Examen práctico de enfermería con alternativas
Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación
1. Este antibiótico puede tener un efecto adverso de mareo, vértigo y pérdida de audición.
- Cloranfenicol
- Aminoglucósido
- Vancomicina
- Fluoroquinolonas
2. Este agente antiinfeccioso ejerce su efecto interfiriendo en los pasos de la síntesis de proteínas.
- Macrólido
- Sulfonamidas
- Antimicobacterias
- Trimetoprim-sulfametoxazol
3. Un paciente de 60 años, en el cuarto día de su terapia antibiótica, se queja de mareos y náuseas. ¿Cuál es la acción de enfermería más adecuada?
- Instituir la precaución de seguridad y elevar las barandillas laterales.
- Colaborar con el médico sobre la dosis y la duración de la terapia antibiótica.
- Proporcionar medidas de confort.
- Indique al paciente que le informe si los síntomas empeoran.
4. Cuando se dice que un agente antiinfeccioso ya no es eficaz para un paciente, éste ha desarrollado:
- Inmunidad
- Tolerancia
- No respuesta
- Resistencia
5. Una mujer de mediana edad acude a Urgencias y se queja de pitidos en los oídos, parestesias en las extremidades y eritema en la espalda. También notó que tenía una disminución de la diuresis. ¿Qué antecedentes de ingesta de medicamentos debe preguntar la enfermera?
- Píldoras anticonceptivas orales (PAO)
- Antifúngicos
- Vancomicina
- Trimetoprima-sulfametoxazol
Respuestas y justificación
1. Respuesta: B. Aminoglucósidos. Este antibiótico se acumula en el 8º nervio craneal causando neurotoxicidad que se manifiesta con mareos, vértigo y pérdida de audición.
2. Respuesta: A. Macrólido. Las opciones B, C y D ejercen su efecto privando a los organismos invasores de las sustancias esenciales que necesitan para la división celular o la reproducción.
3. Respuesta: B. Colaborar con el médico sobre la dosis y duración de la terapia antibiótica. Todas las demás opciones son correctas, pero lo mejor es abordar la causa principal de las manifestaciones del paciente. Los pacientes ancianos son más sensibles a los efectos adversos neurológicos y gastrointestinales de los fármacos.
4. Respuesta: D. Resistencia. Se produce cuando las células de los patógenos invasores dejan de responder al fármaco.
5. Respuesta: C. Vancomicina. Su toxicidad incluye la ototoxicidad, la insuficiencia renal y el síndrome del hombre rojo, caracterizado por un eritema en el cuello y la espalda, parestesia, escalofríos, hipotensión grave y fiebre.