Clasificación
A. No hay neumonía: Tos o resfriado
- No hay pecho en el dibujo
- Sin respiración rápida ( 2 meses – 60/min,2-12 meses – menos de 50 por minuto; 12 meses – 5 años – menos de 40 por minuto)
Tratamiento:
- Si la tos dura más de 30 días, remítase para su evaluación
- Evaluar y tratar los problemas de oídos o de garganta si los hay
- Aconsejar a la madre que se encargue de los cuidados en casa
- Tratar la fiebre/el escalofrío si está presente
Atención domiciliaria:
1. Alimentar al niño
- Alimentar al niño durante la enfermedad
- Aumentar la alimentación después de la enfermedad
- Limpiar la nariz si interfiere con la alimentación
2. Aumentar los líquidos
- ofrecer al niño más bebida
- Aumentar la lactancia materna
3. Calma la garganta y alivia la tos con un remedio seguro
4. Esté atento a los siguientes signos y síntomas y regrese rápidamente si se presentan
- La respiración se vuelve difícil
- La respiración se vuelve rápida
- El niño no puede beber
- El niño se pone más enfermo
B. Neumonía
- No hay pecho en el dibujo
- Respiración rápida (menos de 2 meses – 60/min o más ; 2-12 meses – 50/min o más; 12 meses – 5 años – 40/min o más)
Tratamiento
- Aconsejar a la madre que se encargue de los cuidados en casa
- Dar un antibiótico
- Tratar la fiebre/el escalofrío si está presente
- Si el estado del niño empeora, remitir urgentemente al hospital; si mejora, terminar 5 días de antibiótico.
Antibióticos recomendados por la OMS
- Cotrimoxazol,
- Amoxicilina, Ampicilina, (p.o)
- o penicilina procaína (I.M.)
C. Neumonía grave
- Dibujo de tórax
- Aleteo nasal
- Gruñidos (sonidos cortos hechos con la voz)
- Cianosis
Tratamiento
- Remitir urgentemente al hospital
- Tratar la fiebre ( paracetamol), las sibilancias ( salbutamol)
D. Enfermedad muy grave
- No se puede beber
- Convulsiones
- Somnolencia anormal o dificultad para despertarse
- Estridor en niño tranquilo
- Desnutrición severa
Tratamiento
- Remitir urgentemente al hospital
Evaluación de la infección respiratoria
Pregúntale a la madre
- ¿Qué edad tiene el niño?
- ¿El niño tose? ¿Durante cuánto tiempo?
- Edad inferior a 2 meses: ¿El bebé ha dejado de alimentarse bien?
- Edad de 2 meses a 5 años: ¿El niño es capaz de beber?
- ¿Ha tenido el niño fiebre? ¿Desde cuándo?
- ¿Ha tenido el niño convulsiones?
Mira, escucha
1. Cuenta las respiraciones en un minuto.
Edad | Respiración rápida |
Menos de 2 meses | 60/minuto o más |
2 meses- 12 meses | 50/minuto o más |
12 meses – 5 años | 40/minuto o más |
2. Busca el pecho en el dibujo.
3. Busque y escuche el estridor. El estridor se produce cuando hay un estrechamiento de la laringe, la tráquea o la epiglotis que interfiere en la entrada de aire a los pulmones.
4. Busque y escuche si hay sibilancias. Las sibilancias son un ruido musical suave que indica que la espiración (exhalación) es difícil.
5. Observa si el niño está anormalmente somnoliento o le cuesta despertarse. (Sospecha de meningitis)
6. Palpar si hay fiebre o baja temperatura corporal.
7. Comprobar si hay desnutrición grave.