Examen práctico de enfermería con alternativas
Modo texto – Versión en texto del examen
1. La enfermera Betty tiene asignados los siguientes pacientes. El paciente que la enfermera vería primero después de la aprobación?
- Paciente de apendicectomía postoperatoria de 34 años, de cinco horas, que se queja de dolor.
- Un paciente de 44 años con infarto de miocardio (IM) que se queja de náuseas.
- Un paciente de 26 años ingresado por deshidratación cuya vía intravenosa se ha infiltrado.
- Paciente de histerectomía abdominal de 63 años con tres días de postoperatorio cuyo vendaje incisional está saturado de líquido serosanguinolento.
2. La enfermera Cecilia está atendiendo a una paciente que se ha sometido a una histerectomía vaginal. La enfermera evita cuál de los siguientes elementos en el cuidado de esta paciente?
- Elevación del parche de la rodilla en la cama
- Ayuda en los ejercicios de amplitud de movimiento de las piernas
- Retirada de las medias antiembolismo dos veces al día
- Comprobación de la colocación de las botas de compresión neumática
3. Linda, una paciente de 30 años que ha sido sometida a una histerectomía, ha acudido al centro de salud. Ha preguntado por la EEB y le ha preguntado a la enfermera cuándo debe realizarse la EEB. Le ha contestado que lo mejor es realizar la EEB:
- 7 días después de la menstruación
- El mismo día de cada mes
- Durante la menstruación
- Antes de la menstruación
4. Después de una mastectomía o histerectomía, las pacientes pueden sentirse incompletas como mujeres. El enunciado que debería alertar a la enfermera Gina sobre este sentimiento sería:
- «Estoy deseando volver a ver a todos mis amigos»
- «Me siento desecho; no queda mucho»
- «No puedo esperar a llegar a casa para ver a mi nieto»
- «Mi marido planea que me recupere en casa de nuestra hija»
5. Al planificar los cuidados con una usuaria durante el periodo de recuperación postoperatoria tras una histerectomía abdominal y salpingooforectomía bilateral, la enfermera Frida debe incluir la explicación de que:
- Se producirá la menopausia quirúrgica
- La retención de orina es un problema común
- Se espera un aumento de peso, y se necesita un plan dietético
- La depresión es normal y debe esperarse
6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define la miomectomía laparoscópica, una alternativa a la histerectomía para el tratamiento de las hemorragias excesivas debidas a los miomas?
- Extirpación de los miomas mediante un laparoscopio que se introduce a través de una pequeña incisión abdominal.
- Cauterización y encogimiento de los miomas mediante láser o agujas eléctricas.
- Coagulación de los miomas mediante corriente eléctrica.
- Resección de los miomas mediante un láser a través de un hiserscopio que pasa por el cuello del útero.
7. La auxiliar de enfermería debe dar un baño de asiento a la Sra. Bailey, que ha sido sometida a una histerectomía abdominal. Se le indica que utilice la bañera de asiento especial. Le pregunta a la enfermera por qué no puede utilizar la bañera normal. La respuesta más correcta se basa en el hecho de que una bañera normal:
- Es más resbaladizo y es peligroso cuando se utiliza para pacientes quirúrgicos
- No se puede suministrar agua a la temperatura deseada para este procedimiento
- Aplica calor a las piernas y altera el efecto deseado del calor dirigido a la región pélvica
- No se puede mantener tan limpio como una bañera de asiento especial
8. Tras una histerectomía abdominal total, la Sra. Sara Fleming presenta una temperatura ligeramente elevada e hinchazón en la parte derecha de la pierna. El médico prescribe compresas húmedas calientes para la pierna afectada de la paciente. ¿Cuál de las siguientes acciones de enfermería es correcta al aplicar la compresa húmeda caliente? La enfermera:
- Calienta el agua a 120°F
- Utiliza una técnica estéril
- Inspeccionar la piel cada 4 horas
- Cubre la gasa húmeda con una toalla
9. Un paciente masculino es sometido a una histerectomía abdominal total. Al evaluar al paciente 10 horas después, la enfermera identifica qué hallazgo es un signo temprano de shock?
- Inquietud
- Piel pálida, caliente y seca
- Ritmo cardíaco de 110 latidos/minuto
- Orina de 30 ml/hora
10. En una visita de seguimiento después de haberse sometido a una histerectomía vaginal, una paciente de 32 años presenta una disminución del nivel de hematocrito. ¿Cuál de las siguientes complicaciones sugiere esto?
- Hematoma.
- Hipovolemia.
- Infección.
- Embolia pulmonar (PE).
Respuestas y justificaciones
1 .B. Un paciente de 44 años con infarto de miocardio (IM) que se queja de náuseas. Las náuseas son un síntoma de infarto de miocardio (IM) inminente y deben evaluarse inmediatamente para poder instaurar un tratamiento y evitar daños mayores al corazón.
2. A. Elevación del parche de la rodilla en la cama . El paciente corre el riesgo de sufrir una trombosis venosa profunda o una tromboflebitis después de esta cirugía, como para cualquier otra cirugía mayor. Por esta razón, la enfermera pone en práctica medidas que previenen esta complicación. Son útiles los ejercicios de amplitud de movimiento, las medias antiembolia y las botas de compresión neumática. La enfermera debe evitar el uso del parche de rodilla en la cama, que inhibe el retorno venoso, lo que aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda o tromboflebitis.
3. B. El mismo día de cada mes
4. B . «Me siento despojado(a), no queda mucho». La declaración del paciente infiere un vacío con una pérdida asociada.
5. A . Se producirá la menopausia quirúrgica. Cuando se realiza una ooforectomía bilateral, se extirpan ambos ovarios, eliminando las hormonas ováricas e iniciando la respuesta.
6. A. Extirpación de miomas a través de un laparoscopio insertado a través de una pequeña incisión abdominal. La miomectomía laparoscópica es la extirpación de los miomas a través de un laparoscopio introducido a través de una pequeña incisión abdominal.
- La miolisis laparoscópica es el procedimiento en el que se utiliza un láser o agujas eléctricas para cauterizar y reducir el mioma.
- La criomolisis laparoscópica es el procedimiento en el que se utiliza la corriente eléctrica para coagular los miomas.
- La resección histeroscópica de los miomas es el procedimiento en el que se utiliza un láser a través de un hiserscopio que se pasa por el cuello del útero ;, sin necesidad de realizar ninguna incisión ni pasar la noche.
7. C. Aplica calor a las piernas y altera el efecto deseado del calor dirigido a la región pélvica
8. D. Cubre la gasa húmeda con una toalla
9. A . Inquietud. Al principio del shock, la hiperactividad del sistema nervioso simpático provoca un aumento de la secreción de epinefrina, que suele hacer que el paciente esté inquieto, ansioso, nervioso e irritable. También disminuye la perfusión tisular en la piel, provocando una piel pálida y fría. Una frecuencia cardíaca superior a la normal es un signo tardío de shock. Una diuresis de 30 ml/hora está dentro de los límites normales.
10. A. Hematoma. Una disminución del nivel de hematocrito es un signo de hematoma, una complicación tardía de la histerectomía abdominal y vaginal. Los síntomas de hipovolemia incluyen el aumento de los valores de hematocrito y hemoglobina. Los síntomas de una PE incluyen disnea, dolor torácico, tos, hemoptisis, inquietud y signos de shock.