Farmacología: Fármacos antivirales

Examen práctico de enfermería con alternativas

Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación

1. Un paciente de 15 años acude por un caso grave de gripe respiratoria y necesitaría un tratamiento farmacológico. ¿Cuál de los siguientes fármacos debería anticipar la enfermera para ser prescrito?

  1. aciclovir (Zovirax)
  2. amantadina (Symmetrel)
  3. abacavir (Ziagen)
  4. ganciclovir (Cytovene)

2. ¿Cuál de los siguientes agentes antivirales es eficaz como tratamiento del H1N1?

  1. zidovudina
  2. acyclovir
  3. oseltamivir
  4. Selzentry

3. Un estudiante de enfermería que administra aciclovir fue preguntado por el instructor clínico sobre cómo funciona el fármaco. El estudiante de enfermería estaría en lo cierto al afirmar que este fármaco actúa de qué manera?

  1. desconocida; pero se cree que se desprende de la capa proteica del virus.
  2. compite con los receptores virales que se encuentran en las células del huésped
  3. elimina las sustancias necesarias para que los virus formen cadenas de ADN
  4. atrapando los virus y desintegrándolos directamente

4. ¿Cuál de los siguientes antivirales prescritos debe cuestionar la enfermera para un paciente con hipocalemia grave?

  1. Foscarnet
  2. Cidofovir
  3. Valganciclovir
  4. Nevirapina

5. ¿Qué enzima es esencial para la maduración de los virus infecciosos?

  1. transcriptasa inversa
  2. proteasa
  3. nucleosidasa
  4. CCR5-asa

6. ¿Qué parámetro debería aconsejar una enfermera jefe a su colega para que vigile a los pacientes que reciben ciclosporina y zidovudina al mismo tiempo?

  1. lesión cutánea, temperatura y color
  2. síntomas gripales
  3. nivel de conciencia
  4. Hemograma con recuento diferencial

7. El único inhibidor de la proteasa que no es teratogénico.

  1. darunavir
  2. indinavir
  3. fosamprenavir
  4. saquinavir

8. El efecto adverso más grave del agente contra la hepatitis B es ___________.

  1. supresión de la médula ósea
  2. esteatosis
  3. acidosis láctica
  4. reacciones cutáneas graves

Respuestas y justificaciones

1. Respuesta: B. amantadina (Symmetrel).

  • Está indicado para los virus respiratorios.
  • Las opciones A y D son para los virus del herpes y el CMV
  • La opción C es un INTR y está indicada para el VIH y el SIDA.

2. Respuesta: C. oseltamivir. Es el único agente antiviral eficaz para la gripe H1N1 y la gripe aviar.

  • La opción A es el único agente antiviral cuyo uso está permitido en mujeres embarazadas.
  • La opción B es el fármaco de elección para las infecciones por herpes y CMV en los niños.
  • Por último, la opción D es una marca de maraviroc, un antagonista del coreceptor CCR5 del virus del VIH.

3. Respuesta: C. quita las sustancias necesarias para que los virus formen cadenas de ADN.

Se sabe que los agentes para el CMV y los virus del herpes compiten con los sustratos que necesitan los virus para este proceso, lo que lleva a la formación de cadenas de ADN más cortas y no efectivas. La opción A es el mecanismo de acción de los agentes para la gripe y los virus respiratorios.

4. Respuesta: A. Foscarnet.

Puede provocar convulsiones en pacientes con alteraciones electrolíticas.

5. Respuesta: B. proteasa.

Aquí es donde se ancla el mecanismo de acción de los inhibidores de la proteasa. Como resultado, los virus son incapaces de fusionarse e inyectarse en una célula.

6. Respuesta: C. nivel de conciencia.

En los pacientes que toman estos fármacos al mismo tiempo puede producirse somnolencia y letargo graves.

7. Respuesta: D. saquinavir.

Sin embargo, este medicamento puede pasar a la leche materna.

8. Respuesta: C. Acidosis láctica.

Esto se acompaña de un deterioro renal. Las opciones A y D corresponden a los agentes contra la hepatitis C.

Deja un comentario