Nombre del medicamento
Nombre genérico : bromuro de ipratropio
Nombre de la marca: Apo-Ipravent (CAN), Atrovent, Atrovent HFA, Novo-Ipramide (CAN), ratio-Ipratropium (CAN)
Clasificación: Anticolinérgico , Antimuscarínico , Parasimpaticolítico
Embarazo Categoría B
Dosis y ruta
Formas disponibles : Aerosol-18 mcg/actuación; solución para inhalación-0,02% (500 mcg/vial); spray nasal-0,03% (21 mcg/spray), 0,06% (42 mcg/spray)
Aerosol
ADULTOS Y PACIENTES PEDIÁTRICOS 12 AÑOS
- La dosis habitual es de 2 inhalaciones (36 mcg) qid. Los pacientes pueden tomar inhalaciones adicionales según sea necesario. No exceda de 12 inhalaciones/24 horas.
Solución para inhalación
ADULTOS Y PACIENTES PEDIÁTRICOS 12 AÑOS
- 500 mcg tid-qid con dosis de 6 a 8 horas de diferencia.
Spray nasal
ADULTOS Y PACIENTES PEDIÁTRICOS 12 AÑOS
- 2 pulverizaciones al 0,06% por fosa nasal tid-qid para el alivio del resfriado común
ADULTOS Y PACIENTES PEDIÁTRICOS 6 AÑOS
- 2 pulverizaciones al 0,03% por fosa nasal cada día para la rinitis.
PACIENTES PEDIÁTRICOS DE 5 A 11 AÑOS
- 2 pulverizaciones al 0,06% por fosa nasal para aliviar el resfriado común.
Acciones terapéuticas
- El bromuro de ipratropio bloquea la acción de la acetilcolina en los sitios parasimpáticos del músculo liso bronquial, provocando una broncodilatación.
Indicaciones
- Broncodilatador para el tratamiento de mantenimiento del broncoespasmo asociado a la EPOC (solución, aerosol), bronquitis crónica y enfisema
- Spray nasal: Alivio sintomático de la rinorrea asociada a la rinitis perenne, resfriado común
Efectos adversos
- Sequedad de boca, retención urinaria, ulceración bucal, íleo paralítico, cefalea, náuseas, estreñimiento, broncoespasmo paradójico, reacciones de hipersensibilidad inmediata (urticaria, angioedema), glaucoma agudo de ángulo cerrado, sequedad nasal y epistaxis (spray nasal).
- Potencialmente mortal: Reacciones anafilácticas, fibrilación auricular, taquicardia supraventricular.
Contraindicaciones
- Contraindicado en caso de hipersensibilidad a la atropina o sus derivados, alergia a la soja o al cacahuete (aerosol).
- Utilizar con precaución en caso de glaucoma de ángulo estrecho, hipertrofia prostática, obstrucción del cuello de la vejiga, embarazo, lactancia.
Consideraciones de enfermería
Evaluación
- Antecedentes: Hipersensibilidad a la atropina, a la soja, a los cacahuetes (preparado en aerosol); broncoespasmo agudo, glaucoma de ángulo estrecho, hipertrofia prostática, obstrucción del cuello de la vejiga, embarazo, lactancia
- Físico: Color de la piel, lesiones, textura; T; orientación, reflejos, fuerza de agarre bilateral; afectación; P, PA; R, ruidos adventicios; ruidos intestinales, salida normal; salida urinaria normal, palpación de próstata
Intervenciones
- Proteger la solución para inhalación de la luz. Almacenar los viales no utilizados en una bolsa de aluminio.
- Utilice la boquilla del nebulizador en lugar de la máscara facial para evitar la visión borrosa o el agravamiento del glaucoma de ángulo estrecho.
- Puede mezclar albuterol en el nebulizador hasta 1 hora.
- Asegurar una hidratación adecuada, controlar la temperatura ambiental para evitar la hiperpirexia.
- Haga que el paciente orine antes de tomar la medicación para evitar la retención de orina.
- Enseñar al paciente el uso correcto del inhalador.
Puntos de enseñanza
- Utilizar este medicamento como producto de inhalación. Revisar el uso adecuado del inhalador; para el spray nasal, la iniciación de la bomba requiere 7 accionamientos; si no se utiliza durante 24 horas, se necesitarán 2 accionamientos antes de su uso. Proteger de la luz; no congelar.
- Puede experimentar estos efectos secundarios Mareos, dolor de cabeza, visión borrosa (evite conducir o realizar tareas peligrosas); náuseas, vómitos, malestar gastrointestinal (es importante una nutrición adecuada; consulte con su dietista para mantener la nutrición); tos.
- Informar de erupción cutánea, dolor ocular, dificultad para orinar, palpitaciones, cambios en la visión.