El besilato de amlodipino (Norvasc) es un bloqueador de los canales de calcio que suele estar indicado para pacientes con angina de pecho debida a espasmos de las arterias coronarias.
Nombres genéricos y nombres de marca
besilato de amlodipino
(am loe ‘ di peen)
Norvasc
Embarazo Categoría C
Clases de medicamentos
- Bloqueador de los canales de calcio
- Medicamento antianginoso
- Antihipertensivos
Acciones terapéuticas
Inhibe el movimiento de los iones de calcio a través de las membranas de las células musculares cardíacas y arteriales; inhibe el flujo de calcio transmembrana, lo que da lugar a la depresión de la formación del impulso en las células especializadas del marcapasos cardíaco, a la ralentización de la velocidad de conducción del impulso cardíaco, depresión de la contractilidad miocárdica, y dilatación de las arterias coronarias y arteriolas y arteriolas periféricas; estos efectos conducen a la disminución del trabajo cardíaco, a la disminución del consumo de oxígeno cardíaco, y en pacientes con angina vasoespástica (de Prinzmetal), al aumento del suministro de oxígeno a las células cardíacas.
Indicaciones
- Angina de pecho por espasmo de las arterias coronarias (angina variante de Prinzmetal)
- Angina crónica estable, sola o en combinación con otros agentes
- Hipertensión esencial, sola o en combinación con otros antihipertensivos
Contraindicaciones y precauciones
- Contraindicado en caso de alergia al amlodipino, deterioro de la función hepática o renal, síndrome del seno enfermo, bloqueo cardíaco (segundo o tercer grado), lactancia.
- Utilizar con precaución en caso de ICC y embarazo.
Formularios disponibles
Comprimidos-2,5, 5, 10 mg
Dosificaciones
ADULTOS
Inicialmente, la dosis de 5 mg PO diarios; puede aumentarse gradualmente durante 10-14 días hasta una dosis máxima de 10 mg PO diarios.
PACIENTES PEDIÁTRICOS
No se ha establecido la seguridad y la eficacia.
PACIENTES GERIÁTRICOS O CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA
Inicialmente, la dosis de 2,5 mg PO diarios; puede ajustarse gradualmente a lo largo de 7-14 días en función de la evaluación clínica.
Farmacocinética
Ruta | Inicio | Pico |
Oral | Desconocido | 6-12 horas |
Metabolismo: Hepático; T1/2: 30-50 hr
Distribución: Atraviesa la placenta; puede pasar a la leche materna
Excreción: Orina
Efectos adversos
- SNC: Mareo, aturdimiento, cefalea, astenia, fatiga, letargo
- CV: edema periférico, arritmias
- Dermatológico: Enrojecimiento, sarpullido
- GI: Náuseas, malestar abdominal
Interacciones
Fármacos
- Posible aumento de los niveles séricos y de la toxicidad de la ciclosporina si se toma simultáneamente
Consideraciones de enfermería
¡ALERTA CLÍNICA! Se ha informado de la confusión de nombres entre Norvasc (amlodipino) y Navane (tiotixeno); tenga cuidado.
Evaluación
- Antecedentes: Alergia al amlodipino, deterioro de la función hepática o renal, síndrome del seno enfermo, bloqueo cardíaco, lactancia, ICC
- Físico: lesiones cutáneas, color, edema; P, PA, ECG basal, perfusión periférica, auscultación; R, ruidos adventicios; evaluación hepática, GI salida normal; pruebas de función hepática y renal, análisis de orina
Intervenciones
- ADVERTENCIA: Monitorizar cuidadosamente al paciente (PA, ritmo cardíaco y gasto) mientras se ajusta el fármaco a la dosis terapéutica ; tener especial precaución si el paciente tiene ICC.
- Monitorizar la PA con mucho cuidado si el paciente también está tomando nitratos.
- Controlar el ritmo cardíaco regularmente durante la estabilización de la dosis y periódicamente durante el tratamiento a largo plazo.
- Administrar el medicamento sin tener en cuenta las comidas.
Puntos de enseñanza
- Tomar con las comidas si hay malestar estomacal.
- Puede experimentar estos efectos secundarios Náuseas, vómitos (coma frecuentemente en pequeñas cantidades); dolor de cabeza (ajuste la iluminación, el ruido y la temperatura; se puede pedir medicación).
- Informar de latidos irregulares del corazón, falta de aliento, hinchazón de las manos o los pies, mareos pronunciados, estreñimiento.