Examen práctico de enfermería con alternativas
Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación
1. Se está administrando somatropina (Humatrope) a una paciente con síndrome de Turner. ¿Cuál de los siguientes hallazgos se asocia a este medicamento?
- Disminuye el nivel de ALT y AST.
- Hiperglucemia leve.
- Hipotensión.
- Intoxicación por agua.
2. Una enfermera da instrucciones a un paciente sobre la administración de la prednisona y le indica que el mejor momento para tomar la medicación es durante?
- A cualquier hora del día.
- A primera hora de la mañana.
- El almuerzo.
- Antes de acostarse.
3. Un paciente con diabetes insípida está tomando hormona antidiurética. ¿Cuál de los siguientes síntomas alertará sobre la necesidad de disminuir la dosis?
- Alopecia.
- Ictericia.
- Diarrea.
- Somnolencia.
4. ¿Cuál de los siguientes medicamentos disminuye su acción mientras se toma la hormona tiroidea?
- Metformina.
- Warfarina.
- Zoloft.
- Epinefrina.
5. Se prescribe prednisona a un paciente con diabetes mellitus que utiliza Humulin 70/30 diariamente. ¿Cuál de los siguientes cambios en la prescripción espera la enfermera durante la terapia con la prednisona?
- Una adición de un medicamento hipoglucémico oral.
- Aumento de la dosis de prednisona.
- Aumento de la dosis de humulina 70/30.
- Disminución de la dosis de humulina 70/30.
6. Una enfermera está instruyendo a un paciente sobre la vasopresina intranasal (Pitressin). La enfermera le dice al paciente que ¿cuál de los siguientes es un efecto secundario específico de la medicación?
- Goteo nasal.
- Dolor de cabeza.
- Enjuagando.
- Náuseas.
7. Una enfermera está realizando una evaluación de un paciente recién ingresado que está tomando propiltiouracilo (PTU) diariamente. La enfermera sospecha que el paciente tiene un historial de?
- Enfermedad de Addison.
- Síndrome de Cushing.
- La enfermedad de Grave.
- Mixedema.
8. Una enfermera está dando instrucciones de alta a un paciente que está tomando levotiroxina (Synthroid). La enfermera instruye al paciente para que notifique al médico si se produce alguna de las siguientes situaciones?
- Intolerancia al frío.
- Temblores.
- Cabello grueso y seco.
- Calambres musculares.
9. Una enfermera está dando instrucciones a un paciente que está tomando levotiroxina (Synthroid). La enfermera le dice al paciente que el mejor momento para tomar esta medicación es…
- A la hora de dormir.
- Después de comer.
- Tomado con comida.
- Tomado en ayunas.
10. Se administra acetato de desmopresina (DDAVP) a un paciente con diabetes insípida. ¿Cuál de las siguientes respuestas terapéuticas debería esperar?
- Disminución de la presión arterial.
- Disminución de la capacidad de atención.
- Disminución de la producción de orina.
- Disminución del azúcar en la sangre.
11. Un paciente con insuficiencia suprarrenal va a ser dado de alta y se le da Prednisona como medicación domiciliaria. La enfermera le indica al paciente lo siguiente, excepto…
- Evitar los productos que contengan aspirina.
- Evitar los alimentos ricos en potasio.
- Evitar las bebidas con cafeína.
- Evitar individuos con infecciones respiratorias.
12. Se administra sildenafilo (Viagra) a un paciente con disfunción eréctil. ¿Cuál de los siguientes antecedentes está contraindicado con el medicamento?
- Visión borrosa.
- Neuralgia.
- Uso de vitaminas.
- Uso de nitroprusiato.
13. Se prescribe glipizida (Glucotrol) a un paciente con diabetes mellitus. La enfermera le indica al paciente que evite cuál de las siguientes cosas?
- Refrescos.
- Cereales integrales.
- El alcohol.
- Carnes de órganos.
14. Una enfermera está enseñando a un paciente a mezclar la insulina normal y la insulina NPH en la misma jeringa. ¿Cuál de las siguientes acciones, si las realiza el paciente, indica la necesidad de una enseñanza adicional?
- Retira primero la insulina regular.
- Retira primero la insulina NPH.
- Inyecta una cantidad de aire equivalente a la dosis de insulina deseada.
- Inyecta aire en la insulina NPH primero.
15. Un paciente se inyecta diariamente insulina glargina. La enfermera le indica al paciente que el inicio de la acción probablemente se producirá?
- 2-4 horas después de la administración.
- 4-12 horas después de la administración.
- 6-12 horas después de la administración.
- 18-24 horas después de la administración.
16. Una enfermera privada visita a un paciente que se inyecta diariamente insulina Humulin NPH. El paciente pregunta a la enfermera cómo se guardan los viales de insulina sin abrir. La enfermera le dice al paciente que:
- Guárdelo a temperatura ambiente.
- Guárdalo en el congelador.
- Guárdelo en el frigorífico.
- Conserve la insulina en un lugar seco y con luz solar.
17. A un paciente con diabetes mellitus tipo I se le ha recetado Exenatide (Bydureon). ¿Cuál de las siguientes medidas tomará la enfermera?
- Extraiga la insulina de la pluma precargada en una jeringa de insulina.
- Vigilar los signos de náuseas, vómitos y malestar gástrico.
- Administrar la medicación dos veces al día durante las comidas previas.
- Retenga el medicamento y llame al médico para cuestionar la prescripción.
18. ¿Cuál de las siguientes insulinas no puede mezclarse con ningún otro tipo de insulina?
- Insulina glargina.
- Insulina aspart.
- Insulina isofana.
- Insulina lispro.
19. ¿Cuál de los siguientes medicamentos causa hipoglucemia, excepto?
- Salicilatos.
- Anticonceptivos orales.
- Sulfonamidas.
- Anticoagulantes.
20. Una enfermera está dando instrucciones a un paciente al que se le ha recetado Repaglinida (Prandin). Todo esto es cierto en relación con esta medicación, excepto…
- No omitir la dosis cuando no se toma una comida.
- Pueden producirse mareos mientras se toma.
- Tiene una acción más rápida y de menor duración.
- Se utiliza para tratar la diabetes mellitus de tipo II.
Respuestas y justificación
1. Respuesta: B. Hiperglucemia leve. La somatropina (Humatrope) es una hormona de crecimiento. El exceso de hormona de crecimiento provoca resistencia a la insulina e hiperglucemia.
- Opción A: Se espera una elevación de AST y ALT.
- Opción C: La hipertensión, no la hipotensión, es un efecto secundario.
- La opción D no es un síntoma relacionado con este medicamento.
2. Respuesta: B. A primera hora de la mañana. La prednisona es un corticosteroide (glucocorticoides) que se administra a primera hora de la mañana porque ayuda a reducir la insuficiencia suprarrenal y a simular la explosión de glucocorticoides que liberan naturalmente las glándulas suprarrenales cada mañana.
3. Respuesta: D. Somnolencia. Uno de los efectos secundarios de la toma de la hormona antidiurética es la intoxicación por agua, que se manifiesta con dolor de cabeza, somnolencia, aturdimiento y dificultad para respirar. Esto podría indicar la necesidad de reducir la dosis.
- Las opciones A, B y C no son signos relacionados con este medicamento.
4. Respuesta: A. Metformina. La metformina, un fármaco hipoglucemiante oral cuando se toma con una hormona tiroidea disminuye su acción.
- Las opciones B (anticoagulante), C (antidepresivo) y D (simpaticomimético) aumentan su acción cuando se toman con una hormona tiroidea.
5. Respuesta: C. Aumento de la dosis de humulina 70/30. La prednisona, un glucocorticoide, aumenta el nivel de glucosa en sangre, por lo que las personas con diabetes deben aumentar la dosis de insulina.
- Las opciones A, B y D no ayudarán a la causa.
6. Respuesta: A. Goteo nasal. La vasopresina administrada por vía intranasal provoca congestión nasal/escurrimiento nasal.
- Las opciones B, C y D son los efectos secundarios de la medicación administrada por vía intravenosa.
7. Respuesta: C. Enfermedad de Grave. El propiltiouracilo inhibe la síntesis de la hormona tiroidea y se utiliza para tratar la enfermedad de Grave o el hipotiroidismo.
- Las opciones A y B son trastornos relacionados con la función suprarrenal.
- La opción D indica hipotiroidismo.
8. Respuesta: B. Temblores. Las dosis excesivas de levotiroxina pueden producir signos y síntomas de hipertiroidismo que incluyen tolerancia al calor, temblores, nerviosismo, taquicardia, dolor de pecho, hipertermia e insomnio.
- Las opciones A, C y D son signos de hipotiroidismo.
9. Respuesta: D. Se toma con el estómago vacío. La levotiroxina se toma con el estómago vacío, normalmente antes del desayuno, para mejorar su absorción.
10. Respuesta: C. Disminución de la diuresis. La respuesta terapéutica de este medicamento es la disminución de la diuresis porque promueve la conservación renal del agua.
- Las opciones A, B y D no tienen relación con este medicamento.
11. Respuesta: B. Evitar los alimentos ricos en potasio. Uno de los efectos secundarios de la toma de prednisona es la hipopotasemia por lo que se debe incluir en la dieta un alimento rico en potasio.
12. Respuesta: D. Uso de nitroprusiato. El sildenafil (Viagra) está contraindicado en pacientes que toman nitratos, nitroprusiato y betabloqueantes.
- Las opciones A y B son los efectos secundarios de este medicamento.
- La opción C no está contraindicada con el uso de sildenafilo.
13. Respuesta: C. Alcohol. Cuando el alcohol se combina con la glipizida, se produce una reacción similar a la del disulfiram (enrojecimiento, dolor de cabeza y náuseas). Además, grandes cantidades de alcohol provocan hipoglucemia.
- Las opciones A, B y D no deben evitarse.
14. Respuesta: B. Extrae primero la insulina NPH. La insulina regular se extrae en la jeringa primero y luego la NPH, esto evitará contaminar el vial de insulina regular con otro tipo.
- Las opciones A, C y D son acciones correctas para preparar la insulina regular y la NPH.
15. Respuesta: A. 2-4 horas después de la administración. La insulina glargina es una insulina de acción prolongada con un inicio de 2-4 horas, sin pico, y su duración de acción es de 24 horas.
16. Respuesta: C. Almacenarla en el frigorífico. La insulina sin abrir se guarda en el frigorífico hasta la fecha de caducidad.
- Opción A: Sólo se conservan los viales abiertos a temperatura ambiente y sólo duran 28 días.
- Opción B: Nunca debe guardarse en el congelador.
- Opción D: La insulina es sensible a la luz.
17. Respuesta: D. Retener el medicamento y llamar al médico para cuestionar la prescripción. La exenatida (Bydureon) sólo se utiliza para tratar la diabetes mellitus de tipo 2. Por lo tanto, retener el medicamento y llamar al médico para cuestionar la orden.
- Opción A: Las plumas precargadas están listas para ser inyectadas.
- Opciones B y C: Aunque son correctas en cuanto a la medicación, no debe administrarse en este tipo de situaciones.
18. Respuesta: A. Insulina glargina. Sólo la insulina glargina no puede mezclarse con ningún otro tipo de insulina.
19. Respuesta: B. Anticonceptivos orales. Los medicamentos como los diuréticos tiazídicos, los corticosteroides, los anticonceptivos orales, los estrógenos y los simpaticomiméticos causan hiperglucemia.
20. Respuesta: A. No saltarse la dosis cuando no se toma una comida. La repaglinida (Prandin) es un antidiabético del tipo meglitinida que tiene un rápido inicio de acción que permite al paciente tomar la medicación con las comidas y saltarse una dosis cuando se salta una comida.