Terminología médica Letra A

TÉRMINO SIGNIFICADO a-, an- sin, no ab- lejos de abdomin/o abdomen ablat/o quitar, quitar abrado/o, abras/o raspar abticul/o articulación acanth/o espinoso, espinoso acar/o ácaros acid/o ácido, agrio, amargo acous/o oído acoust/o audición, sonido acr/o extremidades actin/o rayo, radiación acu- aguja acu/o, acut/o agudo, severo ad- hacia, cerca aden/o glándula adenoide/o adenoides adip/o grasa adren/o glándulas suprarrenales aer/o aire, gas aglutinante agit/o rapidez, inquietud -agoga productora, líder -agra dolor severo alb/o, albin/o blanco albúmina/o albúmina -algesia, alges/o sensibilidad al dolor -algia dolor allo- otro, diferente alveol/o alveolo ambi- alrededor, a ambos lados, sobre ambly/o tenue, apagado ambul/o

Compatibilidad del tipo de sangre

Tipo de sangre Compatibilidad Tipo al que puede dar sangre Puede recibir sangre de A+ A+ AB+ A+ A- O+ O- O+ A+ B+ AB+ O+ O- B+ B+ AB+ B- O+ O- AB+ AB+ Todos A- A+ A- AB+ AB- A- O- O- Todos O- B- B+ B- AB+ AB- B- O- AB- AB+ AB- A- B- O- Herencia sanguínea Grupos sanguíneos ABO Padres Hijos posibles O O O O A O o A O B O o B O AB A o B A A O o A

Terminología médica (prefijos y sufijos médicos)

Terminología Médica Carta A Terminología Médica Carta B Terminología Médica Carta C Terminología Médica Carta D Terminología Médica Carta E Terminología Médica Carta F Terminología Médica Carta G Terminología Médica J Terminología Médica Carta I Terminología Médica Carta K Terminología Médica Carta L Terminología Médica Carta M Terminología Médica Carta N Terminología Médica Carta O Terminología Médica Carta P Terminología Médica Carta Q Terminología Médica Carta R Terminología Médica Carta S Terminología Médica Carta T Terminología Médica Carta U Terminología Médica Carta V Terminología Médica Carta X a Z

Interpretación de la gasometría arterial (GSA)

Descripción La gasometría es una medida de la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono que hay en la sangre. También determina la acidez (pH) de la sangre. Valores normales de la gasometría arterial pH 7,35-7,45 PaCO2 35-45 mm Hg PaO2 75-100 mm Hg HCO3 22-26 mEq/L Saturación de O2 95-99% BE +/- 1 pH PaCO2 HCO3 Causas Intervención Acidosis respiratoria No se libera suficiente CO2, hay demasiado ácido carbónico en el cuerpo, hipoventilación (asfixia, depresión respiratoria, depresión del SNC) Administrar O2, proporcionar hidratación, subir el HOB, succionar si es necesario. Aguda < 7. 35 >45 Normal Parcialmente compensada < 7. 35 >45 26 Compensada Normal 45 26 Respiratoria

Abreviaturas de enfermería de la A a la Z por RNpedia

Aquí está la amplia lista de abreviaturas de enfermería de la A a la Z que las enfermeras utilizan habitualmente. Disfrute, repase y estudie estas abreviaturas para familiarizarse con ellas cuando las encuentre. Están organizadas en tarjetas para que puedas practicar y memorizarlas fácilmente.

Tabla de conversión de medidas – Utilizada comúnmente para el cálculo de medicamentos y drogas

1 gramo (g) = 1000 miligramos (mg) 1 kilogramo (kg) = 1000 gramos (g) 1 microgramo (mcg) = .001 miligramos (mg) 1 miligramo = 1000 microgramos (mcg) 1 litro (L) = 1000 mililitros (ml) 1 mililitro (ml) = 1 centímetro cúbico (cc) 1 metro = 100 centímetros (cm) 1 metro = 1000 milímetros (mm) 1 centímetro cúbico (cc) = 1 mililitro (ml) 1 cucharadita = 5 centímetros cúbicos (cc) = 5 mililitros (ml) 1 cucharada sopera = 15 centímetros cúbicos (cc) = 15 mililitros (ml) 1 cucharada sopera = 3 cucharaditas 1 onza = 30 cc = 30 ml = 2 cucharadas soperas