Definición
Extirpación de una protuberancia de grasa periorbitaria y resección de la piel redundante excesiva de los párpados.
Discusión
- El procedimiento puede realizarse tanto en los párpados superiores como en los inferiores, y puede ser tanto estético como funcional, ya que la piel flácida de los párpados superiores puede interferir en la visión del paciente.
- La cantidad de tejido extirpado depende de la gravedad o la deformidad y de la edad del paciente.
- La anestesia local con sedación intravenosa consciente suele ser el método anestésico de elección.
Posicionamiento
- En posición supina, con los brazos recogidos a los lados.
- La cabeza puede estar apoyada en un reposacabezas.
- Normalmente se realiza una preparación nasal antes de comenzar la preparación de la piel.
Paquetes/ Cortinas
- Paquete de cabeza y cuello o paquete básico con sábana dividida y paño de cabeza.
Instrumentación
- Bandeja de plástico básica
Suministros/ Equipamiento
- Juego de lavabos pequeños
- Succión
- Anestesia local con epinefrina
- Jeringas Control Leur-lock de 10 ml.
- Agujas de calibre 25 ó 27
- Cuchillas
- Contador de agujas
- Aplicadores con punta de algodón o esponjas de celulosa
- Soluciones
- Suturas
Resumen del procedimiento
- Se realiza una incisión elíptica en el hueco del párpado superior, siguiendo las líneas premarcadas.
- Agarrando el tejido graso subcutáneo con una pinza fina, se diseca suavemente el tejido con unas tijeras pequeñas y se extrae.
- Las incisiones del párpado superior se cubren con esponjas salinas húmedas (o almohadillas oculares) mientras se realiza la resección de una parte del párpado inferior.
- Las pequeñas hemorragias se controlan con cauterización.
- Los bordes de la piel se aproximan y se cierran con suturas finas interrumpidas.
- Se aplica una pomada antibiótica tópica o un apósito (sin presión).
Consideraciones de enfermería perioperatoria
- No permita que la solución del preparado se acumule en los ojos o alrededor de los oídos.
- Se debe utilizar un paño de cabeza para toda la cirugía facial.
- La mesa puede flexionarse para mayor comodidad del paciente.
- Se debe utilizar un colchón de espuma para obtener un apoyo adicional.