Cirugía de Billroth

Definición

La cirugía de Billroth es una resección parcial del estómago con anastomosis al duodeno (Billroth I) o al yeyuno (Billroth II). Es un tratamiento estándar para la enfermedad ulcerosa, el cáncer de estómago, las lesiones y otras enfermedades del estómago. Fue descrita por primera vez por Theodor Billroth, el pionero de la cirugía moderna.

Billroth I y Billroth II

Billroth I también se denomina gastroduodenostomía. Consiste en la gastrectomía parcial o extirpación del antro y el píloro del estómago) con anastomosis del muñón gástrico al duodeno.
La Billroth II también se denomina gastroyeyunostomía. Consiste en la gastrectomía parcial o extirpación del antro y el píloro del estómago) con anastomosis del muñón gástrico al yeyuno.

Procedimiento

  1. Después de extirpar un trozo de estómago, el cirujano vuelve a unir el resto del intestino
  2. La gastroduodenostomía Billroth I une específicamente la parte superior del estómago con el duodeno, mientras que la Billroth II la une con el yeyuno

Preparación

  1. Toma de la historia clínica y evaluación minuciosa
  2. Administración intravenosa o intramuscular de antibióticos
  3. Inserción de líneas intravenosas para la administración de electrolitos y suministro de sangre compatible

Consideraciones de enfermería (postoperatorio)

  1. Controlar los signos vitales con precisión
  2. Vigilar el lugar de la operación y evaluar cualquier signo de infección
  3. Administrar la medicación para el dolor según se indique o se ordene

Posibles efectos secundarios

  1. Reflujo duodenogástrico, que provoca vómitos persistentes
  2. Síndrome de vaciado, que ocurre después de una comida y se caracteriza por sudoración, dolor abdominal, vómitos, aturdimiento y diarrea
  3. Niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia) después de una comida
  4. Malabsorción de nutrientes necesarios, especialmente el hierro, en pacientes a los que se les ha extirpado todo o parte del estómago

Deja un comentario