Examen práctico de enfermería con alternativas
Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación
1. Un paciente acudió a un centro de salud para pedir instrucciones sobre cómo administrar medicamentos oftálmicos. La enfermera le indica correctamente al paciente que…
- Deje que la punta del frasco óptico entre en contacto con el saco conjuntival.
- Aplicar una suave presión con un pañuelo limpio en el conducto nasolagrimal durante 30 segundos después de la administración.
- Parpadee rápidamente para estimular el lagrimeo después de la administración.
- Sonarse la nariz para estimular una absorción más rápida.
2. El paciente está recibiendo una pomada para los ojos y un colirio. La enfermera le indica al paciente que…
- Administrar primero la pomada ocular y después el colirio.
- Administrar primero el colirio y después la pomada ocular.
- Administrar la pomada ocular, esperar 5 minutos y luego administrar el colirio.
- Administrar el colirio, esperar 10 minutos y luego administrar la pomada ocular.
3. La enfermera se está preparando para administrar Ciclopentolato (Cyclogyl) a quien va a someterse a una operación de córnea. La enfermera administra el medicamento sabiendo que la finalidad de este colirio es?
- Dilatar la pupila del ojo operado.
- Restringir la pupila del ojo operatorio.
- Reduce la presión intraocular.
- Lubricar el ojo operatorio.
4. Un paciente con glaucoma está recibiendo gotas oculares de clorhidrato de betaxolol (Betoptic). ¿Cuál de las siguientes intervenciones hará probablemente la enfermera antes de la administración?
- Evaluar la orientación.
- Evaluación de los pulsos periféricos.
- Controlar el nivel de azúcar en la sangre.
- Controla la frecuencia del pulso.
5. Se ha administrado un medicamento miótico a un paciente con glaucoma. La enfermera le dice al paciente que la finalidad de esta medicación es…
- Bloquea las respuestas que se envían a los músculos del ojo.
- Relajará los músculos del ojo y disminuirá la visión borrosa.
- Se constriñe el ojo para reducir la presión intraocular.
- Dilatará el ojo para reducir la presión intraocular.
6. Un paciente acudió a un centro de salud con una queja de dificultad para abrir el párpado a causa del dolor. El médico ha diagnosticado al paciente una queratitis y le ha recetado un lubricante ocular. ¿Cuál de los siguientes medicamentos debe administrar la enfermera?
- Hidroxipropilmetilcelulosa (Lacril).
- Clorhidrato de pilocarpina (Isopto Carpine).
- Maleato de timolol (Timoptic).
- Apraclonidina (Lopidina).
7. La enfermera está controlando a un paciente con glaucoma. ¿Cuál de los siguientes fármacos, si se le prescribe al paciente, cuestionaría la enfermera?
- Metipranolol (Optipranolol).
- Brimonidina (Alphagan P).
- Dorzolamida (Trusopt).
- Atropina (Isopto Atropina).
8. La enfermera prepara a un paciente adulto para una irrigación del oído según la orden del médico. ¿Cuál de los siguientes procedimientos realiza correctamente la enfermera?
- Coloque al paciente con el lado afectado hacia arriba después de la irrigación.
- Tira del pabellón de la oreja hacia abajo y hacia atrás.
- Calentar la solución de irrigación a 98º Fahrenheit.
- Dirige una corriente lenta y constante de solución irrigadora hacia el tímpano.
9. La enfermera está revisando la lista de medicamentos de un paciente anciano que está tomando muchos medicamentos administrados por diferentes proveedores de atención sanitaria. El paciente informa de que «últimamente me rugen los oídos». ¿Qué medicamento determinaría la enfermera que podría ser el responsable de la queja del paciente?
- Amoxicilina (Amoxil).
- Carvedilol (Coreg).
- Sulfato de atropina (Isopto Atropina).
- Aspirina (Ecotrin).
10. Una enfermera está dando instrucciones a un paciente con un cerumen impactado al que se le prescribe peróxido de carbamida (Debrox). ¿Cuál de las siguientes enseñanzas realizadas por la enfermera indica una investigación posterior?
- No toque la punta del gotero ni deje que toque su oreja o cualquier otra superficie.
- Acuéstese de lado o incline el oído afectado hacia arriba. Sostenga el gotero directamente sobre el oído y coloque de 5 a 10 gotas en el canal auditivo.
- Sujeta el lóbulo de la oreja hacia arriba y hacia atrás.
- Utilizar una preparación fría del medicamento.
Respuestas y justificación:
1. Respuesta: B. Aplicar una suave presión con un pañuelo limpio en el conducto nasolagrimal durante 30 segundos después de la administración. Ocluir el conducto nasolagrimal con un pañuelo sobre el canto interno durante 30-60 segundos minimizará la absorción sistémica del medicamento.
- Opción A: Permitir que la punta esté en contacto con el saco conjuntival contaminará la medicación.
- La opción C impedirá la máxima absorción del medicamento.
- La opción D no está relacionada con la administración de las gotas ópticas.
2. Respuesta: B. Administrar primero el colirio y después la pomada ocular. Si el colirio y la pomada ocular están programados al mismo tiempo, administrar primero el colirio; separar la instalación por 3-5 minutos.
3. Respuesta: A. Dilatar la pupila del ojo operado. El ciclopentolato es un medicamento midriático y ciclopléjico que actúa ensanchando (dilatando) temporalmente la pupila del ojo y relajando los músculos del mismo.
4 Respuesta: D. Controlar la frecuencia del pulso. El clorhidrato de betaxolol es un medicamento ocular bloqueador beta-adrenérgico. La enfermera debe controlar la presión arterial y la frecuencia del pulso para detectar signos de hipotensión y bradicardia.
5. Respuesta: C. Constringe el ojo para reducir la presión intraocular. Los mióticos provocan constricciones pupilares y se utilizan para tratar el glaucoma. Estos medicamentos reducen la presión ocular aumentando el drenaje del líquido intraocular a través de la malla trabecular.
- Las opciones A, B y D están relacionadas con los medicamentos midriáticos.
6. Respuesta: A. Hidroxipropilmetilcelulosa (Lacril). La hidroxipropilmetilcelulosa (Lacril) es un lubricante ocular.
- La opción B es un miótico.
- La opción C es una medicación ocular de bloqueo ß-adrenérgico.
- La opción D es un agonista a-adrenérgico.
7. Respuesta: D. Atropina (Isopto Atropina). La atropina (Isopto Atropina) es un midriático y está contraindicada en el glaucoma por el riesgo de aumento de la presión ocular.
- Las opciones A, B y C se utilizan para tratar el glaucoma.
8. Respuesta: C. Calentar la solución de irrigación a 98º Fahrenheit. Caliente la solución de irrigación a 98ºF porque una temperatura de la solución que no se acerque a la temperatura corporal del paciente provocará lesiones en el oído, vértigo y náuseas.
- La opción A no es correcta porque el paciente debe acostarse sobre el lado afectado para completar el drenaje de la solución de irrigación.
- La opción B se aplica sólo a los niños de 3 años menos.
- La opción D causará un daño en el tímpano.
9. Respuesta: D. Aspirina (Ecotrin). La aspirina (Ecotrin) es potencialmente ototóxica. Se debe notificar al médico prescriptor para que evalúe la condición y el medicamento prescrito.
- Las opciones A, B y C no están asociadas a problemas de audición.
10. Respuesta: D. Utilizar una preparación fría del medicamento. El peróxido de carbamida es un medicamento cerumenolítico. El uso de gotas frías para los oídos puede provocar mareos para evitarlo, mantenga el envase en la mano durante unos minutos para calentarlo.