Departamento de Salud (DOH) Filipinas

Visión

  • Salud para todos los filipinos

Misión

  • Garantizar la accesibilidad y la calidad de la atención sanitaria para mejorar la calidad de vida de todos los filipinos, especialmente de los pobres.

Objetivos nacionales

  1. Mejorar el estado de salud general de la población (reducir la tasa de mortalidad infantil, reducir la tasa de morbilidad infantil, reducir la tasa de mortalidad materna, reducir la tasa de fecundidad total, aumentar la esperanza de vida y la calidad de los años de vida).
  2. Reducir la morbilidad, la mortalidad, la discapacidad y las complicaciones de las diarreas, las neumonías, la tuberculosis, el dengue, las parasitosis intestinales, las enfermedades de transmisión sexual, la hepatitis B, los accidentes y las lesiones, las caries dentales y las enfermedades periodontales, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, el asma y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, la nefritis y las enfermedades renales crónicas, los trastornos mentales, la desnutrición proteico-energética y la anemia por deficiencia de hierro y la obesidad.
  3. Eliminar las enfermedades ff. como problemas de salud pública:
    1. Esquistosomiasis
    2. Paludismo
    3. Filariasis
    4. Lepra
    5. Rabia
    6. Sarampión
    7. Tétanos
    8. Difteria y tos ferina
    9. Deficiencia de Vitamina A y Trastornos por Deficiencia de Yodo
  4. Erradicar la poliomielitis
  5. Promover un estilo de vida saludable a través de una dieta y una nutrición sanas, actividad física y buena forma física, higiene personal, salud mental y una vida menos estresante, y prevenir los comportamientos violentos y de riesgo.
  6. Promover la salud y la nutrición de las familias y las poblaciones especiales a través de la salud de los niños, los adolescentes y los jóvenes, la salud de los adultos, la salud de las mujeres, la salud de las personas mayores, la salud de los pueblos indígenas, la salud de los trabajadores migrantes y la salud de las diferentes personas discapacitadas y de los pobres rurales y urbanos.
  7. Promover la salud ambiental y el desarrollo sostenible mediante la promoción y el mantenimiento de hogares, escuelas, lugares de trabajo, establecimientos y pueblos de las comunidades saludables.

Principios básicos para lograr la mejora de la salud

  1. Debe garantizarse el acceso universal a los servicios sanitarios básicos.
  2. Hay que dar prioridad a la salud y la nutrición de los grupos vulnerables.
  3. Hay que gestionar el cambio epidemiológico de las infecciones a las enfermedades degenerativas.
  4. Hay que mejorar el rendimiento del sector sanitario.

Estrategias principales para alcanzar los objetivos

  1. Aumentar la inversión en Atención Primaria.
  2. Elaboración de normas y objetivos nacionales en materia de salud.
  3. Garantía de asistencia sanitaria.
  4. Apoyo al desarrollo del sistema local.
  5. Apoyo al personal sanitario de primera línea.

Deja un comentario