Examen de práctica del NCLEX para enfermería pediátrica 3

Examen práctico de enfermería con alternativas

Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación

1. Los padres de un niño de 6 años que va a empezar a ir al colegio en otoño piden a la enfermera una orientación anticipada. La enfermera debe explicar que un niño de esta edad:

  1. Sigue dependiendo de los padres
  2. Rebelión contra las actividades programadas
  3. Es muy sensible a las críticas
  4. Le encanta chismorrear

2. Mientras se prepara el alta de un bebé de 8 meses que se está recuperando de una gastroenteritis y una deshidratación, la enfermera enseña a los padres las necesidades dietéticas y de líquidos del bebé. ¿Qué otro tema debería incluir la enfermera en la sesión de enseñanza?

  1. Guarderías
  2. Entrenamiento para ir al baño
  3. Directrices de seguridad
  4. Preparación para la cirugía

3. La enfermera Betina debe empezar a detectar la intoxicación por plomo cuando el niño alcanza qué edad?

  1. 6 meses
  2. 12 meses
  3. 18 meses
  4. 24 meses

4. Al atender a un bebé de 11 meses con deshidratación y acidosis metabólica, la enfermera espera ver ¿cuál de las siguientes cosas?

  1. Un recuento reducido de glóbulos blancos
  2. Una disminución del recuento de plaquetas
  3. Respiraciones superficiales
  4. Taquipnea

5. Después de que la enfermera proporcione las restricciones dietéticas a los padres de un niño celíaco, ¿qué afirmación de los padres indica una enseñanza eficaz?

  1. «Bueno, sigue estas instrucciones hasta que los síntomas de nuestro hijo desaparezcan».
  2. «Nuestro hijo debe mantener estas restricciones dietéticas hasta la edad adulta».
  3. «Nuestro hijo debe mantener estas restricciones dietéticas de por vida».
  4. «Seguiremos estas instrucciones hasta que nuestro hijo haya crecido y se haya desarrollado completamente».

6. Un padre lleva a un niño de 19 meses a la clínica para una revisión periódica. Al palpar las fontanelas del niño, ¿qué debería esperar encontrar la enfermera?

  1. Fontanela anterior cerrada y fontanela posterior abierta
  2. Fontanela anterior abierta y fontanela posterior cerrada
  3. Fontanelas anteriores y posteriores cerradas
  4. Fontanelas anteriores y posteriores abiertas

7. Patrick, un adolescente sano, tiene meningitis y está recibiendo líquidos por vía intravenosa y oral. La enfermera debe controlar la ingesta de líquidos de este paciente porque la sobrecarga de líquidos puede causar:

  1. Edema cerebral
  2. Deshidratación
  3. Insuficiencia cardíaca
  4. Shock hipovolémico

8. Un bebé es hospitalizado para el tratamiento de un fallo de crecimiento no orgánico. ¿Qué acción de enfermería es la más apropiada para este bebé?

  1. Animar al bebé a coger el biberón
  2. Mantener al bebé en reposo para conservar la energía
  3. Rotación de los cuidadores para proporcionar más estimulación
  4. Mantener un entorno coherente y estructurado

9. La madre de Gian, una niña de preescolar con espina bífida, le dice a la enfermera que su hija estornuda y le sale un sarpullido cuando juega con globos de colores brillantes, y que recientemente ha tenido una reacción alérgica tras comer kiwis y plátanos. La enfermera sospecharía que la niña puede ser alérgica a:

  1. Plátanos
  2. Látex
  3. Kiwifruit
  4. Tintes de color

10. Cristina, madre de un niño de 4 años, le dice a la enfermera que su hijo come muy mal. ¿Cuál es la mejor recomendación de la enfermera para ayudar a la madre a aumentar la ingesta nutricional de su hijo?

  1. Permitir que el niño se alimente por sí mismo
  2. Utilizar una vajilla especialmente diseñada para los niños por ejemplo, un plato con el personaje de dibujos animados favorito del niño
  3. Servir sólo los alimentos favoritos del niño
  4. Permitir que el niño coma solo en una mesa y una silla pequeñas

11. La enfermera Roy está administrando nutrición parenteral total (NPT) a través de una vía intravenosa periférica a un niño en edad escolar. ¿Cuál es la menor cantidad de glucosa que se considera segura y no cáustica para las venas pequeñas, a la vez que proporciona una NPT adecuada?

  1. 5% de glucosa
  2. 10% de glucosa
  3. 15% de glucosa
  4. 17% de glucosa

12. David, de 15 meses, se está recuperando de una operación para extirpar un tumor de Wilms. ¿Qué hallazgo indica mejor que el niño no tiene dolor?

  1. Disminución del apetito
  2. Aumento de la frecuencia cardíaca
  3. Disminución de la producción de orina
  4. Mayor interés por el juego

13. Al planificar los cuidados de un niño de 8 años con síndrome de Down, la enfermera debería:

  1. Planificar las intervenciones según el nivel de desarrollo de un niño de 7 años porque esa es su edad
  2. Planificar las intervenciones en función de los niveles de desarrollo de un niño de 5 años porque el niño tendrá retrasos en su desarrollo
  3. Evaluar el nivel de desarrollo actual del niño y planificar los cuidados en consecuencia
  4. Dirigir toda la enseñanza a los padres porque el niño no puede entender

14. La enfermera Victoria está enseñando a los padres de un niño en edad escolar. ¿Qué tema de enseñanza debe tener prioridad?

  1. Prevenir accidentes
  2. Mantener una luz nocturna encendida para disipar los temores
  3. Explicar la normalidad de los temores sobre la integridad del cuerpo
  4. Animar al niño a vestirse sin ayuda

15. La enfermera está terminando su turno en la unidad pediátrica. Debido a que su turno está terminando, ¿qué intervención tiene la máxima prioridad?

  1. Cambiar la ropa de cama de los pacientes
  2. Reponer el material de cabecera necesario para el cambio de apósitos en el siguiente turno
  3. Documentar la atención prestada durante su turno
  4. Vaciar los cubos de basura en la sala de pacientes asignada

16. La enfermera Alice está practicando la reanimación cardiopulmonar (RCP) a un niño de 4 años:

  1. Comprimir el esternón con ambas manos a una profundidad de 4 a 5 cm.
  2. Suministrar 12 respiraciones/minuto
  3. Realice sólo la RCP de dos personas
  4. Utilice el talón de una mano para las compresiones esternales

17. Un niño de 4 meses con meningitis meningocócica acaba de ingresar en la unidad pediátrica. ¿Qué intervención de enfermería tiene la máxima prioridad?

  1. Establecimiento de precauciones contra las gotas
  2. Administración de paracetamol (Tylenol)
  3. Obtención de información sobre el historial de los padres
  4. Orientar a los padres en la unidad pediátrica

18. Sheena le dice a la enfermera que quiere empezar a enseñar a su hijo de 22 meses a ir al baño. El factor más importante que la enfermera debe recalcar a la madre es:

  1. Preparación para el desarrollo del niño
  2. Coherencia en el enfoque
  3. La actitud positiva de la madre
  4. Nivel de desarrollo de los compañeros del niño

19. Un bebé que ha estado en acogida desde su nacimiento necesita una transfusión de sangre. ¿Quién está autorizado a dar el consentimiento informado por escrito para el procedimiento?

  1. La madre adoptiva
  2. El trabajador social que colocó al bebé en el hogar de acogida
  3. La enfermera titulada que atiende al bebé
  4. La enfermera gestora

20. Un niño está sometido a una terapia de inducción de la remisión para tratar la leucemia. El alopurinol está incluido en el régimen. La razón principal para administrar alopurinol como parte del régimen de quimioterapia del paciente es:

  1. Previene la descomposición metabólica de la xantina en ácido úrico
  2. Evitar que el ácido úrico se precipite en los uréteres
  3. Aumentar la producción de ácido úrico para asegurar una adecuada excreción de orina
  4. Garantizar que la quimioterapia no afecte negativamente a la médula ósea

21. Una paciente de 10 años contrajo el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) al viajar al extranjero con sus padres. La enfermera sabe que debe ponerse el equipo de protección personal para protegerse mientras le presta cuidados. Basándose en el modo de transmisión del SRAS, ¿qué equipo de protección personal debe llevar la enfermera?

  1. Guantes
  2. Bata y guantes
  3. Bata, guantes y máscara
  4. Bata, guantes, mascarilla y gafas o protector ocular

22. Se realiza una prueba cutánea intradérmica para detectar la infección tuberculosa a un adolescente de alto riesgo. ¿Cuánto tiempo después de la administración de la prueba debe evaluarse el resultado?

  1. Inmediatamente
  2. En 24 horas
  3. En 48 a 72 horas
  4. Después de 5 días

23. La enfermera Oliver está enseñando a una madre que planea interrumpir la lactancia materna después de 5 meses. La enfermera debe aconsejarle que incluya qué alimentos en la dieta de su bebé?

  1. Fórmulas y alimentos infantiles ricos en hierro
  2. Leche entera y alimentos para bebés
  3. Leche desnatada y alimentos para bebés
  4. Sólo fórmula rica en hierro

24. Gracie, la madre de un bebé de 3 meses, llama a la clínica y dice que su hijo tiene una dermatitis del pañal. ¿Qué debe aconsejar la enfermera?

  1. «Cambia a pañales de tela hasta que la erupción desaparezca»
  2. «Usa toallitas para bebés con cada cambio de pañal».
  3. «Deja el pañal fuera mientras el bebé duerme».
  4. «Ofrezca más líquidos al bebé hasta que la erupción mejore».

25. La enfermera Kelly está enseñando a los padres de un niño pequeño cómo actuar ante una intoxicación. Si el niño ingiere veneno, ¿qué deben hacer primero los padres?

  1. Administrar jarabe de ipecacuana
  2. Llame a una ambulancia inmediatamente
  3. Llame al centro de control de intoxicaciones
  4. Castigar al niño por ser malo

26. Un niño tiene quemaduras de tercer grado en las manos, la cara y el pecho. ¿Qué diagnóstico de enfermería tiene prioridad?

  1. Despeje ineficaz de las vías respiratorias relacionado con el edema
  2. Imagen corporal alterada relacionada con el aspecto físico
  3. Deterioro de la eliminación urinaria relacionado con la pérdida de líquidos
  4. Riesgo de infección relacionado con la alteración epidérmica

27. Un niño de 3 años está recibiendo dextrosa al 5% en agua y solución salina medio normal a 100 ml/hora. ¿Qué signo o síntoma sugiere una ingesta excesiva de líquidos intravenosos?

  1. Empeoramiento de la disnea
  2. Distensión gástrica
  3. Náuseas y vómitos
  4. Temperatura de 38,9° C (102° F)

28. ¿Qué hallazgo alertaría a una enfermera de que un niño de 6 años hospitalizado corre el riesgo de sufrir una exacerbación grave del asma?

  1. Saturación de oxígeno del 95%.
  2. Leve trabajo de respiración
  3. Ausencia de retracciones intercostales o subesternales
  4. Antecedentes de asma dependiente de esteroides

29. La enfermera Mariane está atendiendo a un bebé con espina bífida. ¿Qué técnica es más importante para reconocer una posible hidrocefalia?

  1. Medición del perímetro cefálico
  2. Obtención de la radiografía de cráneo
  3. Realización de una punción lumbar
  4. Resonancia magnética (MRI)

30. Un adolescente que sufrió una fractura de tibia en un accidente de tráfico tiene una escayola. ¿Qué debe hacer la enfermera para aliviar el picor?

  1. Aplicar aire frío bajo el yeso con un secador de pelo
  2. Utilizar aplicadores estériles para rascar el picor
  3. Aplicar agua fría bajo el yeso
  4. Aplicar crema de hidrocortisona bajo el yeso utilizando un aplicador estéril.

Respuestas y justificaciones

  1. Respuesta C . En un niño de 6 años, el precario sentido del yo provoca una reacción exagerada a las críticas y un sentimiento de inferioridad. A los 6 años, la mayoría de los niños ya no dependen de los padres para las tareas diarias y les encanta la rutina de un horario. El maltrato es más común entre los 4 y los 5 años a los 6 años, el niño quiere hacer amigos y ser un amigo.
  2. Respuesta C . La enfermera siempre debe reforzar las pautas de seguridad cuando enseña a los padres a cuidar de su hijo. Al dar una orientación anticipada, la enfermera puede ayudar a prevenir muchas lesiones accidentales. Para los padres de un bebé de 9 meses, es demasiado pronto para hablar de las guarderías o del entrenamiento para ir al baño. Dado que no se utiliza la cirugía para la gastroenteritis, este tema es inapropiado.
  3. Respuesta C . La enfermera debe empezar a examinar al niño para detectar la intoxicación por plomo a los 18 meses y repetir el examen a los 24, 30 y 36 meses. Los niños de alto riesgo, como los prematuros y los alimentados con leche artificial que no reciben suplementos de hierro, deben someterse a un cribado de anemia ferropénica a los 6 meses. Las visitas periódicas al dentista deben comenzar a los 24 meses de edad.
  4. Respuesta D. El organismo compensa la acidosis metabólica a través del sistema respiratorio, que intenta eliminar los ácidos tamponados aumentando la ventilación alveolar mediante respiraciones profundas y rápidas, la alteración de los recuentos de glóbulos blancos o plaquetas no son signos específicos de desequilibrio metabólico.
  5. Respuesta C . Un paciente con enfermedad celíaca debe mantener restricciones dietéticas de por vida para evitar la reaparición de las manifestaciones clínicas de la enfermedad. Las otras opciones son incorrectas porque los signos y síntomas reaparecerán si el paciente come alimentos prohibidos.
  6. Respuesta C . A los 18 meses, las fontanelas anterior y posterior deben estar cerradas. La fontanela anterior en forma de diamante se cierra normalmente entre los 9 y los 18 meses. La fontanela posterior triangular se cierra normalmente entre los 2 y 3 meses de edad.
  7. Respuesta A. Debido a la inflamación de las meninges, el paciente es vulnerable a desarrollar un edema cerebral y aumentar la presión intracraneal. La sobrecarga de líquidos no causará deshidratación. Sería inusual que un adolescente desarrollara insuficiencia cardíaca a menos que la sobrehidratación sea extrema. El shock hipovolémico se produciría con una pérdida extrema de líquido de la sangre.
  8. Respuesta D . La enfermera que atiende a un lactante con retraso en el desarrollo no orgánico debe mantener un entorno consistente y estructurado que proporcione interacción con el lactante para promover su crecimiento y desarrollo. Animar al lactante a coger el biberón reforzaría un entorno de alimentación poco cuidadoso. El lactante debe recibir estimulación social en lugar de estar confinado en la cama. El número de cuidadores debe reducirse al mínimo para promover la coherencia de los cuidados.
  9. Respuesta B . Los niños con espina bífida suelen desarrollar una alergia al látex y no deben exponerse a él. Si un niño es sensible a los plátanos, los kiwis y las castañas, es probable que sea alérgico al látex. Algunos niños son alérgicos a los colorantes de los alimentos y otros productos, pero los colorantes no son un factor de alergia al látex.
  10. Respuesta A . La mejor recomendación es permitir que el niño se alimente por sí mismo, ya que su etapa de desarrollo es el período preescolar de iniciativa. Los platos especiales mejorarían la recomendación principal. Hay que ofrecer al niño nuevos alimentos y opciones, no sólo servirle sus alimentos favoritos. El uso de una mesa y una silla pequeñas también reforzaría la recomendación principal.
  11. Respuesta B . La cantidad de glucosa que se considera segura para las venas periféricas y que sigue proporcionando una nutrición parenteral adecuada es del 10%. Un 5% de glucosa no es suficiente reemplazo nutricional, aunque es bueno para las venas periféricas. Cualquier cantidad superior al 10% debe administrarse a través de un acceso venoso central.
  12. Respuesta D . Uno de los indicios más valiosos del dolor es el cambio de comportamiento: A un niño sin dolor le gusta jugar. Un niño con dolor es menos propenso a consumir alimentos o líquidos. Un aumento de la frecuencia cardíaca puede indicar un aumento del dolor; La disminución de la diuresis puede significar deshidratación.
  13. Respuesta C . El plan de cuidados de enfermería debe planificarse en función de la edad de desarrollo del niño con síndrome de Down, no de la edad cronológica. Dado que los niños con síndrome de Down pueden variar desde una discapacidad mental leve hasta una grave, cada niño debe ser evaluado individualmente. Un niño con síndrome de Down es capaz de aprender, especialmente un niño con limitaciones leves.
  14. Respuesta A . Los accidentes son la principal causa de muerte y discapacidad durante la edad escolar. Por lo tanto, la prevención de accidentes debe ser prioritaria a la hora de enseñar a los padres de niños en edad escolar. Los niños en edad preescolar (no en edad escolar) tienen miedo a la oscuridad, tienen temores relacionados con la integridad del cuerpo y deben ser animados a vestirse sin ayuda (con la excepción de atarse los zapatos).
  15. Respuesta C . La documentación debe tener la máxima prioridad. La documentación es la única forma en que la enfermera puede afirmar legalmente que se han realizado intervenciones. Las otras tres opciones serían apreciadas por las enfermeras del turno siguiente, pero no son obligatorias y no tienen prioridad sobre la documentación.
  16. Respuesta D. La enfermera debe utilizar el talón de una mano y comprimir de 1″ a 1½ «. La enfermera debe utilizar los talones de ambas manos juntas y comprimir el esternón de 1½ «a 2» para un adulto. Para un niño pequeño, el rescate con dos manos puede ser inadecuado. Para un niño, la enfermera debe administrar 20 respiraciones/minuto en lugar de 12.
  17. Respuesta A . La institución de las precauciones contra las gotas es prioritaria para un bebé recién ingresado con meningitis meningocócica. Se puede recetar paracetamol, pero su administración no tiene prioridad sobre la aplicación de las precauciones contra las gotas. Obtener información sobre el historial y orientar a los padres en la unidad no es prioritario.
  18. Respuesta A . Si el niño no está preparado desde el punto de vista del desarrollo, el niño y los padres se sentirán frustrados. La constancia es importante cuando el entrenamiento para ir al baño ya ha comenzado. La actitud positiva de la madre es importante cuando el niño está preparado. Los niveles de desarrollo de los niños son individuales y la comparación con los compañeros no es útil.
  19. Respuesta A . Cuando los niños son menores y no están emancipados, sus padres o tutores legales designados son los responsables de dar el consentimiento para los procedimientos médicos. Por lo tanto, la madre adoptiva está autorizada a dar el consentimiento para la transfusión de sangre. Los trabajadores sociales, la enfermera y la enfermera gestora no tienen derecho a dar el consentimiento en este caso.
  20. Respuesta A. La destrucción masiva de células resultante de la quimioterapia puede poner al paciente en riesgo de desarrollar cálculos renales; añadir alopurinol disminuye este riesgo al prevenir la descomposición de la xantina en ácido úrico. El alopurinol no actúa de la manera descrita en las otras opciones.
  21. Respuesta D . La transmisión del SRAS no se conoce del todo. Por lo tanto, se deben considerar todas las formas de transmisión posibles, incluyendo la transmisión aérea, las gotas y el contacto directo con el virus. Para protegerse de contraer el SRAS, todo trabajador sanitario que atienda a un paciente con SRAS debe llevar bata, guantes, mascarilla y gafas o un protector ocular.
  22. Respuesta C . Pruebas cutáneas de tuberculina de hipersensibilidad retardada. Si los resultados de la prueba son positivos, debería aparecer una reacción en 48 a 72 horas. Inmediatamente después de la prueba y dentro de las 24 horas son demasiado pronto para observar una reacción. Esperar más de 5 días para evaluar la prueba es demasiado tiempo porque cualquier reacción puede dejar de ser visible.
  23. Respuesta D. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los bebés de 5 meses reciban leche de fórmula rica en hierro y que no reciban alimentos sólidos -incluso alimentos para bebés- hasta los 6 meses. La Academia no recomienda la leche entera hasta los 12 meses y la leche desnatada hasta después de los 2 años.
  24. Respuesta C . Dejar el pañal fuera mientras el bebé duerme ayuda a promover la circulación de aire en la zona, mejorando la condición. No es necesario cambiar a pañales de tela;, de hecho, eso puede empeorar la erupción. Las toallitas para bebés contienen alcohol, lo que puede empeorar la afección. Los líquidos adicionales no mejorarán la erupción.
  25. Respuesta C. Antes de realizar cualquier tipo de entrevista, los padres deben llamar al centro de control de intoxicaciones para recibir instrucciones específicas. El jarabe Ipecac ya no se recomienda. Es posible que los padres tengan que llamar a una ambulancia después de llamar al centro de control de intoxicaciones. El castigo por ser malo no es apropiado porque los padres son responsables de que el entorno sea seguro.
  26. Respuesta A. Inicialmente, cuando un paciente preescolar ingresa en el hospital por quemaduras, el objetivo principal es evaluar y gestionar una vía aérea eficaz. La alteración de la imagen corporal, la alteración de la eliminación urinaria y la infección son partes integrales del tratamiento de las quemaduras, pero no son la primera prioridad.
  27. Respuesta A . La disnea y otros signos de dificultad respiratoria significan un exceso de volumen de líquido (sobrecarga), que puede ocurrir rápidamente en un niño, ya que el líquido se desplaza rápidamente entre los compartimentos intracelular y extracelular. La distensión gástrica puede sugerir una ingesta excesiva de líquidos por vía oral o una infección. Las náuseas y los vómitos o una temperatura elevada pueden indicar un déficit de volumen de líquidos.
  28. Respuesta D . Un historial de asma dependiente de esteroides, un factor que contribuye al estado de alto riesgo de este paciente, requiere que la enfermera trate la situación como una exacerbación grave independientemente de la gravedad del episodio actual. Una saturación de oxígeno del 95%, un trabajo respiratorio leve y la ausencia de retracciones intercostales o subesternales son hallazgos normales.
  29. Respuesta A . La medición del perímetro cefálico es la técnica de evaluación más importante para reconocer una posible hidrocefalia, y es una parte fundamental del cribado rutinario de los bebés. La radiografía de cráneo y la resonancia magnética pueden utilizarse para confirmar el diagnóstico. La punción lumbar no es apropiada.
  30. Respuesta A . El picor debajo de una escayola puede aliviarse dirigiendo el secador de pelo, en la posición fría, hacia la zona que pica. Puede producirse una ruptura de la piel si se coloca cualquier cosa debajo del yeso. Por lo tanto, se debe advertir al paciente que no ponga ningún objeto debajo del yeso para intentar rascarse.

Deja un comentario