Examen práctico de enfermería con alternativas
Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación
Situación 1: Rafael, un alumno de 6 años de edad, es visto en la clínica de la escuela para el control del crecimiento y el desarrollo (Preguntas 1-5)
1. ¿Cuál de las siguientes opciones caracteriza la tasa de crecimiento durante este periodo?
- período de crecimiento más rápido
- una disminución de la tasa de crecimiento
- racha de crecimiento
- ritmo de crecimiento lento y uniforme
2. Al evaluar el crecimiento y el desarrollo de Rafael, la enfermera se guía por los principios de crecimiento y desarrollo. ¿Cuál no se incluye?
- Todos los individuos siguen céfalo-caudal y proximo-distal
- Las diferentes partes del cuerpo crecen a un ritmo diferente
- Todos los individuos siguen la tasa de crecimiento estándar
- El ritmo y el patrón de crecimiento pueden modificarse
3. ¿Qué tipo de juego será ideal para Rafael en este periodo?
- Hacer creer
- Esconderse y buscar
- Peek-a-boo
- Bloques de construcción
4. ¿Cuál de los siguientes datos indica que Rafael es normal para su edad?
- Determinar el propio sentido del yo
- Desarrollar el sentido de si puede confiar en el mundo
- Tiene la capacidad de probar cosas nuevas
- Aprender habilidades básicas dentro de su cultura
5. Según la teoría de Kohlberg, ¿cuál es el estadio de desarrollo moral de Rafael?
- Castigo-obediencia
- «Buen chico – Buena chica»
- orientación instrumental ingenua
- contacto social
Situación 2 El bebé Lacson, nacido a las 36 semanas de gestación, pesa 3. 400 g y mide 59 cm (6-10)
6. La altura del niño Lacson es
- Largo
- Corto
- Media
- Demasiado corto
7. El crecimiento y desarrollo de un niño progresa de las siguientes maneras EXCEPTO
- De lo cognitivo a lo psicosexual
- Desde el tronco hasta la punta de las extremidades
- De la cabeza a los pies
- De lo general a lo específico
8. Como describe Erikson, el principal conflicto psicosexual de la situación anterior es
- Autonomía frente a la vergüenza y la duda
- Industria vs. Inferioridad
- Confianza frente a desconfianza
- Iniciación vs. culpa
9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las manchas mongólicas?
- Desaparece en aproximadamente un año
- Están vinculadas a condiciones patológicas
- Se manejan con esteroides tropicales
- Son indicativos de abuso parental
10. Los signos de estrés por frío a los que la enfermera debe estar atenta cuando atiende a un Recién Nacido son:
- Hipotermia
- Disminución del nivel de actividad
- Sacudida
- Aumento del RR
Situación 3 Los cuidados de enfermería después del parto tienen un aspecto importante en todas las etapas del mismo
11. Tras el parto, el cordón se corta entre dos pinzas con unas tijeras y una cuchilla estériles, y luego se coloca al bebé en el:
- El pecho de la madre
- El lado de la madre
- Dáselo a la abuela
- La propia colchoneta o cama del bebé
12. La madre del bebé es RH(-). ¿Cuál de las siguientes pruebas de laboratorio se solicitará probablemente para el recién nacido?
- Direct Coomb’s
- Coomb’s indirectos
- Cultivo de sangre
- Recuento de plaquetas
13. La hipotermia es frecuente en los recién nacidos debido a su incapacidad para controlar el calor. Lo siguiente sería una intervención de enfermería apropiada para prevenir la pérdida de calor, excepto:
- Coloca la cuna junto a la pared
- Haciendo cuidados canguro
- Utilizando la presión mecánica
- Secar y envolver al bebé
14. Las siguientes condiciones son causadas por el estrés por frío, excepto
- Hipoglucemia
- Aumentar la PCI
- Acidosis metabólica
- Parálisis cerebral
15. Durante la circulación fetoplacentaria, la derivación entre dos aurículas se denomina
- Ductus venoso
- Foramen Magnum
- Conducto arterioso
- Foramen ovalado
16. ¿Qué provocaría el cierre del agujero oval después del parto?
- Disminución del flujo sanguíneo
- Desplazamiento de las presiones del lado derecho al lado izquierdo del corazón
- Aumento de la PO2
- Aumento de la saturación de oxígeno
17. ¿Qué cardiopatía congénita se produce si no se cierra el agujero oval?
- Arteria pulmonar anómala total
- Defecto septal auricular
- Transposición de grandes arterias
- Estenosis pulmonar
Situación 4 Los niños son vulnerables a algunos problemas de salud o lesiones menores, por lo que la enfermera debe ser capaz de enseñar a las madres a prestar los cuidados adecuados en casa.
18. Una madre llevó a su hijo a la clínica con una hemorragia nasal. La enfermera le mostró a la madre la posición más adecuada para el niño, que es:
- Sentarse
- Con respaldo bajo
- Con respaldo moderado
- Tumbado semiplano
19. Un problema común en los niños es la inflamación del oído medio. Esto está relacionado con el mal funcionamiento del:
- Membrana timpánica
- Trompa de Eustaquio
- Adenoide
- Nasofaringe
20. En el caso de la otitis media aguda, el tratamiento es una terapia antibiótica rápida. El retraso en el tratamiento puede dar lugar a complicaciones de:
- Amigdalitis
- Problemas de tímpano
- Daño cerebral
- Diabetes mellitus
21. Al evaluar el desarrollo motor grueso de un niño de 3 años, ¿cuál de las siguientes actividades esperaría encontrar la enfermera?
- Montar en triciclo
- Saltando en un pie
- Atrapar una pelota
- Saltar con el pie alternativo.
22. Al evaluar el peso de un niño de 5 meses, ¿cuál de los siguientes datos indica un crecimiento saludable?
- Duplicación del peso al nacer
- Triplicación del peso al nacer
- Cuadruplicación del peso al nacer
- Estabilización del peso al nacer
23. Un juguete apropiado para un niño de 4 años es:
- Juguetes de empujar y tirar
- Juegos de cartas
- Kits de médico y enfermera
- Libros y artesanías
24. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones esperaría la enfermera que dijera un niño de 5 años cuyo jerbo mascota acaba de morir
- «El hombre del saco lo atrapó»
- «Está un poco muerto»
- «Seré bueno a partir de ahora para no morir como mi jerbo»
- «¿Has oído el chiste sobre…»
25. Al evaluar el equilibrio de fluidos y electrolitos en un bebé, ¿cuál de los siguientes aspectos sería importante recordar?
- El bebé puede concentrar la orina al nivel de un adulto
- El ritmo metabólico de un bebé es más lento que el de los adultos
- Los bebés tienen más agua intracelular que los adultos
- Los bebés tienen mayor superficie corporal que los adultos
26. Cuando se evalúa a un niño con sobredosis de aspirina, ¿cuál de las siguientes cosas se espera?
- Alcalosis metabólica
- Alcalosis respiratoria
- Acidosis metabólica
- Acidosis respiratoria
27. ¿Cuál de las siguientes no es una posible manifestación clínica sistémica de las quemaduras graves?
- Retraso en el crecimiento
- Hipermetabolismo
- Sepsis
- Ampollas y edema
28. Al evaluar a una familia para detectar posibles riesgos de maltrato infantil, ¿la enfermera observaría cuál de los siguientes aspectos?
- Exposición periódica al estrés
- Bajo nivel socioeconómico
- Alto nivel de autoestima
- Embarazos problemáticos
29. ¿Cuál de los siguientes es un posible indicador del tipo de maltrato infantil del síndrome de Munchausen por poderes?
- Moretones encontrados en lugares extraños, con diferentes etapas de curación
- ETS y descargas genitales
- Síntomas inexplicables de diarrea, vómitos y apnea sin base orgánica
- Hambre constante y falta de higiene
30. ¿Cuál de las siguientes es una intervención inadecuada cuando se cuida a un niño con VIH?
- Enseñar a la familia sobre la transmisión de enfermedades
- Ofreciendo gran cantidad de frutas y verduras frescas
- Animar al niño a rendir al máximo
- Enseñar la técnica correcta de lavado de manos
Situación 5 Agata, de 2 años, es llevada a urgencias debido a una cianosis precipitada por el llanto. Su madre observó que después de jugar se cansaba. Se le diagnosticó tetralogía de Fallot.
31. El objetivo de los cuidados de enfermería para Ágata es:
- Prevenir la infección
- Promover el crecimiento y el desarrollo normales
- Disminuir los episodios de hipoxia
- Hidratarse adecuadamente
32. La intervención de enfermería inmediata para la cianosis de Ágata es:
- Llama al pediatra
- Colócala en posición de pecho con la rodilla
- Administrar la inhalación de oxígeno
- Trasladarla a la UCIP
33. A Agata se le programó una cirugía paliativa, que crea una anastomosis de la arteria subclavia a la arteria pulmonar. Este procedimiento es:
- Waterston-Cooley
- Procedimiento Raskkind
- Bypass arterial coronario
- Blalock-Taussig
34. ¿Cuál de los siguientes no es un indicador de que Ágata experimenta ansiedad por separación que ha provocado su hospitalización?
- Amigable con la enfermera
- Llanto fuerte y prolongado, consolado sólo por la madre
- Rabietas ocasionales y siempre dice NO
- Verbaliza repetidamente el deseo de ir a casa
35. Cuando Agata fue llevada al quirófano, sus padres estaban llorando. ¿Cuál sería el diagnóstico de enfermería más adecuado?
- Afrontamiento familiar infeccioso r/t crisis situacional
- Ansiedad por la impotencia
- Miedo a un pronóstico incierto
- Duelo anticipado por la gravedad del estado físico del niño
36. ¿Cuál de las siguientes afecciones respiratorias se considera siempre una emergencia médica?
- Laringeotraqueobronquitis (LTB)
- Epiglotitis
- Asma
- Fibrosis quística
37. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones de la familia de un niño con asma indica la necesidad de una enseñanza adicional?
- «Necesitamos identificar qué cosas desencadenan sus ataques»
- «Debe usar el inhalador broncodilatador antes que el inhalador de esteroides»
- «Nos aseguraremos de que evite el ejercicio para prevenir los ataques de asma»
- «Debe aumentar su ingesta de líquidos regularmente para diluir las secreciones»
38. ¿Cuál de las siguientes situaciones requeriría un control cuidadoso en el niño con TDAH que está recibiendo metilfenidato (Ritalin)?
- Salud dental
- Sequedad bucal
- Altura y peso
- Exceso de apetito
Situación 6 Laura es asignada como jefa de equipo durante la jornada de vacunación en la URH
39. ¿Qué programa del Departamento de Salud se puso en marcha en 1976 en colaboración con la OMS y el UNICEF para reducir la morbilidad y la mortalidad de los lactantes causadas por enfermedades inmunizables?
- Día de Patak
- Jornada de vacunación el miércoles
- Programa ampliado de inmunización
- La mejor opción es la de los niños.
40. Un principio importante del programa de inmunización se basa en?
- Ocurrencia estadística
- Situación epidemiológica
- Gestión de la cadena de frío
- Estudio de vigilancia
41. El elemento principal del programa de inmunización es uno de los siguientes?
- Información, educación y comunicación
- Evaluación del programa
- Estudios de investigación
- Fijación de objetivos
42. ¿Qué significa la inmunidad de rebaño?
- Interrupción de la transmisión
- Todos deben ser vacunados
- Grupo seleccionado para la vacunación
- Incubación más corta
43. La vacuna contra el sarampión puede administrarse simultáneamente. ¿Cuál es la vacuna combinada que debe administrarse a los niños a partir de los 15 meses?
- MCG
- MMR
- BCG
- BBR
Situación 7: Braguda llevó a su hija de 5 meses a la URH más cercana porque su bebé duerme la mayor parte del tiempo, con disminución del apetito, tiene resfriados y fiebre desde hace más de una semana. El médico le diagnosticó neumonía.
44. En base a estos datos dados por Braguda, se puede clasificar a la hija de Braguda para tener:
- Neumonía: tos y resfriados
- Neumonía grave
- Neumonía muy grave
- Neumonía moderada
45. Para que un niño de 3 meses sea clasificado con Neumonía (no grave), se esperaría encontrar RR de:
- 60 bpm
- 40 bpm
- 70 bpm
- 50 pbm
46. Ha preguntado a Braguda si su bebé ha recibido todas las vacunas del PAI. ¿Qué base jurídica se utiliza para aplicar el objetivo de la ONU sobre la inmunización universal de los niños?
- PD nº 996
- PD nº 6
- PD nº 46
- RA 9173
47. Braguda le pregunta sobre la administración de suplementos de vitamina A. Usted le responde que la administración de vitamina A se inicia cuando el lactante cumple 6 meses y la primera dosis es»
- 200. 000 «IU»
- 100. 000 «IU»
- 500. 000 «IU»
- 10. 000 «IU»
48. Como parte del programa CARI, la evaluación del niño es su principal responsabilidad. Podría hacer la siguiente pregunta a la madre, excepto:
- «¿Qué edad tiene el niño?»
- «¿El niño tose? ¿Durante cuánto tiempo?»
- «¿El niño tenía un dibujo en el pecho?»
- «¿El niño tenía fiebre? ¿Durante cuánto tiempo?»
49. El hecho de que un recién nacido no expulse meconio en las 24 horas siguientes al nacimiento puede indicar cuál de las siguientes situaciones?
- Megacolon Aganglionico
- Enfermedad celíaca
- Intususcepción
- Defecto de la pared abdominal
50. La enfermera entiende que una buena merienda para un niño de 2 años con diagnóstico de asma aguda sería:
- Uvas
- Rodajas de manzana
- Un vaso de leche
- Un vaso de cola
51. ¿Cuál de las siguientes vacunas debería administrar la enfermera a un niño con VIH (+) y gravemente inmunocomprometido?
- Varicela
- Rotavirus
- MMR
- IPV
52. Cuando se evalúa a un recién nacido para detectar una displasia del desarrollo de la cadera, la enfermera debería valorar ¿cuál de los siguientes aspectos?
- Pliegues glúteos simétricos
- Cartel de Trendelemburg
- Cartel de Ortolani
- Cojera característica
53. Mientras evalúa a un neonato varón cuya madre desea que sea circuncidado, la enfermera observa que el meato urinario del neonato parece estar situado en la superficie ventral del pene. Se avisa al médico porque la enfermera sospecharía ¿cuál de las siguientes cosas?
- Fimosis
- Hidrocele
- Epispadias
- Hipospadias
54. Al enseñar a un grupo de padres el uso del cinturón de seguridad, ¿cuándo diría la enfermera que el niño debe ir sujeto con seguridad con un cinturón de seguridad normal de automóvil?
- 30 libras y 30 pulgadas
- 35 libras y 3 años
- 40 libras y 40 pulgadas
- 60 libras y 6 años
55. Al evaluar a un recién nacido con labio leporino, la enfermera debe estar atenta a cuál de los siguientes aspectos es más probable que esté comprometido?
- Capacidad de succión
- Estado respiratorio
- Locomoción
- Función gastrointestinal
56. En el caso de un niño con síndrome nefrítico recurrente, ¿cuál de las siguientes áreas de posibles alteraciones debe ser una consideración primordial a la hora de planificar los cuidados de enfermería en curso?
- Coordinación muscular
- Maduración sexual
- Desarrollo intelectual
- Imagen corporal
57. ¿Un error innato del metabolismo que provoca la destrucción prematura de los glóbulos rojos?
- G6PD
- Hemocistinuria
- Fenilcetonuria
- Enfermedad celíaca
58. ¿Cuál de las siguientes sería una prueba diagnóstica de la fenilcetonuria que utiliza orina fresca mezclada con cloruro férrico?
- Prueba Guthrie
- Prueba Phenestix
- Prueba de Beutler
- Prueba de Coomb
59. La restricción dietética en un niño que tiene Hemocistenia incluirá ¿cuál de los siguientes aminoácidos?
- Lisina
- Metionina
- Isolensine tryptophase
- Valine
60. Una fórmula láctea que puede sugerir para un niño con galactosemia:
- Lofenalac
- Lactum
- Neutramigen
- Sustagen
Respuestas y justificaciones
- B. una disminución del ritmo de crecimiento. Durante la etapa preescolar el crecimiento es mínimo. El aumento de peso es de sólo 2 kg por año y la altura es de 6 a 8 cm por año.
- Repaso:
- Crecimiento y desarrollo más rápido: la infancia
- Crecimiento más lento: niños pequeños y preescolares
- Crecimiento más lento – Edad escolar
- Crecimiento rápido – Adolescencia
- Repaso:
- D. El ritmo y el patrón de crecimiento pueden modificarse. El crecimiento y el desarrollo se producen en sentido céfalo-caudal, lo que significa que el desarrollo se produce a través del eje del cuerpo. Ejemplo: el niño debe ser capaz de levantar la cabeza antes de ser capaz de levantar el pecho. Proximo-distal es el desarrollo que progresa desde el centro del cuerpo hacia las extremidades. Ejemplo: un niño desarrolla primero el movimiento de los brazos antes que el de los dedos finos. Las diferentes partes del cuerpo crecen a un ritmo diferente porque algunos tejidos corporales maduran más rápido que otros, como los tejidos neurológicos, que alcanzan su máximo crecimiento durante los primeros años de vida, mientras que los tejidos genitales no lo hacen hasta la pubertad. También el GD es predecible en la secuencia que un niño normalmente precede como las habilidades motoras y el comportamiento. Por último, el TGD no puede modificarse nunca.
- A. Hacer creer. El juego de fantasía es el más apropiado porque potencia el juego imitativo y la imaginación del niño en edad preescolar. Las letras C y D son para los bebés, mientras que la letra A es la B se recomienda para los escolares porque potencia el juego competitivo.
- C. Tiene la capacidad de probar cosas nuevas. Erickson define la tarea de desarrollo del periodo preescolar como el aprendizaje de la iniciativa frente a la culpa. Los niños pueden iniciar actividades motrices de diversa índole por sí mismos y ya no responden o imitan las acciones de otros niños o de sus padres.
- C. Orientación instrumental ingenua. Según Kohlber, un niño en edad preescolar se encuentra en la etapa preconvencional, en la que el niño aprende sobre el propósito instrumental y el intercambio, es decir, que hará algo por otro si esa persona hace algo con el niño a cambio. La letra A se aplica a los niños pequeños y la letra B a los niños en edad escolar.
- A. Larga. La longitud media de los bebés nacidos a término es de 51 cm, aunque el rango normal es de 46 cm a 56 cm.
- A. De lo cognitivo a lo psicosexual. El crecimiento y desarrollo se da en céfalo-caudal (de la cabeza a los pies), proximo-distal (del tronco a las puntas de las extremidades y de lo general a lo específico, pero no se da en lo cognitivo a lo psicosexual porque pueden desarrollarse al mismo tiempo.
- C. Confianza vs. Desconfianza. Según Erikson, los niños de 0 a 18 meses están bajo la tarea de desarrollo de Confianza vs. Desconfianza.
- A. Desaparece en aproximadamente un año. Las manchas mongólicas son manchas grises o azuladas de decoloración que se observan comúnmente en el sacro o las nalgas debido a la acumulación de melanocitos y desaparecen en 1 año. No están relacionadas con el uso de esteroides ni con condiciones patológicas.
- D. Aumento de la RR. La hipotermia es inexacta porque normalmente, la temperatura de un recién nacido baja, Además un niño bajo estrés por frío pateará y llorará para aumentar la tasa metabólica aumentando así el calor por lo que B no es una buena opción. Un recién nacido no tiene la capacidad de temblar, por lo que las letras B y C son incorrectas. Un recién nacido aumentará su RR porque el NB necesitará más oxígeno debido a la gran actividad.
- A. En el pecho de la madre. Colóquelo en el pecho de la madre para que se prenda. (Nota: en el caso de los partos sin complicaciones, se debe dar el pecho lo antes posible, mientras que en el caso de los partos con complicaciones, se debe dar el pecho después de 4 horas)
- A. Coomb’s directo. El test de Coomb es la prueba para determinar si hay anticuerpos RH. El Coomb’s indirecto se hace a la madre y el Coomb’s directo es el que no se hace al bebé. El hemocultivo y el recuento de plaquetas no ayudan a detectar los anticuerpos RH.
- A. Colocar la cuna junto a la pared. Colocar la cuna junto a la pared es inadecuado porque puede suponer una pérdida de calor por radiación. Hacer los cuidados de canguro o abrazar al bebé, la presión mecánica o las incubadoras y secar y envolver al bebé ayudarán a conservar el calor.
- B. Aumento de la PIC. La hipoglucemia puede ocurrir debido al aumento de la tasa metabólica, y debido a que los recién nacidos nacen ligeramente ácidos, y catabolizan la grasa marrón que producirá cetonas que es un ácido causará acidosis metabólica. También un NB con hipotermia severa tiene un alto riesgo de kernicterus (demasiada bilirrubina en el cerebro) puede llevar a parálisis cerebral. No hay relación en el aumento de la PIC con la hipotermia. (NOTA: signo patognomónico del Kernicterus en el adulto- asterexis, o aleteo involuntario de la mano).
- D. Foramen Oval. El foramen oval es la apertura entre dos aurículas, el ductus venoso es la derivación del hígado a la vena cava inferior, y su ductus arterioso es la derivación de la arteria pulmonar a la aorta.
- B. Desplazamiento de las presiones del lado derecho al lado izquierdo del corazón. Durante la circulación feto-placentaria, la presión en el corazón es mucho mayor en el lado derecho, pero una vez establecida la respiración/llanto, la presión se desplazará del lado R al L, y facilitará el cierre del Foramen Oval. (Nota: por eso hay que colocar el NB en posición acostada del lado R para aumentar la presión en el lado L del corazón).
- Repaso:
- Aumento del PO2- cierre del ductus arterioso
- Disminución del flujo sanguíneo – cierre del conducto venoso
- La circulación en los pulmones se inicia por – expansión pulmonar y ventilación pulmonar
- Lo que mantendrá la primera respiración- disminución de la presión arterial
- Qué completará la circulación- corte de la médula
- Repaso:
- B. Defecto septal auricular. El foramen oval es la abertura entre dos aurículas, por lo que si no se cierra puede producirse una comunicación interauricular.
- A. Sentado. La posición correcta es hacer que el niño esté sentado en posición vertical con la cabeza ligeramente inclinada hacia delante. Esta posición minimizará la cantidad de presión sanguínea en los vasos nasales y mantendrá la sangre moviéndose hacia adelante y no hacia atrás en la nasofaringe, lo que tendrá la sensación de ahogo y aumentará el riesgo de aspiración. Las opciones b, c, d, son inadecuadas porque pueden hacer que la sangre entre en la nasofaringe.
- B. Trompa de Eustaquio. Esto se debe a que los niños tienen trompas de Eustaquio cortas y horizontales. La disfunción de la trompa de Eustaquio permite la invasión bacteriana del oído medio y obstruye el drenaje de las secreciones.
- C. Daño cerebral. Una de las complicaciones de la otitis media aguda recurrente es el riesgo de padecer meningitis, causando así un posible daño cerebral. Por ello, el paciente debe seguir un régimen de tratamiento completo y cuidados de seguimiento. A, B y D no son complicaciones de la OMA.
- A. Montar en triciclo. La respuesta es A, montar en triciclo es apropiado para un niño de 3 años. Un niño de 4 años puede saltar sobre un pie, así como coger y lanzar una pelota con la mano. Un niño de 5 años puede saltar.
- A. Duplicación del peso al nacer. Durante los primeros 6 meses de vida el peso desde el nacimiento se duplica y en cuanto el bebé cumple 1 año, su peso al nacer se triplica.
- C. Kits de médico y enfermera. La letra C es apropiada porque potenciará la creatividad y la imaginación de un niño de preescolar. Las letras B y D son inapropiadas porque son demasiado complejas para un niño de 4 años. Los juguetes de empujar y tirar se recomiendan para los bebés.
- B. «Está un poco muerto». Un niño de 5 años ve la muerte en «grados», por lo que lo más probable es que diga que «sólo está un poco muerto». La personificación de la muerte como el hombre del saco se produce en las edades de 7 a 9 años, así como la negación de la muerte puede si serán buenos. La negación de la muerte mediante bromas y la atribución de cualidades vitales a la muerte se produce entre los 3 y los 5 años.
- D. Los bebés tienen una mayor superficie corporal que los adultos. Los bebés tienen una mayor superficie corporal que los adultos, lo que aumenta el riesgo de que se produzcan desequilibrios de F y E. Además, los bebés no pueden concentrar la orina al nivel de los adultos y su tasa metabólica, también llamada renovación de agua, es de 2 a 3 veces mayor que la de los adultos. Además, la mayor parte de los fluidos de los bebés se encuentran en los espacios de la ECF y no en los de la ICF.
- C. Acidosis metabólica. Recuerde que la Aspirina es un ácido (Ácido Acetilsalicílico).
- D. Ampollas y edema. La pregunta pedía una manifestación clínica SISTÉMICA, las letras A,B y C son manifestaciones sistémicas mientras que las Ampollas y el Edema no lo eran.
- D. Embarazos problemáticos. Los factores típicos de riesgo de abuso infantil son los embarazos problemáticos, la exposición crónica al estrés no periódica, el bajo nivel de autoestima no alto. Además, el abuso infantil puede ocurrir en todos los niveles socioeconómicos, no sólo en los bajos.
- C. Síntomas inexplicables de diarrea, vómitos y apnea sin base orgánica. El síndrome de Munchausen por poderes es la fabricación o inducción de una enfermedad por parte de una persona a otra, normalmente de madre a hijo. Se caracteriza por síntomas como apnea y siezures, que pueden deberse a asfixia, drogas o envenenamiento, vómitos que pueden ser inducidos con venenos y diarrea con el uso de laxantes. La letra A puede verse en un abuso físico, la letra B para el abuso sexual y la letra C es para la negligencia física.
- B. Ofrecer gran cantidad de frutas y verduras frescas. Un niño con VIH está inmunodeprimido. Las frutas y verduras frescas, que pueden estar contaminadas con organismos y pesticidas, pueden ser perjudiciales, si no mortales, para el niño, por lo que deben evitarse.
- C. Disminuir los episodios de hipoxia. La respuesta correcta es la letra C. Aunque la letra B también sería una buena respuesta, este objetivo es demasiado vago y no es específico. Las intervenciones de enfermería no promoverán únicamente la GD normal a menos que se someta a una reparación quirúrgica. Por lo tanto, disminuir los episodios de hipoxia es más SMART. Las letras A y D son inapropiadas.
- B. Colocarla en posición rodilla-pecho. La intervención inmediata sería colocarla en posición rodilla-pecho o «en cuclillas» porque atrapa la sangre en las extremidades inferiores. Aunque también la letra C sería una buena opción, pero la pregunta pide una intervención «inmediata», por lo que la letra B es más apropiada. Las letras A y D son incorrectas porque es normal que un niño con TF tenga episodios de hipoxia o «tets», por lo que no es necesario trasladarlo a la UCIN ni avisar al pediatra.
- D. Blalock-Taussig. El procedimiento de Blalock-Taussig es una cirugía temporal o paliativa que crea una derivación entre la aorta y la arteria pulmonar para que la sangre pueda salir de la aorta y entrar en la arteria pulmonar y así oxigenar los pulmones y volver al lado izquierdo del corazón, luego a la aorta y después al cuerpo. Este procedimiento también hace uso de la vena subclavia para que el pulso no sea palpable en el brazo derecho. La reparación completa de la TdF se denomina procedimiento de Brock. Raskkind es una cirugía paliativa para la TOGA.
- A. Amistoso con la enfermera. Como los niños pequeños ven la hospitalización como un abandono, la ansiedad por separación es frecuente. Tiene 3 fases: PDD (parang c puff daddy LOL) 1. Protesta 1. Protesta 2. Desesperación 3. Desapego (o negación). Las opciones B, C y D suelen verse en un niño con ansiedad por separación (normalmente en la fase de protesta).
- REVISIÓN:
- La ansiedad por separación comienza a los: 9 meses
- Picos: 18 meses
- REVISIÓN:
- D. Duelo anticipado r/t gravedad del estado físico del niño. En este ítem la letra A y la be son respuestas inapropiadas por lo que hay que eliminarlas. Las respuestas posibles son C y D. El miedo definido como la amenaza percibida (real o imaginaria) que se reconoce conscientemente como peligro (NANDA) es aplicable en la situación pero sus características definitorias no son aplicables. El llanto per se no puede ser una señal subjetiva para significar miedo, y la mayoría de los síntomas de miedo en la NANDA son fisiológicos. El duelo anticipado, en cambio, son respuestas intelectuales y EMOCIONALES basadas en una pérdida potencial. Y recuerde que este tipo de procedimientos no pueden asegurar la recuperación total. Así que la letra D es un diagnóstico de Enfermería más apropiado.
- B. Epiglotitis. La inflamación aguda y severa de la epiglotis puede causar una obstrucción de las vías respiratorias que ponga en peligro la vida, por lo que siempre se trata como una emergencia médica. Intervención del NSG: Preparar un set de traqueotomía al lado de la cama. El LTB también puede causar una obstrucción de las vías respiratorias, pero no es una emergencia. El asma tampoco es una emergencia. La FQ es una enfermedad crónica, por lo que no es una emergencia médica.
- C. «Nos aseguraremos de que evite el ejercicio para prevenir los ataques de asma». Los niños asmáticos no tienen que evitar el ejercicio. Pueden participar en actividades físicas según su tolerancia. Utilizar un broncodilatador antes de administrar esteroides es correcto porque los esteroides son sólo antiinflamatorios y no tienen efectos sobre la dilatación de los bronquiolos. Por supuesto, las letras A y B son obviamente correctas.
- C. Altura y peso. Los problemas dentales son más probables en los niños que reciben terapia con ATC. La sequedad bucal es un efecto secundario esperado del Ritalin ya que activa el SNS. También es más probable la pérdida de apetito, no el aumento del mismo. La respuesta correcta es la letra C, porque el Ritalin puede afectar a la GD del niño. Intervención: medicación «en días festivos o vacaciones». (Esto significa que durante los fines de semana o los días festivos o las vacaciones escolares, donde el niño no estará en la escuela, el medicamento puede ser retenido).
- C. Programa ampliado de inmunización
- B. Situación epidemiológica. Las letras A, C y D no están incluidas en los principios del PAI.
- D. Fijación de objetivos
- A. Interrupción de la transmisión
- B. MMR. La triple vírica o sarampión, paperas y rubeola es una vacuna que se suministra en un vial y se administra de forma rutinaria en una sola inyección (Sub-Q). Puede administrarse a los 15 meses, pero también puede administrarse a partir del 12º mes.
- B. Neumonía grave. Un niño de 2 meses a 5 años de edad puede ser clasificado como neumonía severa cuando presenta alguno de los siguientes signos de peligro:
- No poder beber
- Convulsiones
- Somnolencia anormal o dificultad para despertarse
- Estridor en niño tranquilo o
- Desnutrición severa
- D. 50 pbm. Se puede clasificar a un niño con Neumonía (no grave) si:
- si el niño tiene menos de 2 meses- 60 lpm o más
- si el niño tiene entre 2 meses y menos de 12 meses- 50 lpm o más
- si el niño tiene entre 12 meses y 4 meses- 40 lpm o más
- B. PD nº 6 La Proclamación Presidencial nº 6 (3 de abril de 1986) es la «Implementación de un objetivo de las Naciones Unidas sobre la inmunización universal de los niños para 1990». PD 996 (16 de septiembre de 1976) es la «provisión de la inmunización básica obligatoria para bebés y niños menores de 8 años». El DP nº 46 (16 de septiembre de 1992) es la «Reafirmación del compromiso de Filipinas con el objetivo universal del Niño y la Madre de la Asamblea Mundial de la Salud». La LR 9173 es, por supuesto, la «Ley de enfermería de 2002».
- B. 100. 000 «IU». A los bebés de 6 a 11 meses se les dará un suplemento vitamínico de 100, 000 UI y a los preescolares de 12 a 83 meses se les dará 200,000 «UI».
- C. «¿Tiene el niño un dibujo en el pecho?». El programa CARI del DOH incluye el «PREGUNTAR» y el «MIRAR, ESCUCHAR» como parte de la evaluación del niño con sospecha de Neumonía. Las opciones A, B y D se incluyen en la evaluación «PREGUNTAR», mientras que la aspiración torácica se incluye en «MIRAR, ESCUCHAR» y no debe preguntarse a la madre.
- A. Megacolon Aganglionico. La falta de expulsión del meconio del recién nacido durante las primeras 24 horas de vida puede indicar una enfermedad de Hirschsprung o un Megacolon Aganglionico Congénito, una anomalía que provoca una obstrucción mecánica debido a una motilidad inadecuada en un segmento intestinal. B, C y D no se asocian en la falta de expulsión de meconio del recién nacido.
- B. Rodajas de manzana. Las uvas no son apropiadas por su «balat» que puede causar asfixia. Un vaso de leche no es una buena merienda porque es la causa más común de anemia por deficiencia de hierro en los niños (la leche contiene poco hierro), Un vaso de cola tampoco es apropiado porque contiene azúcar complejo. (walang kinalaman ang asthma dahil ala naman itong diatery restricted foods na nasa choices).
- D. IPV. La IPV o vacuna antipoliomielítica inactivada no contiene microorganismos vivos que puedan ser perjudiciales para un niño inmunodeprimido. A diferencia de la OPV, la IPV se administra por vía IM .
- C. El signo de Ortolani. La respuesta correcta es el signo de Ortolani; es el sonido anormal que se produce al abducir las caderas. El sonido se produce cuando la cabeza del fémur entra en el acetábulo. La letra A es incorrecta porque debería ser «pliegue glúteo asimétrico». Las letras B y C no son aplicables a los recién nacidos porque se observan en niños mayores.
- D. Hipospadias. La hipospadias es una condición c en la que el orificio uretral está situado por debajo del glande del pene o en cualquier lugar de la superficie ventral del eje del pene. En la epispadias, el meato uretral está situado en la superficie dorsal del cuerpo del pene. (Para di ka malilto, I-alphabetesize mo Dorsal, (Arriba) eh mauuna sa Ventral (Abajo) , Epis mauuna sa Hypo.)
- C. 40 libras y 40 pulgadas. ¡Basta con la regla de los 4! 4 años, 40 libras y 40 pulgadas.
- A. Capacidad de succión. Debido al defecto, el niño no podrá formar la boca adecuadamente alrededor del pezón, por lo que necesitará dispositivos especiales para permitir la alimentación y la gratificación de la succión. El estado respiratorio puede verse comprometido cuando el niño es alimentado de forma inadecuada o durante el periodo postoperatorio.
- D. Imagen corporal. Debido al edema, asociado al síndrome nefrótico, se debe considerar la posible alteración del autoconcepto y de la imagen corporal relacionada con los cambios de apariencia y el aislamiento social.
- A. G6PD. La G6PD es la destrucción prematura de los glóbulos rojos cuando la sangre se expone a los antioxidantes, al ASA (Aspirina), a las legumbres y a las alubias.
- B. Prueba Phenestix. El test Phenestix es una prueba diagnóstica que utiliza una muestra de orina fresca (pañales) y mezclada con cloruro férrico. Si es positivo, habrá una presencia de manchas verdes en los pañales. La prueba de Guthrie es otra prueba para la PKU y es la que más se utiliza. La muestra utilizada es la sangre y en ella se comprueba si el CHON se convierte en aminoácido.
- B. Metionina. La hemocistenuria es la excreción elevada del aminoácido hemocisteína, y hay incapacidad para convertir el aminoácido metionina o cisetina. Por ello, se aconseja la restricción dietética de este aminoácido. Esta enfermedad puede provocar un retraso mental.
- C. Neutramien. Neutramien se sugiere para un niño con galactosemia. Lofenalac se sugiere para un niño con PKU.