Examen práctico de enfermería con alternativas
Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación
1. Un enrojecimiento repentino de la piel se conoce como:
- A ras de suelo
- Cianosis
- Ictericia
- Palidez
2. El término gavage indica:
- Administración de una alimentación líquida en el estómago
- Examen visual del estómago
- Irrigación del estómago con una solución
- Una apertura quirúrgica a través del abdomen hasta el estómago
3. Un paciente afirma que tiene dificultades para dormir en el hospital debido al ruido. ¿Cuál de las siguientes sería una acción de enfermería apropiada?
- Administrar un sedante a la hora de acostarse, según la orden del médico
- Ambular al paciente durante 5 minutos antes de que se retire
- Dar al paciente un vaso de leche caliente antes de acostarse
- Cerrar la puerta del paciente desde las 9 de la noche hasta las 7 de la mañana
4. ¿Cuál de los siguientes teóricos de la enfermería desarrolló un modelo conceptual basado en la creencia de que todas las personas se esfuerzan por lograr el autocuidado?
- Martha Rogers
- Dorothea Orem
- Florence Nightingale
- Cisterna Callista Roy
5. ¿A cuál de los siguientes teóricos de la enfermería se le atribuye el desarrollo de un modelo conceptual específico para la enfermería, con el hombre como eje central?
- Martha Rogers
- Dorothea Orem
- Florence Nightingale
- Hermana Callista Roy
6. ¿Cuál de las siguientes preguntas es la más adecuada para entrevistar a un candidato potencial para un puesto de enfermero?
- ¿Cuál fue su última experiencia como enfermera?
- ¿Estás dispuesto a hacer horas extras los fines de semana?
- ¿Cuántos hijos tiene?
- ¿Piensas quedarte embarazada?
7. Si un paciente resulta herido porque una enfermera ha actuado de forma incorrecta, ¿qué parte podría ser considerada responsable junto con la enfermera?
- El médico de cabecera privado
- El supervisor de enfermería
- El hospital
- Todo lo anterior
8. ¿Cuál de los siguientes puede considerarse un derecho del paciente?
- El derecho a la eutanasia
- El derecho a rechazar el tratamiento
- El derecho a ignorar la normativa hospitalaria
- El derecho a negarse a pagar lo que el paciente considera un servicio inferior.
9. Si un paciente demanda a una enfermera por mala praxis, el paciente debe poder demostrar:
- Error, causa próxima y despreocupación
- Error, perjuicio y causa próxima
- Lesiones, errores y agresiones
- Causa próxima, negligencia y error de la enfermera
10. ¿Qué habilidades comunicativas son más eficaces para tratar la comunicación encubierta?
- Validación
- Escuchar
- Evaluación
- Aclaración
11. ¿Cuáles de las siguientes cualidades son relevantes para documentar la atención al paciente?
- Precisión y concisión
- Exhaustividad y actualidad
- Organización
- Todo lo anterior
12. La secuencia habitual para evaluar el intestino es:
- Cuadrante inferior derecho, cuadrante superior derecho, cuadrante superior izquierdo. cuadrante inferior izquierdo
- Lóbulo inferior derecho, lóbulo superior derecho, lóbulo superior izquierdo, lóbulo inferior izquierdo
- Regiones hipocondriaca derecha, hipocondriaca izquierda y umbilical
- Recto, páncreas, estómago e hígado
13. La enfermera debe tomar la temperatura rectal de un paciente que tiene:
- Su brazo enyesado
- Taponamiento nasal
- Hemorroides externas
- Sondas de alimentación de gastrostomía
14. La medición de la presión arterial es una parte importante de la base de datos del paciente. Se considera que es:
- La base del diagnóstico de enfermería
- Datos objetivos
- Un indicador del bienestar del paciente
- Datos subjetivos
15. Debe realizarse un drenaje postural para aliviar la congestión respiratoria:
- Antes de las comidas
- Después de las comidas
- A conveniencia de la enfermera
- Cuando el paciente lo desee
16. El sitio correcto en el que verificar una medición de pulso radial es el:
- Arteria braquial
- Vértice del corazón
- Arteria temporal
- Sitio inguinal
17. S1 se escucha mejor en el:
- 5º espacio intercostero izquierdo a lo largo de la línea medioclavicular
- 3er espacio intercoastal a la izquierda de la línea media clavicular
- Segundo espacio intercoastal derecho en el borde esternal
- Segundo espacio intercoastal izquierdo en el borde esternal
18. ¿La principal prioridad de la enfermera cuando atiende a un paciente con hemiplejía?
- Educar al paciente
- Proporcionar un entorno seguro
- Promover una imagen positiva de sí mismo
- Ayudar al paciente a aceptar la enfermedad
19. El estreñimiento es un problema común para los pacientes inmovilizados debido a:
- Disminución del peristaltismo y malestar posicional
- Un reflejo de defecación aumentado
- Disminución de la tensión del esfínter anal
- Aumento de la motilidad del colon
20. Las medias antiembolismo se utilizan principalmente para:
- Promover la circulación venosa
- Proporcionar calor externo
- Prevenir el edema dependiente
- Sujetar los vendajes de los pies
21. Para promover la correcta alineación anatómica en un paciente en posición supina, la enfermera debe:
- Colocar los pies del paciente en dorsiflexión
- Colocar una almohada bajo las rodillas del paciente
- Hiperextender el cuello del paciente
- Aduce el hombro del paciente
22. Una intervención interdependiente adecuada para prevenir la tromboprevención sería:
- Elevación de la rodilla de la cama
- Masajear las piernas enérgicamente
- Colocar medias antiembolismo en ambas piernas.
- Anime al paciente a sentarse con las rodillas cruzadas
23. La cantidad media diaria de orina excretada por un adulto es:
- 500 a 600 ml
- De 800 a 1. 400 ml
- De 1. 000 a 1. 200 ml
- 1. 500 a 2. 000 ml
24. Según la jerarquía de necesidades de Maslow, ¿cuál de las siguientes es una necesidad fisiológica básica después del oxígeno?
- Actividad
- Seguridad
- Amor
- Autoestima
25. El Sr. José ingresa en el hospital con un diagnóstico de neumonía y EPOC. El médico ordena una terapia de oxígeno para él. El método más cómodo para suministrar oxígeno al Sr. José es:
- Croupette
- Cánula nasal
- Sonda nasal
- Máscara de respiración parcial
Respuestas y justificaciones
- Respuesta : (A) Rubor. El rubor es un enrojecimiento repentino de la piel. La cianosis es una decoloración de la piel ligeramente azulada y grisácea causada por cantidades anormales o por la reducción de la hemoglobina en la sangre. La ictericia es una decoloración amarilla de la piel, las mucosas y las escleróticas causada por cantidades excesivas de bilirrubina en la sangre. La palidez es una palidez antinatural o ausencia de color en la piel que indica una cantidad insuficiente de oxígeno y un exceso de dióxido de carbono en la sangre.
- Respuesta : (A) Administración de una alimentación líquida en el estómago. El gavage es la administración de una alimentación líquida en el estómago
- Respuesta : (C) Dar al paciente un vaso de leche caliente antes de acostarse. La leche caliente relajará al paciente porque contiene triptófano, un sedante natural.
- Respuesta :(B) Dorothea Orem. El modelo conceptual de Dorothea Orem se basa en la premisa de que todas las personas necesitan lograr el autocuidado. También considera que el objetivo de la enfermería es ayudar al paciente a desarrollar prácticas de autocuidado para mantener el máximo bienestar.
- Respuesta :(A) Martha Rogers. El modelo de proceso vital de Martha Roger considera al hombre como una criatura en evolución que interactúa con el entorno de forma abierta y adaptativa. Según este modelo, el propósito de la enfermería es ayudar al hombre a alcanzar la máxima salud en su entorno.
- Respuesta :(A) ¿Cuál ha sido su última experiencia en enfermería? Las preguntas del entrevistador deben centrarse en las cualificaciones del solicitante para el puesto. Las preguntas sobre la vida personal del solicitante son inapropiadas y pueden ser ilegales.
- Respuesta :(C) El hospital. En virtud de la regla del amo-servidor (también conocida como la doctrina respondeat superior), cuando una persona es lesionada por un empleado como resultado de una negligencia en el curso del trabajo del empleado, el empleador es responsable ante la persona lesionada.
- Respuesta :(B) El derecho a rechazar el tratamiento. De acuerdo con la ley de la declaración de derechos, el paciente tiene derecho a rechazar un tratamiento/medidas que le proporcionen la vida, en la medida en que lo permita la ley, y a ser informado de las consecuencias médicas de su acción.
- Respuesta :(B) Error, lesión y causa próxima. Deben cumplirse tres criterios para determinar la existencia de una mala praxis: un error de enfermería, una lesión del paciente y una conexión entre ambos.
- Respuesta :(A) Validación. La comunicación encubierta refleja sentimientos internos de los que una persona puede sentirse incómoda al hablar. Esta comunicación puede revelarse a través del lenguaje corporal, el silencio, el comportamiento retraído o el llanto. La validación es un intento de confirmar las percepciones del observador mediante la retroalimentación, la interpretación y la aclaración.
- Respuesta :(D) Todas las anteriores. La documentación no debe dejar lugar a interpretaciones erróneas. Por lo tanto, la enfermera debe asegurarse de que toda la información pertinente para el cuidado del paciente se redacte de forma precisa, concisa y completa. La información debe estar actualizada y bien organizada.
- Respuesta :(A) Cuadrante inferior derecho, cuadrante superior derecho, cuadrante superior izquierdo. cuadrante inferior izquierdo. Esta secuencia sigue la anatomía del intestino. Los lóbulos son partes del pulmón. el hipocondrio derecho e izquierdo y la zona umbilical son tres de las nueve regiones del abdomen.
- Respuesta :(B) Taponamiento nasal. La temperatura rectal suele recomendarse siempre que la temperatura oral esté contraindicada (por ejemplo, en pacientes que han sido sometidos a cirugía oral o nasal, en bebés y en aquellos que tienen antecedentes de convulsiones, etc.). Sin embargo, la temperatura rectal está contraindicada en pacientes con enfermedades rectales, cirugía rectal o diarrea)
- Respuesta :(B) Datos objetivos. Los datos objetivos son aquellos, como la tensión arterial, que pueden ser medidos o percibidos por otra persona que no sea el paciente. Los datos subjetivos son aquellos, como el dolor, que sólo puede percibir el paciente.
- Respuesta :(A) Antes de las comidas. El drenaje postural se realiza mejor antes que después de las comidas para evitar cansar al paciente o inducirle el vómito. La seguridad del paciente está por encima de la conveniencia de programar este procedimiento.
- Respuesta :(B) Vértice del corazón. El mejor sitio para verificar la frecuencia del pulso es el ápice del corazón, donde se miden directamente los latidos.
- Respuesta :(A) 5º espacio intercoastal izquierdo a lo largo de la línea clavicular media. El sonido cardíaco S1 se escucha mejor en el ápice del corazón, en el quinto espacio intercoastal a lo largo de la línea medioclavicular. (El ápice de un bebé se encuentra en el tercer o cuarto espacio intercoastal justo a la izquierda de la línea medioclavicular)
- Respuesta :(B) Proporcionar un entorno seguro. Un paciente con hemiplejia (parálisis de un lado del cuerpo) tiene un alto riesgo de sufrir lesiones debido a su alteración de la función motora y sensorial, por lo que la seguridad es la principal prioridad de la enfermera.
- Respuesta :(A) Disminución del peristaltismo y malestar posicional. El aumento de la producción de adrenalina en el paciente inmóvil provoca una disminución del peristaltismo y de la motilidad del colon y una mayor constricción de los esfínteres.
- Respuesta :(A) Promover la circulación venosa. Las medias antiembolismo son medias elásticas diseñadas para mantener la compresión de las pequeñas venas y capilares de las piernas.
- Respuesta :(A) Colocar los pies del paciente en dorsiflexión. La alineación anatómica evita la tensión en las partes del cuerpo, mantiene el equilibrio y favorece el funcionamiento fisiológico. Para promover esta posición, la enfermera debe colocar los pies en dorsiflexión (en ángulo recto con las piernas)
- Respuesta :(C) Aplicar medias antiembolismo en ambas piernas.. Las medias antiembolismo aumentan el retorno venoso al corazón, lo que ayuda a prevenir la tromboplebitis.
- Respuesta :(D) 1. 500 a 2. 000 ml. La diuresis media de un adulto oscila entre 1. 500 y 2. 000 ml/día.
- Respuesta :(A) Actividad. Según Maslow, la actividad es una de las necesidades fisiológicas más básicas del hombre, junto con el oxígeno, el refugio, la comida, el agua, el sueño y el mantenimiento de la temperatura.
- Respuesta :(B) Cánula nasal. La cánula nasal es el método más cómodo de administrar oxígeno porque permite al paciente hablar, comer y beber.