Examen práctico de enfermería con alternativas
Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación
1. La enfermera Brenda está enseñando a un paciente un medicamento recién recetado. 2. ¿Qué puede causar que un paciente geriátrico tenga dificultades para retener los conocimientos sobre los medicamentos prescritos?
- Disminución de los niveles plasmáticos del fármaco
- Déficits sensoriales
- Falta de apoyo familiar
- Historia del síndrome de Tourette
2. Al examinar a un paciente con dolor abdominal, la enfermera encargada debe evaluar:
- Cualquier cuadrante primero
- El cuadrante sintomático primero
- El cuadrante sintomático último
- El cuadrante sintomático ya sea segundo o tercero
3. La enfermera está evaluando a un paciente adulto postoperado. ¿Cuál de los siguientes datos debería documentar la enfermera como datos subjetivos?
- Signos vitales
- Resultado de la prueba de laboratorio
- Descripción del dolor por parte del paciente
- Formas de onda electrocardiográficas (ECG)
4. Un paciente varón tiene un dispositivo de seguridad para la muñeca blanda. ¿Qué hallazgo de la evaluación debe considerar la enfermera como anormal?
- Un pulso radial palpable
- Un pulso cubital palpable
- Dedos fríos y pálidos
- Lechos de uñas rosas
5. ¿Cuál de los siguientes planos divide el cuerpo longitudinalmente en regiones anteriores y posteriores?
- Plano frontal
- Plano sagital
- Plano medio sagital
- Plano transversal
6. Una paciente con una enfermedad terminal está en negación. Los indicadores de negación incluyen:
- Consternación por el shock
- Adormecimiento
- Estoicismo
- Duelo preparatorio
7. La enfermera encargada está trasladando a un paciente de la cama a una silla. Qué acción realiza la enfermera durante este traslado del paciente?
- Coloque la cabecera de la cama en posición horizontal
- Ayuda al paciente a colgar las piernas
- Se coloca detrás del paciente
- Coloca la silla de espaldas a la cama
8. Una paciente que habla poco inglés es operada de urgencia de la vesícula biliar, durante la preparación del alta, ¿qué acción de enfermería ayudaría mejor a esta paciente a entender las instrucciones de cuidado de las heridas?
- Preguntar frecuentemente si el paciente entiende la instrucción
- Pedir a un intérprete que repita las instrucciones al paciente.
- Escribir las instrucciones y hacer que un familiar se las lea al paciente
- Demostrar el procedimiento y hacer que el paciente devuelva la demostración
9. Antes de administrar la dosis vespertina de una medicación prescrita, la enfermera del turno de noche encuentra una jeringa llena y sin etiquetar en el cajón de la medicación del paciente. ¿Qué debe hacer la enfermera encargada?
- Deseche la jeringa para evitar un error de medicación
- Obtener una etiqueta para la jeringa en la farmacia
- Usar la jeringa porque parece que contiene el mismo medicamento que la enfermera estaba preparada para dar
- Llamar a la enfermera de día para verificar el contenido de la jeringa
10. Al administrar un tratamiento farmacológico a un paciente geriátrico de sexo masculino, la enfermera debe estar especialmente atenta a los efectos adversos. ¿Qué factor hace que los pacientes geriátricos estén expuestos a los efectos adversos de los medicamentos?
- Eliminación más rápida del fármaco
- Cambios fisiológicos relacionados con el envejecimiento
- Aumento de la cantidad de neuronas
- Aumento del flujo sanguíneo al tracto gastrointestinal
11. Una paciente recibe el alta tras una operación de cataratas. Después de enseñarle la medicación, la enfermera le pide a la paciente que repita las instrucciones. ¿Qué función profesional está desempeñando la enfermera?
- Gerente
- Educador
- Cuidador
- Defensor del paciente
12. Una paciente muestra signos de gran ansiedad. ¿Qué respuesta de la enfermera es más probable que reduzca la ansiedad de la paciente?
- «Todo estará bien. No te preocupes».
- «Lee este manual y luego pregúntame cualquier duda que tengas».
- «¿Por qué no escuchas la radio?»
- «Hablemos de lo que te preocupa».
13. ¿Qué responsabilidad tiene una enfermera de quirófano?
- Colocación del paciente
- Ayudar a poner la bata y los guantes
- Manipulación de instrumentos quirúrgicos para el cirujano
- Aplicación de paños quirúrgicos
14. Un paciente está en el baño cuando la enfermera entra para darle una medicación prescrita. ¿Qué debe hacer la enfermera encargada?
- Dejar la medicación junto a la cama del paciente
- Dígale al paciente que se asegure de tomar la medicación. Y luego dejarlo en la cabecera
- Volver en breve a la habitación del paciente y permanecer allí hasta que el paciente tome la medicación
- Esperar a que el paciente vuelva a la cama y dejar la medicación al lado de la cama
15. El médico ordena la administración de heparina, 7. 500 unidades, por vía subcutánea cada 6 horas. La ampolla indica 10. 000 unidades por mililitro. La enfermera debe
prever la cantidad de heparina que debe administrar en cada dosis?
- ¼ ml
- ½ ml
- ¾ ml
- 1 ¼ ml
16. La enfermera encargada mide la temperatura de un paciente a 102 grados F. ¿Cuál es la temperatura centígrada equivalente?
- 39 grados C
- 47 grados C
- 38,9 grados C
- 40,1 grados C
17. Para evaluar la hipoxia de un paciente, ¿qué prueba de laboratorio es más probable que pida el médico?
- Recuento de glóbulos rojos
- Cultivo de esputo
- Hemoglobina total
- Análisis de la gasometría arterial (ABG)
18. La enfermera utiliza un estetoscopio para auscultar el tórax de un paciente varón. ¿Qué afirmación sobre un estetoscopio con campana y diafragma es verdadera?
- La campana detecta mejor los sonidos agudos
- El diafragma detecta mejor los sonidos agudos
- La campana detecta mejor las emociones
- El diafragma detecta mejor los sonidos graves
19. Un paciente varón va a ser dado de alta con una receta de un analgésico que es una sustancia controlada. Durante la enseñanza del alta, la enfermera debe explicar que el paciente debe surtir esta receta ¿cuánto tiempo después de la fecha en que fue escrita?
- En el plazo de 1 mes
- Dentro de 3 meses
- En 6 meses
- En 12 meses
20. ¿Qué elemento humano considerado por la enfermera responsable durante la evaluación puede afectar a la administración de medicamentos?
- La capacidad de recuperación del paciente
- Los riesgos laborales del paciente
- La situación socioeconómica del paciente
- Las capacidades cognitivas del paciente
21. Un empresario establece una zona de ejercicio físico en el lugar de trabajo y anima a todos los empleados a utilizarla. ¿Qué nivel de promoción de la salud es éste?
- Prevención primaria
- Prevención secundaria
- Prevención terciaria
- Prevención pasiva
22. ¿Qué hace la enfermera encargada al hacer una cama quirúrgica?
- Deja la cama en posición alta al terminar
- Coloca la almohada en la cabecera de la cama
- Hace rodar al paciente hacia el otro lado de la cama
- Mete la sábana superior y la manta debajo de la parte inferior de la cama
23. El médico prescribe 250 mg de un medicamento. El frasco del fármaco indica 500 mg/ml. ¿Qué cantidad de fármaco debe administrar la enfermera?
- 2 ml
- 1 ml
- ½ ml
- ¼ ml
24. La enfermera Mackey está controlando a un paciente para detectar reacciones adversas durante el tratamiento con barbitúricos. ¿Cuál es la principal desventaja del uso de barbitúricos?
- Vida media prolongada
- Mala absorción
- Posibilidad de drogodependencia
- Potencial de hepatotoxicidad
25. ¿Qué acción de enfermería es esencial cuando se proporciona alimentación enteral continua?
- Elevación de la cabecera de la cama
- Colocación del paciente en el lado izquierdo
- Calentar la fórmula antes de administrarla
- Colgar la fórmula de un día entero de una sola vez
26. Al enseñar a una paciente cómo tomar un comprimido sublingual, la enfermera debe indicar a la paciente que coloque la tabla en la:
- Parte superior de la lengua
- Techo de la boca
- Suelo de la boca
- Interior de la mejilla
27. ¿Qué acción de la enfermera responsable es esencial cuando se limpia la zona alrededor de un drenaje de la herida de Jackson-Pratt?
- Limpieza desde el centro hacia afuera en un movimiento circular
- Retirar el drenaje antes de limpiar la piel
- Limpieza enérgica alrededor del sitio con alcohol
- Llevar guantes estériles y mascarilla
28. El médico ordena dextrosa al 5% en agua, 1. 000 ml para ser infundidos durante 8 horas. El tubo intravenoso suministra 15 gotas por mililitro. La enfermera encargada debe realizar la infusión intravenosa a un ritmo de:
- 15 gotas por minuto
- 21 gotas por minuto
- 32 gotas por minuto
- 125 gotas por minuto
29. Un paciente masculino es sometido a una histerectomía abdominal total. Al evaluar al paciente 10 horas después, la enfermera identifica qué hallazgo es un signo temprano de shock?
- Inquietud
- Piel pálida, caliente y seca
- Ritmo cardíaco de 110 latidos/minuto
- Orina de 30 ml/hora
30. ¿Qué pulso debe palpar la enfermera durante la evaluación rápida de un adulto masculino inconsciente?
- Radial
- Braquial
- Femoral
- Carótida
Respuestas y justificaciones
- Respuesta B . Los déficits sensoriales pueden hacer que un paciente geriátrico tenga dificultades para retener los conocimientos sobre los medicamentos prescritos. La disminución de los niveles plasmáticos del fármaco no altera los conocimientos del paciente sobre el mismo. La falta de apoyo familiar puede afectar al cumplimiento, no a la retención de conocimientos. El síndrome de Toilette no está relacionado con la retención de conocimientos.
- Respuesta C . La enfermera debe evaluar sistemáticamente todas las zonas del abdomen, si el tiempo y el estado del paciente lo permiten, concluyendo con la zona sintomática. De lo contrario, la enfermera puede provocar dolor en la zona sintomática, haciendo que los músculos de otras zonas se tensen. Esto interferiría con la evaluación posterior.
- Respuesta C . Los datos subjetivos proceden directamente del paciente y suelen registrarse como citas directas que reflejan las opiniones o sentimientos del paciente sobre una situación. Las constantes vitales, los resultados de las pruebas de laboratorio y las formas de onda del ECG son ejemplos de datos objetivos.
- Respuesta C . Un dispositivo de seguridad en la muñeca puede afectar a la circulación y restringir el suministro de sangre a los tejidos del cuerpo. Por lo tanto, la enfermera debe evaluar al paciente en busca de signos de alteración de la circulación, como dedos fríos y pálidos. Un pulso radial o lunar palpable y lechos ungueales rosados son hallazgos normales.
- Respuesta A . El plano frontal o coronal discurre longitudinalmente en ángulo recto con un plano sagital que divide el cuerpo en regiones anteriores y posteriores. Un plano sagital discurre longitudinalmente dividiendo el cuerpo en regiones derecha e izquierda; si es exactamente la línea media, se denomina plano midsagital. Un plano transversal discurre horizontalmente en ángulo recto con el eje vertical, dividiendo la estructura en regiones superiores e inferiores.
- Respuesta A . La conmoción y la consternación son signos tempranos de negación, la primera etapa del duelo. Las otras opciones están asociadas a la depresión, una etapa posterior del duelo.
- Respuesta B. Después de colocar al paciente en la posición de Fowler alta y de mover al paciente a un lado de la cama, la enfermera ayuda al paciente a sentarse en el borde de la cama y a colgar las piernas ; la enfermera entonces se enfrenta al paciente y coloca la silla al lado y de cara a la cabecera de la cama.
- Respuesta D . La demostración por parte de la enfermera con una demostración de vuelta por parte del paciente asegura que el paciente puede realizar el cuidado de la herida correctamente. Los pacientes pueden afirmar que entienden las instrucciones de alta cuando no es así. Un intérprete o un familiar puede comunicar las instrucciones verbales o escritas de forma inexacta.
- Respuesta A. Como medida de seguridad, la enfermera debe desechar una jeringa sin etiquetar que contenga medicación. Las otras opciones se consideran inseguras porque promueven el error.
- Respuesta B . Los cambios fisiológicos relacionados con el envejecimiento explican la mayor frecuencia de reacciones adversas a los medicamentos en los pacientes geriátricos. Los cambios renales y hepáticos hacen que los fármacos se eliminen más lentamente en estos pacientes. Con la edad, se pierden neuronas y disminuye el flujo sanguíneo al tracto gastrointestinal.
- Respuesta B. Al enseñar a un paciente la medicación antes del alta, la enfermera actúa como educadora. La enfermera actúa como gestora cuando realiza actividades como la programación y la asignación de los cuidados al paciente. La enfermera desempeña el papel de cuidadora cuando proporciona cuidados directos, incluyendo el baño de los pacientes y la administración de medicamentos y tratamientos prescritos. La enfermera actúa como defensora del paciente cuando da a conocer sus deseos al médico.
- Respuesta D . La ansiedad puede ser el resultado de un sentimiento de impotencia, aislamiento o inseguridad. Esta respuesta ayuda a reducir la ansiedad animando al paciente a expresar sus sentimientos. La enfermera debe ser comprensiva y desarrollar objetivos junto con el paciente para darle cierto control sobre una situación que le provoca ansiedad. Dado que las otras opciones ignoran los sentimientos del paciente y bloquean la comunicación, no reducirían la ansiedad.
- Respuesta C . La enfermera de quirófano ayuda al cirujano proporcionándole los instrumentos y suministros quirúrgicos adecuados, manteniendo una asepsia quirúrgica estricta y, junto con la enfermera circulante, dando cuenta de todas las gasas, esponjas, agujas e instrumentos. La enfermera circulante ayuda al cirujano y a la enfermera de quirófano, coloca al paciente, aplica el equipo y los paños quirúrgicos apropiados, ayuda a poner la bata y los guantes, y proporciona al cirujano y a la enfermera de quirófano los suministros.
- Respuesta C . La enfermera debe volver en breve a la habitación del paciente y permanecer allí hasta que éste se tome la medicación para verificar que se ha tomado según las indicaciones. La enfermera nunca debe dejar la medicación junto a la cama del paciente, a menos que se le pida específicamente que lo haga.
- Respuesta C . La enfermera resuelve el problema de la siguiente manera:
- 10. 000 unidades/7. 500 unidades = 1 ml/X
- 10,000 X = 7,500
- X= 7. 500/10. 000 o ¾ ml
- Respuesta C . Para convertir los grados Fahrenheit a centígrados, utiliza esta fórmula:
- C grados = (F grados – 32) x 5/9
- C grados = (102 – 32) 5/9
- 70 x 5/9 = 38,9 grados C
- Respuesta D . Todas estas pruebas ayudan a evaluar a un paciente con problemas respiratorios. Sin embargo, el análisis de ABG es la única prueba que evalúa el intercambio de gases en los pulmones, proporcionando información sobre el estado de oxigenación del paciente.
- Respuesta B . El diafragma de un estetoscopio detecta mejor los sonidos agudos; la campana detecta mejor los sonidos graves. La palpación detecta mejor los sonidos agudos.
- Respuesta C. En la mayoría de los casos, un paciente ambulatorio debe surtir una receta de una sustancia controlada en un plazo de 6 meses a partir de la fecha en que se hizo la receta.
- Respuesta D. La enfermera debe tener en cuenta las capacidades cognitivas del paciente para entender las instrucciones de los medicamentos. Si no es así, la enfermera debe encontrar a un miembro de la familia o a otra persona importante para que asuma la responsabilidad de administrar los medicamentos en el entorno doméstico. La capacidad de recuperación del paciente, los riesgos laborales y la situación socioeconómica no afectan a la administración de los medicamentos.
- Respuesta A . La prevención primaria precede a la enfermedad y se aplica a los pacientes sanos. La prevención secundaria se centra en los pacientes que tienen problemas de salud y corren el riesgo de desarrollar complicaciones. La prevención terciaria permite a los pacientes obtener salud de las actividades de otros sin hacer nada ellos mismos.
- Respuesta A . Al hacer una cama quirúrgica, la enfermera deja la cama en posición alta cuando termina. Después de colocar las sábanas superiores en la cama sin embolsarlas, la enfermera pliega en abanico estas sábanas hacia el lado opuesto al que entrará el paciente y coloca la almohada en la silla de la cabecera. Todas estas acciones favorecen la transferencia del paciente postoperatorio de la camilla a la cama. Al hacer una cama ocupada o desocupada, la enfermera coloca la almohada en la cabecera de la cama y mete la sábana superior y la manta debajo de la parte inferior de la cama. Cuando se hace una cama ocupada, la enfermera hace rodar al paciente hacia el otro lado de la cama.
- Respuesta C . La enfermera debe dar ½ ml del medicamento. La dosis se calcula como sigue:
- 250 mg/X=500 mg/1 ml
- 500x=250
- X=1/2 ml
- Respuesta C . Los pacientes pueden volverse dependientes de los barbitúricos, especialmente con un uso prolongado. Debido a la rápida distribución de algunos barbitúricos, no existe correlación entre la duración de la acción y la vida media. Los barbitúricos se absorben bien y no causan hepatotoxicidad, aunque el daño hepático existente requiere un uso prudente del fármaco porque los barbitúricos se metabolizan en el hígado.
- Respuesta A . Elevar la cabecera de la cama durante la alimentación enteral minimiza el riesgo de aspiración y permite que la fórmula fluya en los intestinos del paciente. Cuando dicha elevación está contraindicada, el paciente debe colocarse sobre el lado derecho. La enfermera debe administrar la alimentación enteral a temperatura ambiente para minimizar el malestar gastrointestinal. Para limitar el crecimiento microbiano, la enfermera debe colgar sólo la cantidad de fórmula que pueda infundirse en 3 horas.
- Respuesta C. La enfermera debe indicar al paciente que toque la punta de la lengua con el paladar y que coloque el comprimido sublingual en el suelo de la boca. Los medicamentos sublinguales se absorben directamente en el torrente sanguíneo desde la mucosa oral, evitando el sistema gastrointestinal y hepático. No se administra ningún fármaco en la parte superior de la lengua ni en el paladar. Con la vía bucal, el comprimido se coloca entre la encía y la mejilla.
- Respuesta A. La enfermera siempre debe limpiar alrededor de un drenaje de la herida, moviéndose desde el centro hacia fuera en círculos cada vez más grandes, porque la piel cerca del sitio del drenaje está más contaminada que el propio sitio. La enfermera nunca debe retirar el drenaje antes de limpiar la piel. Nunca se debe utilizar alcohol para limpiar alrededor de un drenaje, ya que puede irritar la piel y no tiene ningún efecto duradero sobre las bacterias porque se evapora. La enfermera debe usar guantes estériles para evitar la contaminación, pero no es necesario usar una mascarilla.
- Respuesta C . Dar 1. 000 ml durante 8 horas es lo mismo que dar 125 ml durante 1 hora (60 minutos) para encontrar el número de mililitros por minuto:
- 125/60 min = X/1 minuto
- 60X = 125X = 2,1 ml/minuto
- Hallar el número de gotas/minuto:
- 2,1 ml/X gtts = 1 ml/15 gtts
- X = 32 gtts/minuto, o 32 gotas/minuto
- Respuesta A . Al principio del shock, la hiperactividad del sistema nervioso simpático provoca un aumento de la secreción de epinefrina, lo que suele hacer que el paciente esté inquieto, ansioso, nervioso e irritable. También disminuye la perfusión tisular en la piel, provocando una piel pálida y fría. Una frecuencia cardíaca superior a la normal es un signo tardío de shock. Una diuresis de 30 ml/hora está dentro de los límites normales.
- Respuesta D . Durante una valoración rápida, la prioridad de la enfermera es comprobar las funciones vitales del paciente evaluando sus vías respiratorias, su respiración y su circulación. Para comprobar la circulación del paciente, la enfermera debe evaluar el funcionamiento del corazón y de la red vascular. Esto se hace comprobando el color de la piel, la temperatura, el estado mental y, sobre todo, el pulso. La enfermera debe utilizar la arteria carótida para comprobar la circulación del paciente. En un paciente con problemas circulatorios o con antecedentes de circulación comprometida, el pulso radial puede no ser palpable. El pulso braquial se palpa durante la evaluación rápida de un bebé.