Nombre del medicamento
Nombre genérico: atorvastatina cálcica
Nombre de la marca: Lipitor
Clasificación: Antihiperlipidémico , inhibidor de la HMG-CoA reductasa
Embarazo Categoría X
Dosis y ruta
ADULTOS
- Inicialmente, 10 mg PO una vez al día sin tener en cuenta las comidas; para el mantenimiento, 10-80 mg PO al día. Puede combinarse con resina fijadora de ácidos biliares.
PACIENTES PEDIÁTRICOS DE 10 A 17 AÑOS
- Inicialmente, 10 mg PO diarios. Máximo, 20 mg/día; no cambiar la dosis de los intervalos 4 wk.
Acciones terapéuticas
Inhibe la HMG-CoA reductasa, la enzima que cataliza el primer paso en la vía de síntesis del colesterol, lo que da lugar a una disminución del colesterol sérico, de las LDL séricas (asociado a un mayor riesgo de EAC), y aumenta las HDL séricas (asociadas a un menor riesgo de EAC); aumenta los sitios de recaptura de LDL hepáticas, mejora la recaptación y el catabolismo de las LDL; disminuye los niveles de triglicéridos.
Indicaciones
- Complemento de la dieta en el tratamiento de la elevación del colesterol total, los triglicéridos séricos y el colesterol LDL en pacientes con hipercolesterolemia primaria (tipos IIa y IIb) y dislipidemia mixta, disbetalipoproteinemia primaria e hipercolesterolemia familiar homocigótica cuya respuesta a la restricción dietética de grasas saturadas y colesterol y otras medidas no farmacológicas no ha sido adecuada.
- Aumentar el HDL-C en pacientes con hipercolesterolemia primaria y dislipidemia mixta
- Complemento de la dieta para tratar los niveles elevados de triglicéridos en suero
- Complemento de la dieta en el tratamiento de niños y niñas postmenárquicos de 10 a 17 años con colesterolemia familiar heterocigótica si la dieta sola no es adecuada para controlar los niveles de lípidos y los niveles de LDL-C son 190 mg/dL o si el nivel de LDL-C es 160 mg/dL y hay antecedentes familiares de enfermedad CV prematura o el niño tiene dos o más factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad coronaria
- Prevención de la enfermedad CV en adultos sin enfermedad coronaria clínicamente evidente, pero con múltiples factores de riesgo de EAC, como edad 55 años, tabaquismo, hipertensión, HDL-C bajo, antecedentes familiares de EAC temprana; para reducir el riesgo de IM y el riesgo de procedimientos de revascularización y angina
Efectos adversos
- SNC: Dolor de cabeza, astenia
- GI: Flatulencia, dolor abdominal, calambres, estreñimiento, náuseas, dispepsia, acidez, insuficiencia hepática
- Respiratorio: Sinusitis, faringitis
- Otros: Rabdomiólisis con insuficiencia renal aguda, artralgia, mialgia
Contraindicaciones
- Contraindicado en caso de alergia a la atorvastatina, subproductos fúngicos, enfermedad hepática activa o elevaciones inexplicables y persistentes de los niveles de transaminasas, embarazo, lactancia.
- Utilizar con precaución en caso de deterioro de la función endocrina.
Consideraciones de enfermería
¡ALERTA CLÍNICA! Se ha informado de confusión de nombres entre las órdenes escritas de Lipitor (atorvastatina) y Zyrtec (certirizina). Extremar las precauciones.
Evaluación
- Antecedentes: Alergia a atorvastatina, subproductos fúngicos; enfermedad hepática activa; enfermedad grave aguda; embarazo, lactancia
- Físico: Orientación, afecto, fuerza muscular; evaluación hepática, examen abdominal; estudios de lípidos, LFTs, pruebas de función renal
Intervenciones
- Obtener las pruebas de función hepática como línea de base y periódicamente durante el tratamiento; suspender el medicamento si los niveles de AST o ALT aumentan hasta 3 veces los niveles normales.
- ADVERTENCIA: suspender la atorvastatina en cualquier estado agudo y grave (infección grave, hipotensión, cirugía mayor, traumatismo, trastorno metabólico o endocrino grave, convulsiones) que pueda sugerir una miopatía o servir de factor de riesgo para el desarrollo de insuficiencia renal.
- Asegurarse de que el paciente ha probado un régimen dietético para reducir el colesterol durante 3-6 meses antes de comenzar la terapia.
- Administrar el medicamento sin tener en cuenta la comida, pero a la misma hora cada día.
- La atorvastatina puede combinarse con un agente fijador de ácidos biliares. No combinar con otros inhibidores de la HMG-CoA reductasa o fibratos.
- Consulte a su dietista sobre las dietas bajas en colesterol.
- ADVERTENCIA: Asegúrese de que la paciente no está embarazada y de que dispone de los anticonceptivos adecuados durante el tratamiento; se han asociado graves daños fetales con este medicamento.
Puntos de enseñanza
- Tome este medicamento una vez al día, aproximadamente a la misma hora cada día, preferiblemente por la noche; puede tomarse con comida. No beba zumo de pomelo mientras esté tomando este medicamento.
- Establezca los cambios dietéticos apropiados.
- Haga que le hagan análisis de sangre periódicos mientras esté tomando este medicamento.
- Alerte a cualquier proveedor de atención médica de que está tomando este(os) medicamento(s) que deberá suspender si se produce una lesión o enfermedad aguda.
- No se quede embarazada mientras esté tomando este medicamento(s), utilice anticonceptivos de barrera. Si desea quedarse embarazada o cree estarlo, consulte a su médico.
- Puede experimentar estos efectos secundarios Náuseas (coma frecuentemente en pequeñas cantidades); dolor de cabeza, dolores musculares y articulares (pueden disminuir con el tiempo).
- Informar de dolor muscular, debilidad, sensibilidad; malestar; fiebre; cambios en el color de la orina o las heces; hinchazón.