Examen práctico de enfermería con alternativas
Modo texto – Versión en texto del examen
1. Una niña recién nacida a las 38 semanas de gestación pesa 2000 g y está por debajo del percentil 10 de peso. La enfermera reconoce que lo más probable es que esta niña sea clasificada como cuál de las siguientes?
- Lactante a término, pequeño para la edad gestacional y con muy bajo peso al nacer
- Bebé a término, pequeño para la edad gestacional y de bajo peso al nacer
- Prematuro tardío y apropiado para la edad gestacional
- Prematuro tardío, grande para la edad gestacional y con bajo peso al nacer
2. Una mujer obesa con diabetes acaba de dar a luz a un recién nacido a término, grande para la edad gestacional (PEG). ¿Cuál de las siguientes condiciones debería esperar encontrar la enfermera en este bebé?
- Hipoglucemia
- Hipertensión
- Hipotensión
- Hiperglucemia
3. La enfermera está atendiendo a un recién nacido grande para su edad gestacional (también conocido como macrosomía). ¿Qué condición materna es la causa habitual de esta condición?
- Diabetes
- Enfermedad celíaca
- Consumo de alcohol
- Hipertensión
4. Los bebés de las mujeres drogodependientes tienden a ser grandes para la edad gestacional.
- Verdadero
- Falso
5. Al revisar la historia clínica de un recién nacido que es grande para la edad gestacional (PEG), ¿cuál de los siguientes factores identificaría la enfermera que ha aumentado el riesgo del recién nacido de ser PEG?
- Exposición del feto a niveles bajos de estrógeno
- Bajo aumento de peso durante el embarazo
- Obesidad materna pregravídica
- Bajo peso materno al nacer
6. Una enfermera está atendiendo a un recién nacido grande para su edad gestacional. ¿Cuál de los siguientes signos haría sospechar a la enfermera que el recién nacido está sufriendo una hipoglucemia? Seleccione todos los que correspondan.
- Fontanelas abultadas
- Letargo y estupor
- Aparición de cianosis central
- Dificultad respiratoria
- Grito agudo y chillón
7. La enfermera pesa al nuevo bebé y calcula sus medidas. La nueva mamá pregunta: «¿Ha crecido bien mi bebé? El médico dijo que era PEG: ¿qué significa eso?». ¿Cuál es la mejor explicación?
- «Eso significa que tu bebé está por encima del percentil 90 de peso».
- «Eso significa que tu bebé está en el percentil 5 de peso».
- «Eso significa que tu bebé es perezoso a veces».
- «Eso significa que tu bebé es promedio para la edad gestacional».
8. Una paciente con diabetes da a luz a un neonato a término que pesa 4,6 kg (10 lb, 1 oz). Mientras atiende a este neonato grande para la edad gestacional (PEG), la enfermera palpa las clavículas ¿por qué razón?
- Las clavículas suelen estar ausentes en los recién nacidos de madres diabéticas.
- Los neonatos de madres con diabetes tienen huesos frágiles.
- Los neonatos PEG tienen depósitos de glucosa en las clavículas.
- Una de las clavículas del neonato puede haberse roto durante el parto.
9. ¿Cuál de los siguientes es el efecto más probable sobre el feto si la mujer tiene una anemia grave durante el embarazo?
- Feto grande para la edad gestacional (PEG)
- Hemorragia
- Bebé pequeño para la edad gestacional (PEG)
- Eritroblastosis fetal
10. La enfermera está atendiendo a un neonato cuya madre es diabética. La enfermera espera que el neonato sea:
- Hipoglucémico, pequeño para la edad gestacional
- Hiperglucémico, grande para la edad gestacional
- Hipoglucémico, grande para la edad gestacional
- Hiperglucémico, pequeño para la edad gestacional
Respuestas y justificación
- B. Lactante a término, pequeño para la edad gestacional y de bajo peso al nacer. Los bebés nacidos antes del término (antes del comienzo de la semana 38 de embarazo) se clasifican como bebés prematuros, independientemente de su peso al nacer. Los bebés a término son los que nacen después del inicio de la semana 38 y antes de la semana 42 de embarazo. Los bebés que se sitúan entre los percentiles 10 y 90 de peso para su edad gestacional, ya sean prematuros, a término o postérmino, se consideran adecuados para la edad gestacional (AGA). Los bebés que se sitúan por debajo del percentil 10 de peso para su edad se consideran pequeños para la edad gestacional (PEG). Los que superan el percentil 90 de peso se consideran grandes para la edad gestacional (PEG). Otro término que se utiliza es el de bajo peso al nacer (LBW;, que pesa menos de 2. 500 g al nacer). Los que pesan entre 1. 000 y 1. 500 g se consideran de muy bajo peso. Los que nacen con un peso de entre 500 y 1. 000 g se consideran bebés con un peso extremadamente bajo (EVLB).
- A. Hipoglucemia. Los bebés PEG también deben ser evaluados cuidadosamente para detectar la hipoglucemia en las primeras horas de vida, ya que los bebés de gran tamaño necesitan grandes cantidades de reservas nutricionales para mantener su peso. Si la madre tenía una diabetes mal controlada (la causa de su gran tamaño), el bebé habría tenido un nivel de glucosa en sangre elevado en el útero para igualar el de la madre ;, lo que hizo que el bebé produjera niveles elevados de insulina. Tras el nacimiento, estos niveles elevados de insulina continuarán hasta las 24 horas de vida, lo que puede provocar una hipoglucemia de rebote.
- A. Diabetes. En la condición conocida como macrosomía, un recién nacido nace grande para la edad gestacional (PEG). Estos recién nacidos son los que tienen un peso al nacer que supera el percentil 90 de los recién nacidos de la misma edad gestacional. Suelen nacer de madres diabéticas.
- B. Falso. Los bebés de las mujeres drogodependientes tienden a ser pequeños para la edad gestacional.
- C. Obesidad materna pregravídica. La enfermera debe identificar la obesidad materna pregestacional como un factor de riesgo para el desarrollo de recién nacidos PEG. Los otros factores de riesgo para el desarrollo de recién nacidos PEG incluyen la exposición del feto a altos niveles de estrógenos, el aumento excesivo de peso durante el embarazo, la diabetes gestacional y el elevado peso materno al nacer.
- B,C,D. Los rasgos que indican hipoglucemia en los lactantes PEG incluyen letargo, estupor e inquietud, dificultad respiratoria y cianosis central. Las otras características incluyen una alimentación deficiente en un lactante que anteriormente se alimentaba bien y un llanto débil y quejumbroso. El llanto agudo y las fontanelas abultadas se observan en el aumento de la presión intracraneal tras un traumatismo craneoencefálico en los lactantes con EGC.
- A. «Eso significa que su bebé está por encima del percentil 90 de peso». AGL significa grande para la edad gestacional. Estos bebés están por encima del percentil 90 de peso. Las otras opciones no superan el percentil 90 de peso o describen una característica diferente.
- D. Una de las clavículas del neonato puede haberse roto durante el parto. Debido al gran tamaño del neonato, las fracturas claviculares son comunes durante el parto. La enfermera deberia evaluar a todos los neonatos LGA por esta ocurrencia. Ninguna de las otras opciones es cierta.
- C. Bebé pequeño para la edad gestacional (PEG). La anemia es una condición en la que hay una cantidad reducida de hemoglobina. La hemoglobina es necesaria para suministrar al feto el oxígeno adecuado. El oxígeno es necesario para el crecimiento y desarrollo normales del feto.
- C. Hipoglucemia, grande para la edad gestacional. El bebé de una madre diabética suele ser grande para su edad gestacional. Tras el nacimiento, los niveles de glucosa descienden rápidamente debido a la ausencia de glucosa de la madre. La respuesta A es incorrecta porque el bebé no será pequeño para su edad gestacional. La respuesta B es incorrecta porque el bebé no será hiperglucémico. La respuesta D es incorrecta porque el bebé será grande, no pequeño, y será hipoglucémico, no hiperglucémico.