neumonía del lactante) semanas.
Pomada oftálmica
ADULTOS Y PACIENTES PEDIÁTRICOS
- Cinta de media pulgada instilada en el saco conjuntival del ojo afectado de dos a seis veces al día, dependiendo de la gravedad de la infección.
Tópico
ADULTOS Y PACIENTES PEDIÁTRICOS
- Solución dermatológica para el acné: Aplicar en las zonas afectadas por la mañana y por la noche.
- Pomada dermatológica tópica: Aplicar en la zona afectada de una a cinco veces al día.
Acciones terapéuticas
- La eritromicina inhibe la síntesis de proteínas al unirse de forma irreversible a la subunidad ribosomal 50S, bloqueando así las reacciones de transpeptidación o translocación de los organismos susceptibles, lo que provoca un retraso en el crecimiento celular.
Indicaciones
Administración sistémica
- Infecciones agudas causadas por cepas sensibles de Streptococcus pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae, Listeria monocytogenes, Legionella pneumophila
- IRA, infecciones del tracto respiratorio inferior, infecciones de la piel y tejidos blandos causadas por estreptococos beta-hemolíticos del grupo A cuando se prefiere el tratamiento oral a la penicilina benzatina inyectable
- EPI causada por N. gonorrhoeae en pacientes alérgicos a la penicilina
- Junto con las sulfonamidas en las IRU causadas por Haemophilus influenzae
- Como complemento de la antitoxina en infecciones causadas por Corynebacterium diphtheriae y Corynebacterium minutissimum
- Profilaxis contra la endocarditis estreptocócica alfa-hemolítica antes de procedimientos dentales o de otro tipo en pacientes alérgicos a la penicilina que tienen cardiopatía valvular
- Eritromicina oral: Tratamiento de la amebiasis intestinal causada por Entamoeba histolytica; infecciones en el recién nacido y en el embarazo causadas por Chlamydia trachomatis y en las infecciones clamidiales del adulto cuando no se puede utilizar la tetraciclina; sífilis primaria (Treponema pallidum) en pacientes alérgicos a la penicilina; eliminación de organismos de Bordetella pertussis de la nasofaringe de individuos infectados y como profilaxis en individuos expuestos y susceptibles
- Usos no etiquetados: La eritromicina base se utiliza con neomicina antes de la cirugía colorrectal para reducir la infección de la herida; tratamiento de la diarrea grave asociada a la enteritis o enterocolitis por Campylobacter; tratamiento de la infección por linfogranuloma venéreo genital, inguinal o anorrectal; tratamiento de Haemophilus ducreyi (chancroide)
Pomada oftálmica
- Tratamiento de infecciones oculares superficiales causadas por cepas susceptibles de microorganismos; profilaxis de la oftalmia neonatorum causada por N. gonorrhoeae o C. trachomatis
Soluciones dermatológicas tópicas para el acné
- Tratamiento del acné vulgar
Pomada dermatológica tópica
- Profilaxis de la infección en abrasiones cutáneas menores
- Tratamiento de infecciones cutáneas causadas por microorganismos sensibles
Efectos adversos
- Erupción, urticaria; náuseas, vómitos, molestias gastrointestinales; ototoxicidad; neurotoxicidad central; agranulocitosis; arritmias; pancreatitis.
- Potencialmente mortal: Hepatotoxicidad, ictericia colestática; elevación de transaminasas séricas; eosinofilia.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad; porfiria; alteración hepática; embarazo.
Consideraciones de enfermería
Evaluación
- Antecedentes: Alergia a la eritromicina, insuficiencia hepática, lactancia; infecciones virales, fúngicas, micobacterianas del ojo (oftalmológicas), embarazo
- Físico : Sitio de la infección; color de la piel, lesiones; orientación, afecto, pruebas de audición; R, ruidos adventicios; salida GI, ruidos intestinales, evaluación del hígado; cultivo y pruebas de sensibilidad de la infección, análisis de orina, LFTs
Intervenciones
Administración sistémica
- Cultivar el sitio de la infección antes de la terapia.
- Administrar la eritromicina base o el estearato por vía oral con el estómago vacío, 1 hora antes o 2 ó 3 horas después de las comidas, con un vaso lleno de agua (el estolato de eritromicina oral, el etilsuccinato y ciertos comprimidos con recubrimiento entérico [ver instrucciones del fabricante] pueden administrarse sin tener en cuenta las comidas).
- Administrar a todas horas para maximizar el efecto; ajustar el horario para minimizar la interrupción del sueño.
- Vigilar la función hepática en pacientes con tratamiento prolongado.
- Administrar algunos preparados con las comidas, según las indicaciones, o sustituir uno de estos preparados, si se producen molestias gastrointestinales con el tratamiento oral.
Solución dermatológica tópica para el acné
- Lavar la zona afectada, aclarar bien y secar antes de la aplicación.
Preparado oftálmico y dermatológico tópico
- Utilice productos tópicos sólo cuando sea necesario. La sensibilización producida por el uso tópico de un antibiótico puede impedir su posterior uso sistémico en infecciones graves. Lo mejor son los preparados antibióticos tópicos que no se utilizan normalmente por vía sistémica.
- Sitio de cultivo antes de comenzar la terapia.
- Cubrir la zona afectada con un vendaje estéril si es necesario (tópico).
Puntos de enseñanza
Administración sistémica
- Tome el medicamento por vía oral con el estómago vacío, 1 hora antes o 2-3 horas después de las comidas, con un vaso lleno de agua; algunas formas pueden tomarse sin tener en cuenta las comidas. No tome zumo de pomelo mientras esté tomando este medicamento. El fármaco debe tomarse durante todo el día; para minimizar la interrupción del sueño. Termine el curso completo de la terapia de la droga.
- Puede experimentar estos efectos secundarios Calambres estomacales, malestar (tome el medicamento con las comidas, si es apropiado); emociones incontrolables, llanto, risa, pensamiento anormal (reversible).
- Informar de diarrea severa o acuosa, náuseas o vómitos severos, orina oscura, coloración amarillenta de la piel o de los ojos, pérdida de audición, erupción o picor.
Pomada oftálmica
- Tire suavemente del párpado inferior hacia abajo y exprima una cinta de media pulgada de la pomada en el saco, evitando tocar el ojo o el párpado. Un espejo puede ser útil. Cierre suavemente el ojo y gire el globo ocular en todas las direcciones.
- El fármaco puede causar visión borrosa temporal, escozor o picor.
- Informar sobre el escozor o el picor que se acentúa.
Solución dermatológica tópica para el acné
- Lave y aclare la zona, y séquela con palmaditas antes de aplicar la solución.
- Utilizar las yemas de los dedos o un aplicador para aplicar; lavarse bien las manos después de la aplicación.