Examen práctico de enfermería con alternativas
Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación
1. ¿Qué elemento de la cadena circular de la infección puede eliminarse preservando la integridad de la piel?
- Anfitrión
- Embalse
- Modo de transmisión
- Portal de entrada
2. ¿Cuál de las siguientes opciones probablemente supondrá una interrupción de la técnica estéril para el aislamiento respiratorio?
- Abrir la ventana del paciente al entorno exterior
- Encender el ventilador de la habitación del paciente
- Abrir la puerta de la habitación del paciente que da al pasillo del hospital
- No usar guantes al administrar un baño de cama
3. ¿Cuál de los siguientes pacientes tiene mayor riesgo de contraer una infección?
- Un paciente con leucopenia
- Un paciente que recibe antibióticos de amplio espectro
- Un paciente postoperatorio que ha sido sometido a una cirugía ortopédica
- Un paciente diabético recién diagnosticado
4. Un lavado de manos eficaz requiere el uso de:
- Jabón o detergente para favorecer la emulsión
- Agua caliente para destruir las bacterias
- Un desinfectante para aumentar la tensión superficial
- Todo lo anterior
5. Después del contacto rutinario con el paciente, el lavado de manos debe durar como mínimo:
- 30 segundos
- 1 minuto
- 2 minutos
- 3 minutos
6. ¿Cuál de los siguientes procedimientos requiere siempre asepsia quirúrgica?
- Instilación vaginal de estrógenos conjugados
- Sondaje urinario
- Inserción de una sonda nasogástrica
- Irrigación de colostomía
7. La técnica estéril se utiliza siempre que:
- Se requiere un aislamiento estricto
- Se realiza una desinfección terminal
- Se realizan procedimientos invasivos
- El aislamiento de protección es necesario
8. ¿Cuál de las siguientes situaciones constituye una interrupción de la técnica estéril al preparar un campo estéril para un cambio de apósito?
- Utilizar pinzas estériles, en lugar de guantes estériles, para manipular un elemento estéril
- Tocar el envoltorio exterior del material esterilizado sin guantes estériles
- Colocación de un objeto estéril en el borde del campo estéril
- Verter una pequeña cantidad de solución (15 a 30 ml) antes de verter la solución en un recipiente estéril
9. Una defensa natural del cuerpo que juega un papel activo en la prevención de la infección es:
- Bostezo
- Vello corporal
- Hipo
- Movimientos oculares rápidos
10. Todas las siguientes afirmaciones son ciertas sobre la colocación de guantes estériles, excepto:
- El primer guante debe recogerse agarrando el interior del puño.
- El segundo guante debe recogerse introduciendo los dedos enguantados bajo el puño exterior del guante.
- Los guantes deben ajustarse deslizando los dedos enguantados bajo el puño estéril y tirando del guante sobre la muñeca
- El interior del guante se considera estéril
11. Al quitarse una bata contaminada, la enfermera debe tener cuidado de que lo primero que toque sea la:
- Lazo en la cintura y lazo en el cuello en la parte trasera de la bata
- Lazo en la cintura en la parte delantera de la bata
- Puños de la bata
- Interior de la bata
12. ¿Cuál de las siguientes intervenciones de enfermería se considera la forma más eficaz o las precauciones universales?
- Tapar todas las agujas usadas antes de retirarlas de las jeringas
- Deseche todas las agujas y jeringas usadas sin tapar en un contenedor protector impenetrable
- Usar guantes cuando se administran inyecciones IM
- Seguir las precauciones entéricas
13. Se recomiendan todas las medidas siguientes para prevenir las úlceras por presión, excepto:
- Masajear la zona enrojecida con loción
- Utilizar un colchón de agua o de aire
- Cumplir con un programa de posicionamiento y giro
- Proporcionar un cuidado meticuloso de la piel
14. ¿Cuál de los siguientes análisis de sangre debe realizarse antes de una transfusión de sangre?
- Tiempo de protrombina y coagulación
- Determinación del grupo sanguíneo y pruebas cruzadas
- Tiempo de sangrado y coagulación
- Recuento sanguíneo completo (CBC) y niveles de electrolitos.
15. El objetivo principal de un recuento de plaquetas es evaluar el:
- Potencial de formación de coágulos
- Posibilidad de hemorragia
- Presencia de una respuesta antígeno-anticuerpo
- Presencia de enzimas cardíacas
16. ¿Cuál de los siguientes recuentos de glóbulos blancos (WBC) indica claramente leucocitosis?
- 4. 500/mm³
- 7. 000/mm³
- 10. 000/mm³
- 25. 000/mm³
17. Después de 5 días de tratamiento diurético con 20 mg de furosemida (Lasix) al día, un paciente comienza a mostrar fatiga, calambres musculares y debilidad muscular. Estos síntomas probablemente indican que el paciente está experimentando:
- Hipocalemia
- Hiperpotasemia
- Anorexia
- Disfagia
18. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la radiografía de tórax es falsa?
- No existen contradicciones para esta prueba
- Antes de la intervención, el paciente debe quitarse todas las joyas, objetos metálicos y botones por encima de la cintura
- No es necesario un consentimiento firmado
- Se permite comer, beber y tomar medicamentos antes de esta prueba
19. El momento más adecuado para que la enfermera obtenga una muestra de esputo para su cultivo es:
- A primera hora de la mañana
- Después de que el paciente tome un desayuno ligero
- Después de la aerosolterapia
- Después de la fisioterapia torácica
20. Un paciente sin alergias conocidas debe recibir penicilina cada 6 horas. Al administrar la medicación, la enfermera observa una fina erupción en el
la piel del paciente. La acción de enfermería más adecuada sería:
- Retener la moderación y notificar al médico
- Administrar la medicación y avisar al médico
- Administrar la medicación con un antihistamínico
- Aplicar remojos de almidón de maíz sobre la erupción
21. Todas las siguientes intervenciones de enfermería son correctas cuando se utiliza el método de inyección de drogas Ztrack, excepto:
- Preparar el lugar de la inyección con alcohol
- Utiliza una aguja de al menos 1″ de largo
- Aspirar la sangre antes de la inyección
- Frotar enérgicamente la zona después de la inyección para favorecer la absorción
22. El método correcto para determinar el lugar del vasto lateral para la inyección I.M. es:
- Localizar la cara superior del cuadrante superior externo de la nalga a unos 5 a 8 cm por debajo de la cresta ilíaca
- Palpar el borde inferior de la apófisis del acromion y el punto medio de la cara lateral del brazo
- Palpar un área circular de 1″ anterior al ombligo
- Dividir la zona entre el trocánter mayor del fémur y el cóndilo lateral del fémur en tercios, y seleccionar el tercio medio en la parte anterior del muslo
23. El punto de inyección del deltoides medio se utiliza raramente para las inyecciones I.M. porque:
- Puede contener sólo 1 ml o menos de medicamento
- Se magulla con demasiada facilidad
- Sólo puede utilizarse cuando el paciente está tumbado
- No está preparado para la medicación parenteral
24. El tamaño de aguja adecuado para la inyección de insulina es:
- 18G, 1 ½» de largo
- 22G, 1″ de largo
- 22G, 1 ½» de largo
- 25G, 5/8″ de largo
25. El calibre de la aguja apropiado para la inyección intradérmica es:
- 20G
- 22G
- 25G
- 26G
26. La penicilina parenteral puede administrarse como un:
- Inyección IM o una solución IV
- IV o una inyección intradérmica
- Inyección intradérmica o subcutánea
- Inyección IM o subcutánea
27. El médico pide gr 10 de aspirina para un paciente. La dosis equivalente en miligramos es:
- 0,6 mg
- 10 mg
- 60 mg
- 600 mg
28. El médico ordena una solución intravenosa de dextrosa al 5% en agua a 100 ml/hora. ¿Cuál sería el flujo si el factor de caída es de 15 gtt = 1 ml?
- 5 gtt/minuto
- 13 gtt/minuto
- 25 gtt/minuto
- 50 gtt/minuto
29. ¿Cuál de los siguientes es un signo o síntoma de una reacción hemolítica a la transfusión de sangre?
- Hemoglobinuria
- Dolor en el pecho
- Urticaria
- Venas del cuello distendidas
30. ¿Cuál de las siguientes condiciones puede requerir la restricción de líquidos?
- Fiebre
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Insuficiencia renal
- Deshidratación
31. Todos los siguientes son signos y síntomas comunes de flebitis, excepto:
- Dolor o molestias en el lugar de inserción de la vía intravenosa
- Edema y calor en el lugar de inserción de la vía.
- Una raya roja que sale del sitio de inserción intravenosa
- Sangrado franco en el lugar de inserción
32. La mejor manera de determinar si un paciente ha aprendido a instilar correctamente la medicación en el oído es que la enfermera:
- Pregunte al paciente si ha usado gotas para los oídos antes
- Hacer que la paciente repita las instrucciones de la enfermera con sus propias palabras
- Demostrar el procedimiento al paciente y animarle a hacer preguntas
- Pedir al paciente que demuestre el procedimiento
33. ¿Cuál de los siguientes tipos de medicamentos puede administrarse a través de una sonda de gastrostomía?
- Cualquier medicamento oral
- El contenido de las cápsulas se disuelve en agua
- Comprimidos con recubrimiento entérico que se disuelven completamente en agua
- La mayoría de los comprimidos diseñados para uso oral, excepto los compuestos de larga duración
34. Un paciente que desarrolla urticaria después de recibir un antibiótico está presentando una droga:
- Tolerancia
- Idiosincrasia
- Sinergia
- Alergia
35. Un paciente ha vuelto a su habitación después de una arteriografía femoral. Todas las siguientes son intervenciones de enfermería adecuadas excepto:
- Evaluar los pulsos femoral, poplíteo y pedal cada 15 minutos durante 2 horas
- Comprobar el vendaje de presión para ver si hay drenaje sanguíneo
- Evaluar los signos vitales cada 15 minutos durante 2 horas
- Pedir un recuento de hemoglobina y hematocrito 1 hora después de la arteriografía
36. La enfermera explica a un paciente que la tos:
- Es una respuesta protectora para limpiar el tracto respiratorio de irritantes
- Es una acción principalmente voluntaria
- Es inducido por la administración de un medicamento antitusivo
- Se puede inhibir «entablillando» el abdomen
37. Un paciente infectado tiene escalofríos y comienza a temblar. La mejor intervención de enfermería es:
- Aplicar esponjas de alcohol helado
- Proporcionar más líquidos fríos
- Proporcionar ropa de cama adicional
- Proporcionar una mayor ventilación
38. Un especialista en enfermería clínica es un enfermero que tiene:
- Estar certificado por la Liga Nacional de Enfermería
- Recibió las credenciales de la Asociación de Enfermeras de Filipinas
- Graduado de un programa de grado asociado y es un enfermero profesional registrado
- Ha realizado un máster en el área clínica prescrita y es un enfermero profesional registrado.
39. El objetivo de aumentar la acidez de la orina por medios dietéticos es:
- Disminuye la sensación de ardor
- Cambiar el color de la orina
- Cambiar la concentración de la orina
- Inhibir el crecimiento de microorganismos
40. Las heces de color arcilla indican:
- Hemorragia digestiva alta
- Estreñimiento inminente
- Un efecto de la medicación
- Obstrucción biliar
41. ¿En qué paso del proceso de enfermería preguntaría la enfermera a un paciente si la medicación que le ha administrado le ha aliviado el dolor?
- Evaluación
- Análisis
- Planificación
- Evaluación
42. Todas las siguientes son buenas fuentes de vitamina A excepto:
- Patatas blancas
- Zanahorias
- Albaricoques
- Yemas de huevo
43. ¿Cuál de las siguientes es una intervención primaria de enfermería necesaria para todos los pacientes con una sonda Foley colocada?
- Mantener el tubo de drenaje y la bolsa de recogida a nivel de la vejiga del paciente
- Irrigar al paciente con una solución de Neosporin al 1% tres veces al día
- Pinzar la sonda durante 1 hora cada 4 horas para mantener la elasticidad de la vejiga
- Mantener el tubo de drenaje y la bolsa de recogida por debajo del nivel de la vejiga para facilitar el drenaje por gravedad
44. La prueba ELISA se utiliza para:
- Examinar a los donantes de sangre para detectar anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
- Prueba de anticuerpos del VIH en la sangre que se va a utilizar para la transfusión
- Ayuda en el diagnóstico de un paciente con SIDA
- Todo lo anterior
45. Los dos vasos sanguíneos más utilizados para la infusión de NPT son los:
- Venas subclavias y yugulares
- Venas braquiales y subclavias
- Venas femorales y subclavias
- Venas braquiales y femorales
46. La desinfección eficaz de la piel antes de un procedimiento quirúrgico incluye ¿cuál de los siguientes métodos?
- Afeitar la zona el día antes de la cirugía
- Aplicar un antiséptico tópico en la piel la noche anterior a la cirugía
- Hacer que el paciente se bañe en la bañera la mañana de la cirugía
- Hacer que el paciente se duche con un jabón antiséptico la noche v=antes y la mañana de la cirugía
47. Al trasladar a un paciente de la cama a una silla, ¿qué músculos debe utilizar la enfermera para evitar lesiones en la espalda?
- Músculos abdominales
- Músculos de la espalda
- Músculos de las piernas
- Músculos del brazo
48. La tromboflebitis se desarrolla típicamente en pacientes con cuál de las siguientes condiciones?
- Aumenta el tiempo parcial de tromboplastina
- Pulsus paradoxus agudo
- Una pared del vaso sanguíneo deteriorada o traumatizada
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
49. En un paciente recostado e inmovilizado, la ventilación pulmonar puede verse alterada, dando lugar a complicaciones respiratorias como:
- Acidosis respiratoria, ateclectasia y neumonía hipostática
- Respiración apneósica, neumonía atípica y alcalosis respiratoria
- Respiración de Cheyne-Strokes y neumotórax espontáneo
- Respiración e hipoventilación de Kussmail
50. La inmovilidad dificulta la eliminación de la vejiga, dando lugar a trastornos como
- Aumento de la acidez de la orina y relajación de los músculos perineales, lo que provoca incontinencia
- Retención de orina, distensión de la vejiga e infección
- Diuresis, natriuresis y disminución de la gravedad específica de la orina
- Disminución de los niveles de calcio y fosfato en la orina
Respuestas y justificaciones
- D. En la cadena circular de infección, los patógenos deben ser capaces de salir de su reservorio y transmitirse a un huésped susceptible a través de un portal de entrada, como la piel rota.
- C. El aislamiento respiratorio, al igual que el aislamiento estricto, requiere que la puerta de la habitación del paciente permanezca cerrada. Sin embargo, la habitación del paciente debe estar bien ventilada, por lo que es conveniente abrir la ventana o encender el ventrículo. La enfermera no necesita usar guantes para el aislamiento respiratorio, pero un buen lavado de manos es importante para todos los tipos de aislamiento.
- A. La leucopenia es una disminución del número de leucocitos (glóbulos blancos), que son importantes para resistir las infecciones. Ninguna de las otras situaciones pondría al paciente en riesgo de contraer una infección; tomar antibióticos de amplio espectro podría de hecho reducir el riesgo de infección.
- A . Los jabones y detergentes se utilizan para ayudar a eliminar las bacterias debido a su capacidad para reducir la tensión superficial del agua y actuar como agentes emulsionantes. El agua caliente puede provocar irritaciones o quemaduras en la piel.
- A. Dependiendo del grado de exposición a los patógenos, el lavado de manos puede durar entre 10 segundos y 4 minutos. Tras el contacto rutinario con el paciente, el lavado de manos durante 30 segundos minimiza eficazmente el riesgo de transmisión de patógenos.
- B. El sistema urinario está normalmente libre de microorganismos, excepto en el meato urinario. Cualquier procedimiento que implique entrar en este sistema debe utilizar medidas de asepsia quirúrgica para mantener un estado libre de bacterias.
- C. Todos los procedimientos invasivos, incluyendo la cirugía, la inserción de catéteres y la administración de terapia parenteral, requieren una técnica estéril para mantener un entorno estéril. Todo el equipo debe ser estéril, y la enfermera y el médico deben llevar guantes estériles y mantener la asepsia quirúrgica. En el quirófano, la enfermera y el médico deben llevar batas estériles, guantes, mascarillas, cubrepelo y cubrezapatos para todos los procedimientos invasivos. El aislamiento estricto requiere el uso de guantes, máscaras, batas y equipos limpios para evitar la transmisión de enfermedades altamente contagiosas por contacto o por vía aérea. La desinfección terminal es la desinfección de todos los suministros y equipos contaminados después de que un paciente haya sido dado de alta para prepararlos para su reutilización por otro paciente. El objetivo del aislamiento protector (inverso) es evitar que una persona con una resistencia gravemente dañada entre en contacto con organismos potencialmente patógenos.
- C. Los bordes de un campo estéril se consideran contaminados. Cuando se permite que los artículos estériles entren en contacto con los bordes del campo, los artículos estériles también se contaminan.
- B. El pelo en las zonas del cuerpo, como la nariz, atrapa y retiene partículas que contienen microorganismos. Los bostezos y el hipo no impiden que los microorganismos entren o salgan del cuerpo. El movimiento rápido de los ojos marca la etapa del sueño durante la cual se produce la ensoñación.
- D . El interior del guante se considera siempre limpio, pero no estéril.
- A . La parte trasera de la bata se considera limpia, la parte delantera está contaminada. Por lo tanto, después de quitarse los guantes y lavarse las manos, la enfermera debe desatar la parte trasera de la bata; alejarse lentamente de la bata, sujetando el interior de la bata y manteniendo los bordes fuera del suelo; girar y doblar la bata del revés; desecharla en un contenedor de ropa contaminada; y luego lavarse las manos de nuevo.
- B . Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), el contacto sangre-sangre se produce con mayor frecuencia cuando un trabajador sanitario intenta tapar una aguja usada. Por lo tanto, las agujas usadas nunca deben volver a taparse;, sino que deben introducirse en un contenedor especialmente diseñado, resistente a la punción y etiquetado. El uso de guantes no siempre es necesario cuando se administra una inyección intravenosa. Las precauciones entéricas evitan la transferencia de patógenos a través de las heces.
- A. Las enfermeras y otros profesionales de la salud creían anteriormente que masajear una zona enrojecida con loción promovería el retorno venoso y reduciría el edema de la zona. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que el masaje sólo aumenta la probabilidad de isquemia celular y necrosis en la zona.
- B . Antes de realizar una transfusión de sangre, hay que comprobar la compatibilidad de la sangre del donante y del receptor. Esto se hace mediante la tipificación de la sangre (una prueba que determina el tipo de sangre de una persona) y la prueba cruzada (un procedimiento que determina la compatibilidad de la sangre del donante y del receptor después de que los tipos de sangre hayan sido emparejados). Si las muestras de sangre son incompatibles, se producirán hemólisis y reacciones antígeno-anticuerpo.
- A. Las plaquetas son células en forma de disco que son esenciales para la coagulación de la sangre. El recuento de plaquetas determina el número de trombocitos en sangre disponibles para promover la hemostasia y ayudar a la coagulación de la sangre después de una lesión. También se utiliza para evaluar la posibilidad de que el paciente sufra una hemorragia;, aunque éste no es su objetivo principal. El recuento normal oscila entre 150. 000 y 350. 000/mm3. Un recuento de 100. 000/mm3 o menos indica un potencial de hemorragia; un recuento de menos de 20. 000/mm3 se asocia a una hemorragia espontánea.
- D . La leucocitosis es cualquier aumento transitorio del número de glóbulos blancos (leucocitos) en la sangre. Los recuentos normales de glóbulos blancos oscilan entre 5. 000 y 100. 000/mm3. Por lo tanto, un recuento de 25. 000/mm3 indica leucocitosis.
- A . La fatiga, los calambres musculares y la debilidad muscular son síntomas de hipocalemia (un nivel inadecuado de potasio), que es un posible efecto secundario del tratamiento con diuréticos. El médico suele ordenar un suplemento de potasio para prevenir la hipocalemia en los pacientes que reciben diuréticos. La anorexia es otro síntoma de hipocalemia. La disfagia significa dificultad para tragar.
- A . El embarazo o la sospecha de embarazo es la única contraindicación para una radiografía de tórax. Sin embargo, si la radiografía de tórax es necesaria, la paciente puede llevar un delantal de plomo para proteger la región pélvica de la radiación. Las joyas, los objetos metálicos y los botones interferirían con la radiografía, por lo que no deben llevarse por encima de la cintura. No se requiere un consentimiento firmado porque la radiografía de tórax no es un examen invasivo. Se permite comer, beber y tomar medicamentos porque la radiografía es del tórax, no de la región abdominal.
- A . La obtención de una muestra de esputo a primera hora de la mañana garantiza un suministro adecuado de bacterias para el cultivo y disminuye el riesgo de contaminación por alimentos o medicamentos.
- A . La sensibilidad inicial a la penicilina se manifiesta comúnmente por una erupción cutánea, incluso en individuos que no han sido alérgicos a ella previamente. Debido al peligro de shock anafiláctico, la enfermera debe retener el fármaco y avisar al médico, que puede optar por sustituirlo por otro. La administración de un antihistamínico es una intervención de enfermería dependiente que requiere una orden escrita del médico. Aunque la aplicación de almidón de maíz en la erupción puede aliviar las molestias, no es la principal prioridad de la enfermera en una situación que puede poner en peligro la vida.
- D . El método de la vía Z es una técnica de inyección I.M. en la que se tira de la piel del paciente de forma que la vía de la aguja queda sellada después de la inyección. Este procedimiento sella la medicación en lo más profundo del músculo, minimizando así las manchas y la irritación de la piel. Está contraindicado frotar el lugar de la inyección porque puede hacer que la medicación se extienda por la piel.
- D . El vasto lateral, un músculo largo y grueso que se extiende a lo largo de todo el muslo, es considerado por muchos clínicos como el lugar de elección para las inyecciones de M.I. porque tiene relativamente pocos nervios y vasos sanguíneos importantes. Se recomienda el tercio medio del músculo como lugar de inyección. El paciente puede estar en posición supina o sentada para una inyección en este lugar.
- A. El punto de inyección del deltoide medio sólo puede albergar 1 ml o menos de medicamento debido a su tamaño y ubicación (en el músculo deltoide del brazo, cerca de la arteria braquial y el nervio radial).
- D . Una aguja de 25G, 5/8″ es el tamaño recomendado para la inyección de insulina porque la insulina se administra por vía subcutánea. Una aguja de 18G, 1 ½» se suele utilizar para las inyecciones I.M. en niños, normalmente en el vasto lateral. Una aguja de 22G, 1 ½» se utiliza normalmente para las inyecciones I.M. en adultos, que se administran normalmente en el vasto lateral o en la zona ventroglútea.
- D. Dado que una inyección intradérmica no penetra profundamente en la piel, se recomienda utilizar una aguja de 25G de pequeño calibre. Este tipo de inyección se utiliza principalmente para administrar antígenos con el fin de evaluar las reacciones para los estudios de alergia o sensibilidad. Se suele utilizar una aguja de 20G para inyecciones I.M. de medicamentos a base de aceite; una aguja de 22G para inyecciones I.M.; y una aguja de 25G, para inyecciones I.M.; y una aguja de 25G, para inyecciones subcutáneas de insulina.
- A. La penicilina parenteral puede ser administrada por vía I.M. o añadida a una solución y administrada por vía I.V. No puede ser administrada por vía subcutánea o intradérmica.
- D . gr 10 x 60mg/gr 1 = 600 mg
- C . 100ml/60 min X 15 gtt/ 1 ml = 25 gtt/minuto
- A . La hemoglobinuria, la presencia anormal de hemoglobina en la orina, indica una reacción hemolítica (incompatibilidad de la sangre del donante y del receptor). En esta reacción, los anticuerpos del plasma del receptor se combinan rápidamente con los glóbulos rojos del donante ; y las células se hemolizan en el sistema circulatorio o reticuloendotelial. La hemólisis se produce más rápidamente en las incompatibilidades ABO que en las incompatibilidades Rh. El dolor torácico y la urticaria pueden ser síntomas de anafilaxia inminente. Las venas del cuello distendidas son una indicación de hipervolemia.
- C. En la insuficiencia real, el riñón pierde su capacidad de eliminar eficazmente los desechos y los líquidos. Por ello, puede ser necesario limitar la ingesta de líquidos orales e intravenosos del paciente. La fiebre, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la deshidratación son afecciones en las que se debe fomentar la ingesta de líquidos.
- D . La flebitis, la inflamación de una vena, puede estar causada por irritantes químicos (soluciones intravenosas o medicamentos), irritantes mecánicos (la aguja o el catéter utilizados durante la venopunción o la canulación) o una reacción alérgica localizada a la aguja o al catéter. Los signos y síntomas de la flebitis incluyen dolor o malestar, edema y calor en el lugar de inserción de la vía intravenosa, y una raya roja que sube por el brazo o la pierna desde el lugar de inserción de la vía intravenosa.
- D . La demostración de retorno proporciona la evidencia más segura para evaluar la eficacia de la enseñanza al paciente.
- D . Las cápsulas, los comprimidos con recubrimiento entérico y la mayoría de los productos de duración prolongada o de liberación sostenida no deben disolverse para su uso en una sonda de gastrostomía. Se fabrican farmacéuticamente en estas formas por razones válidas, y alterarlas destruye su propósito. La enfermera debe buscar una orden médica alternativa cuando un medicamento ordenado no es apropiado para su administración por sonda.
- D . Una fármaco-alergia es una reacción adversa resultante de una respuesta inmunológica tras una exposición previa de sensibilización al fármaco. La reacción puede ir desde una erupción o urticaria hasta un shock anafiláctico. La tolerancia a un fármaco significa que el paciente experimenta una respuesta fisiológica decreciente a la administración repetida del fármaco en la misma dosis. Idiosincrasia, es la hipersensibilidad única de un individuo a un fármaco, alimento u otra sustancia(s) que parece estar determinada genéticamente. Sinergismo, es una interacción farmacológica en la que la suma de los efectos combinados de los medicamentos es mayor que la de sus efectos por separado.
- D . Si se sospechara una hemorragia, el médico pediría un recuento de hemoglobina y hematocrito. Las otras respuestas son intervenciones de enfermería adecuadas para un paciente al que se le ha realizado una arteriografía femoral.
- A . La tos, una respuesta protectora que limpia el tracto respiratorio de irritantes, suele ser involuntaria; sin embargo puede ser voluntaria, como cuando se enseña a un paciente a realizar ejercicios de tos. Un fármaco antitusivo inhibe la tos. La colocación de férulas en el abdomen ayuda a los músculos abdominales cuando el paciente tose.
- C. En un paciente infectado, los escalofríos son el resultado del intento del cuerpo de aumentar la producción de calor y la producción de neutrófilos y la acción fagocitadora mediante el aumento de la tensión y las contracciones de los músculos esqueléticos. La vasoconstricción inicial puede hacer que la piel se sienta fría al tacto. La aplicación de ropa de cama adicional ayuda a igualar la temperatura corporal y a detener los escalofríos. Los intentos de enfriar el cuerpo provocan más escalofríos, un aumento del metabolismo y, por tanto, una mayor producción de calor.
- D . Un especialista en enfermería clínica debe haber completado un máster en una especialidad clínica y ser un enfermero profesional registrado. La National League of Nursing acredita los programas educativos de enfermería y ofrece un servicio de exámenes para evaluar la competencia de los estudiantes de enfermería, pero no certifica a las enfermeras. La Asociación Americana de Enfermería identifica los requisitos para la certificación y ofrece exámenes para la certificación en muchas áreas de la enfermería, como la MSN. Estas certificaciones (credenciales) demuestran que la enfermera tiene los conocimientos y la capacidad de proporcionar cuidados de enfermería de alta calidad en el área de su certificación. Un graduado de un programa de grado asociado no es un especialista en enfermería clínica: sin embargo, está preparado para proporcionar enfermería al lado de la cama con un alto grado de conocimiento y habilidad. Debe superar el examen de licencia para convertirse en una enfermera profesional registrada.
- D . Los microorganismos no suelen crecer en un entorno ácido.
- D . La bilis tiñe las heces de color marrón. Cualquier inflamación u obstrucción que altere el flujo de la bilis afectará al pigmento de las heces, dando lugar a heces claras y de color arcilla. Las hemorragias digestivas altas producen heces negras o alquitranadas. El estreñimiento se caracteriza por masas pequeñas y duras. Muchos medicamentos y alimentos decoloran las heces por ejemplo, los medicamentos que contienen hierro hacen que las heces sean negras.
- D. En el paso de evaluación del proceso de enfermería, la enfermera debe decidir si el paciente ha logrado el resultado esperado que se identificó en la fase de planificación.
- A. Las principales fuentes de vitamina A son las verduras amarillas y verdes (como las zanahorias, los boniatos, la calabaza, las espinacas, la berza, el brócoli y la col) y las frutas amarillas (como los albaricoques y el melón). Las fuentes animales son el hígado, los riñones, la nata, la mantequilla y las yemas de huevo.
- D. Mantener el tubo de drenaje y la bolsa de recogida a nivel de la vejiga del paciente podría provocar un reflujo de orina hacia el riñón. La irrigación de la vejiga con Neosporin y el pinzamiento de la sonda durante 1 hora cada 4 horas deben ser prescritos por un médico.
- D. La prueba ELISA de la sangre venosa se utiliza para evaluar la sangre y los posibles donantes de sangre al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Una prueba ELISA positiva combinada con diversos signos y síntomas ayuda a diagnosticar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
- D. La taquipnea (una frecuencia respiratoria anormalmente rápida) indicaría que el paciente seguía siendo hipóxico (deficiente en oxígeno).Las presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono arteriales indicadas están dentro del rango normal. La eupnea se refiere a la respiración normal.
- D . Los estudios han demostrado que ducharse con un jabón antiséptico antes de la cirugía es el método más eficaz para eliminar los microorganismos de la piel. Afeitar el lugar de la cirugía prevista podría causar roturas en la piel, aumentando así el riesgo de infección; sin embargo, si está indicado, el afeitado, debe hacerse inmediatamente antes de la cirugía, no el día anterior. Un antiséptico tópico no eliminaría los microorganismos y sólo sería beneficioso después de una limpieza y aclarado adecuados. El baño en la bañera podría transferir los organismos a otro lugar del cuerpo en lugar de enjuagarlos.
- C . Los músculos de las piernas son los más fuertes del cuerpo y son los que deben soportar el mayor esfuerzo al levantarse. Los músculos del abdomen, la espalda y la parte superior de los brazos pueden lesionarse fácilmente.
- C. Los factores, conocidos como la tríada de Virchow, predisponen colectivamente a un paciente a la tromboplebitis; deterioro del retorno venoso al corazón, hipercoagulabilidad de la sangre y lesión de la pared de un vaso sanguíneo. El aumento del tiempo de tromboplastina parcial indica un tiempo de sangrado prolongado durante la formación del coágulo de fibrina, que suele ser el resultado del tratamiento con anticoagulantes (heparina). Los trastornos sanguíneos arteriales (como el pulso paradójico) y las enfermedades pulmonares (como la EPOC) no impiden necesariamente el retorno venoso ni lesionan las paredes de los vasos.
- A. Debido a la restricción del movimiento respiratorio, un paciente recostado e inmovilizado corre un riesgo especial de sufrir acidosis respiratoria por un intercambio de gases deficiente;, atelectasia por la reducción del surfactante y la acumulación de moco en los bronquiolos, y neumonía hipostática por el crecimiento bacteriano causado por la estasis de las secreciones mucosas.
- B. El paciente inmovilizado suele sufrir retención de orina causada por la disminución del tono muscular en el perineo. Esto conduce a la distensión de la vejiga y al estancamiento de la orina, que proporcionan un medio excelente para el crecimiento bacteriano que conduce a la infección. La inmovilidad también da lugar a una orina más alcalina con cantidades excesivas de calcio, sodio y fosfato, una disminución gradual de la producción de orina y un aumento de la gravedad específica.