Cuidado de la boca y los dientes

I. Objetivo

  1. Para prevenir la infección bacteriana.
  2. Para evitar la formación de llagas.
  3. Promover la limpieza, la comodidad y la salud.
  4. Permitir al paciente articular con claridad y así requerir menos esfuerzo para hacerse entender.

II. Cuándo lavar la boca

  1. Después de despertarse por la mañana.
  2. Después de las comidas.
  3. A la hora de dormir.
  4. De acuerdo con la orden del médico.

III. Enjuague bucal de uso común

  1. Listerine con agua.
  2. Solución de ácido bérico al 2%.
  3. Solución antiséptica-1 cucharada en un vaso de agua.
  4. Solución de Dobells-1 cucharada en un vaso de agua
  5. Peróxido de hidrógeno-1 cucharada en un vaso de agua.
  6. Clorato de potasio S grins por cada 1 Oz. de agua.
  7. NSS o 1 cucharadita de venta de mesa a un vaso de agua.
  8. Partes iguales de solución de bicarbonato sódico al 10% y de solución de cloruro sódico.
  9. Permanganato de potasio-1:10, 000 unidades.

Nota: Muchos pacientes con dentaduras artificiales son sensibles a ellas, por lo que hay que tener cuidado de no ofenderlos de ninguna manera.

IV. Equipo

  • Cepillo de dientes
  • Dentrífico
  • Cuenca renal
  • Toalla
  • Solución de enjuague bucal
  • Bandeja especial para el cuidado de la boca con lo siguiente:
  • Aplicadores de algodón
  • Esponjas de apósito
  • Depresor de lengua
  • Aceite mineral o vaselina
  • Bolsa de papel
  • Tubo de vidrio para beber
  • Jeringa de asepsia o pera de irrigación

V. Procedimiento

A. Con el paciente que es capaz de llevar a cabo el procedimiento de higiene oral:

  1. Coloque al paciente en posición sentada con la palangana de riñón delante de él en la mesa. 11 ambulatorio, llevará sus artículos de aseo junto con él al baño.
  2. Arregla los artículos convenientemente para nosotros~ e instrúyelo.
  3. Retire el equipo rápidamente cuando haya terminado.

B. Con el paciente que requiere asistencia:

  1. Lávese las manos, dígale al paciente lo que va a hacer.
  2. Poner al paciente de lado con la cara a lo largo de la almohada y la cabeza cerca del borde de la cama en posición vertical si es posible: Colocar la toalla y la palangana bajo la barbilla del paciente.
  3. Mojar el cepillo y aplicar el dentífrico.
  4. Ofrecer agua o un enjuague bucal al paciente para que se enjuague la boca.
  5. Haga que el paciente separe los dientes o abra la boca para que los dientes sean accesibles.
  6. Cepillar los dientes superiores desde las encías hacia abajo sobre los dientes. Cepillar los dientes inferiores desde las encías hacia arriba sobre los dientes. Cepillar la superficie lingual superior e inferior. Cepillar la lengua desde atrás hacia adelante.
  7. Aclare el cepillo con frecuencia mientras trabaja.
  8. Ofrézcale enjuague bucal o agua y deje que se enjuague bien la boca sujetando la palangana bajo su cadena.
  9. Poner al paciente cómodo y retirar el equipo.

C. Con el paciente cómodo incapaz de cuidar la boca y los dientes:

  1. Gire la cabeza del paciente hacia un lado cerca del borde de la cama.
  2. Coloque una toalla bajo la boca y la barbilla del paciente y ponga una palangana para recoger el agua del enjuague.
  3. Humedecer el aplicador con un enjuague bucal y pasar una esponja por toda la superficie de la boca y los dientes. Cambiar el aplicador tantas veces como sea necesario. Insertar el depresor lingual entre los dientes para mantener la boca abierta cuando sea necesario.
  4. Limpiar la lengua si está recubierta con un apósito envuelto en un depresor lingual y sumergido en una solución de enjuague bucal.
  5. Haga que el paciente se enjuague la boca extrayendo parte de la solución a través del tubo para beber o irrigando con la jeringa de pera. Enjuague bien dirigiendo la solución a un lado o a la boca.
  6. Limpiar bien los labios. Si están agrietados o secos, aplicar aceite mineral o vaselina (se puede añadir zumo de limón a la glicerina)
  7. Poner al paciente cómodo y retirar los equipos.

D. Con el paciente con dentadura postiza:

  1. Haga que el paciente se quite la dentadura postiza y la ponga en una palangana de riñón.
  2. Llévalos al lavabo y cepíllalos con un cepillo especial con polydant o cualquier dentifice
  3. Aclarar bien bajo el chorro de agua y poner en la mesa al paciente.
  4. Cepille las encías y la lengua con un cepillo de dientes normal. Haga que el paciente se enjuague la boca y haga que se coloque la dentadura postiza o le ayude a hacerlo.

VI. Cuidado posterior de los equipos

  1. Aclare el cepillo de dientes y sacuda el agua. Vuelva a colocarlo en la mesita de noche.
  2. Dobla la toalla y cuélgala en la cabecera de la cama o en el toallero.
  3. Vaciar, lavar y secar la pila del riñón y devolver el vaso a la mesita de noche.
  4. Hacer la bandeja de cuidado bucal al lavabo. Limpiar y reponer los artículos necesarios. Volver a colocar la bandeja en el armario.

Vídeo de demostración

Deja un comentario