Nombre del medicamento
Nombre genérico: acetaminofeno (N-acetil-p-aminofenol)
Nombre de la marca:
- Supositorios: Abenol (CAN), Acephen
- Oral: Aceta, Apacet, Atasol (CAN), Genapap, Genebs, Liquiprin, Mapap, Panadol, Tapanol, Tempra,Tylenol
Clasificación: Antipirético, Analgésico (no opiáceo)
Embarazo Categoría B
Dosificaciones
ADULTOS
- PO o PR
- Por supositorio, 325-650 mg q 4-6 hr o PO, 1. 000 mg tid a qid. No superar los 4 g/día.
PACIENTES PEDIÁTRICOS
- PO o PR
- Las dosis pueden repetirse 4-5 veces/día; no exceder de cinco dosis en 24 h; administrar PO o por supositorio.
Edad | Dosis (mg) |
0-3 meses | 40 |
4-11 meses | 80 |
12-23 meses | 120 |
2-3 años | 160 |
4-5 años | 240 |
6-8 años | 320 |
9-10 años | 400 |
11 años | 480 |
Acciones terapéuticas
- Antipirético: Reduce la fiebre actuando directamente sobre el centro hipotalámico regulador del calor para provocar vasodilatación y sudoración, lo que ayuda a disipar el calor.
- Analgésico: Sitio y mecanismo de acción poco claros.
Indicaciones
- Analgésico-antipirético en pacientes con alergia al ácido acetilsalicílico, alteraciones hemostáticas, diátesis hemorrágicas, enfermedades del tracto gastrointestinal superior, artritis gotosa
- Artritis y trastornos reumáticos que implican dolor musculoesquelético (pero carece de efectos antirreumáticos y antiinflamatorios clínicamente significativos)
- Resfriado común, gripe, otras infecciones víricas y bacterianas con dolor y fiebre
- Uso no etiquetado: Profiláctico para niños que reciben la vacuna DPT para reducir la incidencia de fiebre y dolor
Efectos adversos
- SNC: Dolor de cabeza
- CV: Dolor torácico, disnea, daño miocárdico cuando se ingieren dosis de 5-8 g/día durante varias semanas o cuando se ingieren dosis de 4 g/día durante 1 año
- GI: toxicidad e insuficiencia hepática, ictericia
- GU: Insuficiencia renal aguda, necrosis tubular renal
- Hematológicos: Metahemoglobinemia-cianosis; anemia hemolítica-hematuria, anuria; neutropenia, leucopenia, pancitopenia, trombocitopenia, hipoglucemia
- Hipersensibilidad: Erupción, fiebre
Contraindicaciones
- Contraindicado en caso de alergia al paracetamol.
- Utilizar con precaución en caso de deterioro de la función hepática, alcoholismo crónico, embarazo, lactancia.
Consideraciones de enfermería
Evaluación
- Antecedentes: Alergia al paracetamol, deterioro de la función hepática, alcoholismo crónico, embarazo, lactancia
- Físico: Color de la piel, lesiones; T; evaluación del hígado; CBC, LFTs, pruebas de función renal
Intervenciones
- No superar la dosis recomendada.
- Consultar al médico si es necesario para niños 3 años; si es necesario durante más de 10 días; si se produce fiebre continua, dolor intenso o recurrente (posible enfermedad grave).
- Evite utilizar múltiples preparados que contengan paracetamol. Compruebe cuidadosamente todos los productos de venta libre.
- Administrar el fármaco con alimentos si se producen molestias gastrointestinales.
- Suspender el medicamento si se producen reacciones de hipersensibilidad.
- Tratamiento de la sobredosis: Monitorear los niveles séricos regularmente, se debe disponer de N-acetilcisteína como antídoto específico; pueden ser necesarias medidas de soporte vital básico.
Puntos de enseñanza
- No superar la dosis recomendada; no tomar durante más de 10 días.
- Tome el medicamento sólo para las dolencias indicadas; no es un agente antiinflamatorio.
- Evite el uso de otros preparados de venta libre. Pueden contener acetaminofén y puede producirse una sobredosis grave. Si necesita un preparado de venta libre, consulte a su médico.
- Informar sobre erupciones, hemorragias o hematomas inusuales, coloración amarillenta de la piel o los ojos, cambios en los patrones de micción.