NCLEX- Examen de práctica de RN 2

Examen práctico de enfermería con alternativas

Modo de texto – Versión de texto del examen1

. Una paciente le dice que su orina empieza a estar descolorida. Si usted cree que este cambio se debe a la medicación, ¿cuál de los siguientes medicamentos de la paciente no causa decoloración de la orina?

  1. Sulfasalazina
  2. Levodopa
  3. Fenolftaleína
  4. Aspirina

2. Usted es responsable de revisar el refrigerador de la unidad de enfermería. Si ha encontrado el siguiente medicamento en el frigorífico, ¿debería retirarlo del contenido del frigorífico?

  1. Corgard
  2. Humulina (inyección)
  3. Uroquinasa
  4. Epogen (inyección)

3. A una mujer de 34 años se le ha diagnosticado recientemente una enfermedad autoinmune. También ha descubierto recientemente que está embarazada. ¿Cuál de las siguientes es la única inmunoglobulina que proporcionará protección al feto en el útero?

  1. IgA
  2. IgD
  3. IgE
  4. IgG

4. Una estudiante de segundo año de enfermería acaba de sufrir un pinchazo con una aguja mientras trabajaba con un paciente que es positivo en la prueba del SIDA. Cuál de las siguientes es la medida más importante que debe tomar la estudiante de enfermería?

  1. Acudir inmediatamente a un trabajador social
  2. Iniciar tratamiento profiláctico con AZT
  3. Iniciar tratamiento profiláctico con Pentamida
  4. Buscar asesoramiento

5. Un hombre de treinta y cinco años es diabético insulinodependiente desde hace cinco años y ahora no puede orinar. Cuál de las siguientes situaciones es la que más probablemente sospecharía?

  1. Aterosclerosis
  2. Nefropatía diabética
  3. Neuropatía autonómica
  4. Neuropatía somática

6. Usted está haciendo la historia de una niña de 14 años que tiene un (IMC) de 18. La niña dice que no puede comer, que se ha inducido el vómito y que tiene un fuerte estreñimiento. ¿Cuál de las siguientes situaciones es la que más probablemente sospecharía?

  1. Esclerosis múltiple
  2. Anorexia nerviosa
  3. Bulimia
  4. Esclerosis sistémica

7. Una mujer de 24 años ingresa en urgencias por confusión. Esta paciente tiene antecedentes de diagnóstico de mieloma, estreñimiento, dolor abdominal intenso y poliuria. ¿Cuál de las siguientes situaciones es más probable que sospeche?

  1. Diverticulosis
  2. Hipercalcemia
  3. Hipocalcemia
  4. Síndrome del intestino irritable

8. La gamma Rho se utiliza con mayor frecuencia para tratar a las madres de ____ que tienen un bebé.

  1. RH positivo, RH positivo
  2. RH positivo, RH negativo
  3. SR negativo, SR positivo
  4. RH negativo, RH negativo

9. Una madre primeriza tiene algunas preguntas sobre la (PKU). Cuál de las siguientes afirmaciones hechas por una enfermera no es correcta en relación con la PKU?

  1. Un test de Guthrie puede comprobar los valores de laboratorio necesarios.
  2. La orina tiene una alta concentración de ácido fenilpirúvico
  3. Los déficits mentales suelen estar presentes en la PKU.
  4. Los efectos de la PKU son reversibles.

10. Un paciente ha tomado una sobredosis de aspirina. ¿Cuál de los siguientes aspectos debería vigilar más estrechamente una enfermera durante el tratamiento agudo de este paciente?

  1. Aparición de un edema pulmonar
  2. Alcalosis metabólica
  3. Alcalosis respiratoria
  4. Síntomas del tipo de la enfermedad de Parkinson

11. Un paciente ciego y sordo de 50 años ha sido ingresado en su planta. Como enfermera jefe, su principal responsabilidad para este paciente es…

  1. Informe a los demás sobre los déficits del paciente
  2. Comunique a su supervisor su preocupación por los déficits del paciente.
  3. Actualice continuamente al paciente en el entorno social.
  4. Proporcione un entorno seguro para el paciente.

12. Un paciente va a ser dado de alta de un centro de enfermería especializada. El paciente tiene antecedentes de EPOC grave y EVP. El paciente está preocupado principalmente por su capacidad para respirar con facilidad. ¿Cuál de las siguientes sería la mejor instrucción para este paciente?

  1. Técnicas de respiración profunda para aumentar los niveles de O2.
  2. Toser regular y profundamente para despejar las vías respiratorias.
  3. Toser tras la utilización de broncodilatadores.
  4. Disminuir los niveles de CO2 aumentando la toma de oxígeno durante las comidas.

13. Una enfermera está atendiendo a un bebé al que se le ha diagnosticado recientemente un defecto cardíaco congénito. Cuál de los siguientes signos clínicos es más probable que esté presente?

  1. Disminuir la frecuencia del pulso
  2. Aumento de peso
  3. Disminución de la presión sistólica
  4. Valores de laboratorio de WBC irregulares

14. Una madre ha sido informada recientemente de que su hijo tiene síndrome de Down. A usted se le asignará el cuidado del niño en el cambio de turno. ¿Cuál de las siguientes características no está asociada al síndrome de Down?

  1. Pliegue simiesco
  2. Braquicefalia
  3. Piel aceitosa
  4. Hipotonicidad

15. Un paciente ha sufrido recientemente un (IM) en las últimas 4 horas. ¿Cuál de los siguientes medicamentos le gustaría más que se le administrara?

  1. Estreptoquinasa
  2. Atropina
  3. Acetaminofeno
  4. Coumadin

16. Un paciente pregunta a una enfermera: «Mi médico me ha recomendado que aumente la ingesta de ácido fólico. ¿Qué tipo de alimentos contienen ácido fólico?».

  1. Verduras verdes e hígado
  2. Verduras amarillas y carne roja
  3. Zanahorias
  4. Leche

17. Una enfermera está preparando una presentación sobre la meningitis. Cuál de los siguientes microorganismos no se ha relacionado con la meningitis en humanos?

  1. S. neumonía
  2. H. gripe
  3. N. meningitis
  4. Cl. difficile

18. Una enfermera está administrando sangre a un paciente que tiene un recuento bajo de hemoglobina. El paciente pregunta cuánto tiempo duran los glóbulos rojos en mi cuerpo. La respuesta correcta es.

  1. La vida de los glóbulos rojos es de 45 días.
  2. La vida de los glóbulos rojos es de 60 días.
  3. La vida de los glóbulos rojos es de 90 días.
  4. La vida de los glóbulos rojos es de 120 días.

19. Un hombre de 65 años ha ingresado en el hospital para ser operado de estenosis espinal. ¿Cuándo comienza la formación y planificación del alta para este paciente?

  1. Después de la cirugía
  2. Tras el ingreso
  3. En las 48 horas siguientes al alta
  4. Discusión preoperatoria

20. Un niño tiene 5 años y ha ingresado recientemente en el hospital. Según Erickson, ¿en cuál de los siguientes estadios se encuentra el niño?

  1. Confianza frente a desconfianza
  2. Iniciativa frente a culpabilidad
  3. Autonomía frente a vergüenza
  4. Intimidad vs. aislamiento

21. Un niño de 16 meses ha ingresado recientemente en el hospital. Según Erickson, ¿en cuál de los siguientes estadios se encuentra el niño?

  1. Confianza frente a desconfianza
  2. Iniciativa vs. culpa
  3. Autonomía vs. vergüenza
  4. Intimidad vs. aislamiento

22. Un adulto joven tiene 20 años y ha sido ingresado recientemente en el hospital. Según Erickson, ¿en cuál de los siguientes estadios se encuentra el adulto?

  1. Confianza frente a desconfianza
  2. Iniciativa vs. culpa
  3. Autonomía vs. vergüenza
  4. Intimidad vs. aislamiento

23. Una enfermera está haciendo rondas para tomar las constantes vitales. ¿Cuál de las siguientes constantes vitales es anormal?

  1. Hombre de 11 años – 90 b.p.m., 22 resp/min., 100/70 mm Hg
  2. Mujer de 13 años – 105 b.p.m., 22 resp/min., 105/60 mm Hg
  3. Varón de 5 años – 102 b.p.m., 24 resp/min., 90/65 mm Hg
  4. Mujer de 6 años – 100 b.p.m., 26 resp/min., 90/70mm Hg

24. Cuando usted está haciendo la historia de una paciente, ésta le dice que ha estado deprimida y que padece un trastorno de ansiedad. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es más probable que esté tomando la paciente?

  1. Elavil
  2. Calcitonina
  3. Pergolida
  4. Verapamilo

25. ¿En cuál de las siguientes condiciones una enfermera no administraría eritromicina?

  1. Infección por campilobacterias
  2. Enfermedad del legionario
  3. Neumonía
  4. Esclerosis múltiple

Respuestas y justificaciones

  1. D. Aspirina
  2. A. Corgard
  3. D. IgG
  4. B. Iniciar tratamiento profiláctico con AZT
  5. C. Neuropatía autonómica
  6. B. Anorexia nerviosa
  7. B. Hipercalcemia
  8. C. RH negativo, RH positivo
  9. D. Los efectos de la PKU son reversibles.
  10. D. Síntomas del tipo de la enfermedad de Parkinson
  11. D. Proporcionar un entorno seguro para el paciente.
  12. C. Tos tras la utilización de broncodilatadores
  13. B. Aumento de peso
  14. C. Piel grasa
  15. A. Estreptoquinasa
  16. A. Verduras verdes e hígado
  17. D. Cl. difficile
  18. D. La vida de los glóbulos rojos es de 120 días.
  19. B. Al ingresar
  20. B. Iniciativa frente a culpabilidad
  21. A. Confianza vs. desconfianza
  22. D. Intimidad vs. aislamiento
  23. B. Mujer de 13 años – 105 b.p.m., 22 resp/min., 105/60 mm Hg
  24. A. Elavil
  25. D. Esclerosis múltiple

Deja un comentario