Nombre del medicamento
Nombre genérico : acetato de medroxiprogesterona
Nombre de la marca:
- Oral: Gen-Medroxy (CAN), Novo-Medrone (CAN), Provera
- Por vía parenteral: Depo-Provera, Depo-subQ Provera 104
Clasificación: Hormona, Progestina , Antineoplásico, Anticonceptivo
Embarazo Categoría X
Dosis y ruta
Formas disponibles : Comprimidos-2,5, 5, 10 mg; inyección-150, 400 mg/mL; 104 mg/0,65 mL (Depo-subQ)
ADULTOS
- Monoterapia anticonceptiva: 150 mg IM q 3 meses. Para Depo-subQ Provera: 104 mg por vía subcutánea en el muslo o el abdomen cada 12 a 14 semanas.
- Amenorrea secundaria: 5-10 mg/día PO durante 5-10 días. Una dosis para inducir una transformación secretora óptima de un endometrio que ha sido cebado con estrógenos exógenos o endógenos es de 10 mg/día durante 10 días. Comenzar la terapia en cualquier momento; el sangrado por deprivación suele producirse entre 3 y 7 días después de finalizar la terapia.
- Sangrado uterino anormal: 5-10 mg/día PO durante 5-10 días, comenzando el 16º o 21º día del ciclo menstrual. Para producir una transformación secretora óptima de un endometrio que ha sido cebado con estrógenos, administrar 10 mg/día PO durante 10 días, comenzando el 16º día del ciclo. La hemorragia de retirada suele producirse entre 3 y 7 días después de interrumpir la terapia. Si se controla la hemorragia, administrar dos ciclos posteriores.
- Carcinoma endometrial o renal: 400-1. 000 mg/semana IM. Si la mejoría se produce en pocas semanas o meses y la enfermedad parece estabilizada, puede ser posible mantener la mejoría con tan sólo 400 mg/mes IM.
- Reducción de la hiperplasia endometrial: 5-10 mg/día PO durante 12-14 días/mes. Empezar el 1er o 16º día del ciclo.
- Tratamiento del dolor asociado a la endometriosis: 104 mg por vía subcutánea (Depo-subQ Provera) en la parte anterior del muslo o en el abdomen cada 12-14 semanas; no utilizar durante más de 2 años.
Acciones terapéuticas
- La medroxiprogesterona es un progestágeno sintético que convierte la fase proliferativa del endometrio en fase secretora. Tiene algunas actividades androgénicas y anabólicas pero no tiene efectos estrogénicos. Su uso por vía parenteral provoca la inhibición de las gonadotropinas hipofisarias, lo que impide la maduración folicular y la ovulación.
Indicaciones
- Reducción de la hiperplasia endometrial en mujeres posmenopáusicas
- Oral: Tratamiento de la amenorrea secundaria
- Oral: Sangrado uterino anormal por desequilibrio hormonal en ausencia de patología orgánica
- Parenteral: Terapia coadyuvante y paliativa del carcinoma de endometrio o renal inoperable, recurrente y metastásico
- Depósito subcutáneo: Anticonceptivo de acción prolongada; para el tratamiento del dolor asociado a la endometriosis
- Uso no etiquetado de la forma de depósito: Tratamiento del cáncer de mama
Efectos adversos
- Depresión, retención de líquidos. Fatiga, insomnio, mareos, dolor de cabeza, náuseas; sensibilidad en las mamas; aumento/pérdida de peso, anorexia; ictericia colestática; dolor en el sitio de la inyección.
- Potencialmente mortal: Tromboflebitis y embolia pulmonar.
Contraindicaciones
- Trastornos tromboembólicos; apoplejía cerebral; disfunción hepática grave; hemorragia vaginal no diagnosticada, aborto incompleto, carcinoma hormonodependiente; embarazo.
Consideraciones de enfermería
Evaluación
- Antecedentes: Alergia a los progestágenos; tromboflebitis; trastornos tromboembólicos; hemorragia cerebral; enfermedad hepática; carcinoma de mama, ovarios o endometrio; hemorragia vaginal no diagnosticada; aborto retenido; epilepsia; migraña; asma; insuficiencia cardiaca o renal; embarazo; lactancia
- Físico: Color de la piel, lesiones, turgencia; pelo; mamas; examen pélvico; orientación, afecto; examen oftalmológico; P, auscultación, perfusión periférica, edema; R, ruidos adventicios; evaluación hepática; TFL, pruebas de función renal, tolerancia a la glucosa, citología vaginal
Intervenciones
- Organizar el pretratamiento y la anamnesis periódica (al menos anual), que debe incluir la PA, las mamas, el abdomen, los órganos pélvicos y una citología.
- ADVERTENCIA DE LA CAJA NEGRA: Antes de iniciar la terapia, asegúrese de que la paciente está embarazada y adviértale que debe prevenir el embarazo y realizar visitas frecuentes de seguimiento médico.
- ADVERTENCIA: Suspender la medicación y consultar al médico si se produce una pérdida de visión repentina, parcial o completa; si hay papiledema o lesiones vasculares en la retina, suspender el medicamento.
- ADVERTENCIA: Suspender la medicación y consultar al médico al primer signo de enfermedad tromboembólica (dolor de piernas, hinchazón, cambios en la perfusión periférica, dificultad para respirar).
Puntos de enseñanza
- Si está tomando la forma oral de este medicamento, marque en un calendario los días que debe tomar la medicación.
- Si utiliza la forma subcutánea de depósito de este medicamento, marque en su calendario los días en los que debe recibir nuevas inyecciones.
- Este medicamento no debe tomarse durante el embarazo debido al riesgo de anormalidades fetales graves; se sugiere el uso de anticonceptivos de barrera.
- Puede experimentar estos efectos secundarios Sensibilidad a la luz (evite la exposición al sol; use protector solar y ropa protectora); mareos, insomnio, depresión (tenga precaución al conducir o realizar tareas que requieran estar alerta); erupción cutánea, cambios de color, pérdida de cabello; fiebre; náuseas.
- Informar de dolor o hinchazón y calor en las pantorrillas, dolor agudo en el pecho o dificultad para respirar, dolor de cabeza o vómitos repentinos e intensos, mareos o desmayos, alteraciones visuales, entumecimiento u hormigueo en el brazo o la pierna.