cimetidina Consideraciones de enfermería y manejo

Nombre del medicamento

Nombre genérico : cimetidina

Nombre de la marca: Apo-Cimetidina (CAN), Gen-Cimetidina (CAN), Novo-Cimetina (CAN), Nu-Cimet (CAN), Tagamet, Tagamet HB, Tagamet HB Suspensión

Clasificación: Antagonista de la histamina2 (H2)

Embarazo Categoría B

Dosis y ruta

Adultos

  • Úlcera duodenal activa: 800 mg PO hs o 300 mg PO qid con las comidas y al acostarse o 400 mg PO bid; continuar durante 4-6 semanas a menos que se demuestre la curación por endoscopia. Para las úlceras intratables, 300 mg IM o IV cada 6-8 horas.
  • Terapia de mantenimiento para la úlcera duodenal: 400 mg PO al acostarse.
  • Úlcera gástrica benigna activa: 300 mg PO qid con las comidas y al acostarse o 800 mg al acostarse.
  • Síndrome hipersecretor patológico: 300 mg PO qid con las comidas y al acostarse, o 300 mg IV o IM q 6 hr. Individualizar las dosis según sea necesario; no superar los 2. 400 mg/día.
  • ERGE erosiva: 1. 600 mg PO en dosis divididas bid-qid durante 12 semanas.
  • Prevención de la hemorragia digestiva alta: Infusión IV continua de 50 mg/hora. No tratar más allá de 7 días.
  • Acidez, indigestión ácida: 200 mg a medida que aparecen los síntomas; hasta 4 comprimidos/24 h. No tomar la dosis máxima durante más de 2 semanas.

Pacientes pediátricos

  • No se recomienda para niños menores de 12 años.

Pacientes geriátricos o con deterioro de la función renal

  • Puede haber acumulación. Usar la dosis más baja posible, 300 mg PO o IV q 12 hr; puede aumentarse a q 8 hr si el paciente lo tolera y se monitorizan los niveles; si el aclaramiento de creatinina 30 mL/min, dar 25 mg/hr IV para la prevención de la hemorragia digestiva alta.

Acciones terapéuticas

  • La cimetidina inhibe de forma competitiva la histamina en los receptores H2 de las células parietales gástricas, lo que provoca una disminución de la secreción de ácido gástrico, del volumen gástrico y de la concentración de iones hidrógeno. Es un potente inhibidor del metabolismo en los sistemas de oxidasa de función mixta hepática. También se utiliza en pacientes con insuficiencia pancreática para reducir la descomposición de los suplementos de enzimas pancreáticas.

Indicaciones

  • Tratamiento a corto plazo y mantenimiento de la úlcera duodenal activa
  • Tratamiento a corto plazo de la úlcera gástrica benigna
  • Tratamiento de estados hipersecretores patológicos (síndrome de Zollinger-Ellison)
  • Profilaxis de las úlceras inducidas por el estrés y la hemorragia digestiva alta aguda en pacientes críticos
  • Tratamiento de la ERGE erosiva
  • Uso OTC: Alivio de los síntomas de acidez, indigestión ácida, acidez de estómago

Efectos adversos

  • Diarrea, mareo, cansancio, erupción cutánea, cefalea, alteraciones del SNC, artralgia, mialgia, ginecomastia, alopecia, discrasias sanguíneas, nefritis, hepatitis, pancreatitis, granulocitopenia, reacciones de hipersensibilidad.

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad, lactancia.

Consideraciones de enfermería

Evaluación

  • Antecedentes: Alergia a la cimetidina, deterioro de la función renal o hepática, lactancia
  • Físico: lesiones cutáneas; orientación, afectación; pulso, ECG basal (continuo con uso de IV); evaluación hepática, examen abdominal, salida normal; hemograma, pruebas de función renal

Intervenciones

  • Administrar el fármaco con las comidas y a la hora de acostarse.
  • Disminuir las dosis en caso de insuficiencia renal y hepática.
  • Administrar la dosis IM sin diluir en profundidad en el grupo muscular grande.
  • Organice un seguimiento regular, incluyendo análisis de sangre para evaluar los efectos.

Puntos de enseñanza

  • Tomar el fármaco con las comidas y al acostarse; La terapia puede continuar durante 4-6 semanas o más.
  • Tome los antiácidos según lo prescrito y a las horas recomendadas.
  • Informe a su proveedor de atención médica sobre sus hábitos de fumar cigarrillos. El consumo de cigarrillos disminuye la eficacia del medicamento.
  • Realice un seguimiento médico regular para evaluar su respuesta al fármaco.
  • Informe a sus proveedores de atención médica sobre todos los medicamentos, fármacos de venta libre o hierbas que toma; este medicamento puede interactuar con muchos de ellos.
  • Informar de dolor de garganta, fiebre, hematomas o hemorragias inusuales, heces alquitranadas, confusión, alucinaciones, mareos, dolor muscular o articular.

Deja un comentario