clindamicina Consideraciones de enfermería y manejo

Nombre del medicamento

Nombre genérico : clindamicina, clorhidrato de clindamicina, clorhidrato de palmitato de clindamicina, fosfato de clindamicina

Nombre de la marca:

  • Oral: Cleocin, Dalacin C (CAN),Cleocin Pediatric
  • Solución dermatológica oral, parenteral y tópica para el acné, preparación vaginal: Cleocin Phosphate, Cleocin T, Cleocin Vaginal Ovules, Clinda-Derm (CAN), Clindagel, ClindaMax, Clindets, Dalacin C (CAN)

Clasificación: Antibiótico lincosamida

Embarazo Categoría B

Dosis y ruta

Adultos

Oral

  • 150-300 mg q 6 h, hasta 300-450 mg q 6 h en infecciones más graves.

Por vía parenteral

  • 600-2. 700 mg/día en dos a cuatro dosis iguales; hasta 4,8 g/día IV o IM pueden utilizarse para situaciones de riesgo vital.

Vaginal

  • Un aplicador (100 mg de fosfato de clindamicina) por vía intravaginal, preferentemente a la hora de acostarse durante 7 días consecutivos; o insertar supositorio vaginal, preferentemente a la hora de acostarse durante 7 días consecutivos; o insertar supositorio vaginal, preferentemente a la hora de acostarse durante 3 días para Cleocin Óvulos Vaginales.

Tópico

  • Aplicar una fina película en la zona afectada bid.

Pediatría

Oral

  • Para clindamicina HCl, 8-20 mg/kg/día en tres o cuatro dosis iguales. Para el palmitato de clindamicina HCl, 8-25 mg/kg/día en tres o cuatro dosis iguales; para niños que pesen 10 kg, utilizar 37,5 mg tid como dosis mínima.

Por vía parenteral

  • Neonatos: 15-20 mg/kg/día en tres o cuatro dosis iguales.
  • 1 mes: 15-40 mg/kg/día en tres o cuatro dosis iguales o 350 mg/m2/día a 450 mg/m2/día.

Pacientes geriátricos o con insuficiencia renal

  • Reducir la dosis y vigilar cuidadosamente los niveles séricos del paciente

Acciones terapéuticas

  • Inhibe la síntesis de proteínas en las bacterias susceptibles, provocando la muerte celular.

Indicaciones

  • Administración sistémica: Infecciones graves causadas por cepas susceptibles de anaerobios, estreptococos, estafilococos, neumococos; reservar su uso para pacientes alérgicos a la penicilina o cuando la penicilina es inapropiada; deben considerarse antibióticos menos tóxicos (eritromicina)
  • Por vía parenteral: Tratamiento de la septicemia causada por estafilococos, estreptococos; osteomielitis aguda hematógena; adjunto al tratamiento quirúrgico de infecciones crónicas de huesos y articulaciones debidas a organismos susceptibles; no utilizar para tratar la meningitis; no atraviesa la barrera hematoencefálica.
  • Solución dermatológica tópica: Tratamiento del acné vulgar
  • Preparación vaginal: Tratamiento de la vaginosis bacteriana

Efectos adversos

  • Diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal; eritema multiforme, dermatitis de contacto, dermatitis exfoliativa y vesiculosa, urticaria; eosinofilia; irritación local, tromboflebitis.
  • Potencialmente mortal: síndrome de jadeo (neonatos); colitis pseudomembranosa.

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad.

Consideraciones de enfermería

Evaluación

  • Antecedentes: Alergia a la clindamicina, antecedentes de asma u otras alergias, alergia a la tartrazina (en las cápsulas de 75 y 150 mg); disfunción hepática o renal; lactancia; antecedentes de enteritis regional o colitis ulcerosa; antecedentes de colitis asociada a antibióticos
  • Físico: Sitio de infección o acné; color de la piel, lesiones; PA; R, ruidos adventicios; ruidos intestinales, salida, evaluación del hígado; CBC, LFTs, pruebas de función renal

Intervenciones

Administración sistémica

  • Cultivar la infección antes de la terapia.
  • Administrar el medicamento por vía oral con un vaso lleno de agua o con alimentos para evitar la irritación del esófago.
  • No administrar inyecciones IM de más de 600 mg; inyectar profundamente en el músculo grande para evitar problemas graves.
  • No utilizar para infecciones bacterianas o virales menores.
  • ADVERTENCIA DE LA CAJA NEGRA: Tenga en cuenta que puede producirse una colitis grave o mortal; de reserva, y vigile al paciente estrechamente.
  • Controlar las pruebas de función renal y de función hepática, así como los recuentos sanguíneos con un tratamiento prolongado.

Administración dermatológica tópica

  • Mantener la solución alejada de los ojos, la boca y la piel abrasada o las membranas mucosas; la base de alcohol causará escozor. Agitar bien antes de usar.
  • Mantener agua fría del grifo disponible para bañar los ojos, las membranas mucosas y la piel abrasada que haya entrado en contacto con la solución del medicamento.

Preparación vaginal

  • Administrar por vía intravaginal, preferiblemente a la hora de acostarse.

Puntos de enseñanza

Administración sistémica

  • Tomar el medicamento por vía oral con un vaso lleno de agua o con comida.
  • Tome el curso completo prescrito de la droga oral. No deje de tomarlo sin avisar al médico.
  • Puede experimentar estos efectos secundarios Náuseas, vómitos (coma con frecuencia comidas pequeñas); superinfecciones en la boca, vagina (utilice medidas de higiene frecuentes; solicite tratamiento si es grave).
  • Informar de diarrea severa o acuosa, dolor abdominal, boca o vagina inflamada, erupción cutánea o lesiones.

Administración dermatológica tópica

  • Aplicar una fina capa de solución para el acné en la zona afectada dos veces al día, teniendo cuidado de evitar los ojos, las membranas mucosas, la piel escoriada ; si la solución entra en contacto con una de estas áreas, lavar con mucha agua fría.
  • Informar de dolor abdominal, diarrea.

Preparación vaginal

  • Utilizar el preparado vaginal durante 7 o 3 días consecutivos, preferiblemente al acostarse. Abstenerse de mantener relaciones sexuales durante el tratamiento con este producto.
  • Informar de irritación vaginal, picor; diarrea, no mejora de la queja que se está tratando.

Deja un comentario