Examen práctico de enfermería con alternativas
Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación
1. La enfermera evaluaría que el paciente entiende sus instrucciones de cuidados en el hogar después de la colocación de la hebilla escleral para un desprendimiento de retina si dice que su actividad debe incluir:
- Evitar los movimientos bruscos de la cabeza
- Ejercitar los músculos del ojo cada día
- Girar toda la cabeza en lugar de sólo los ojos para ver
- Evitar actividades que requieran una buena percepción de la profundidad
2. Se ha recetado Lomotil para tratar la diarrea de un paciente. La enfermera debe enseñar al paciente a informar sobre cuál de los siguientes efectos secundarios comunes?
- Retención de orina
- Diaforesis
- Hipotensión
- Letargo
3. La nitroglicerina también está disponible en forma de pomada o pasta. Antes de aplicar la pomada de nitroglicerina, la enfermera debe:
- Limpiar la piel con alcohol donde se colocará la pomada.
- Obtener la frecuencia y el ritmo del pulso del paciente
- Retirar la pomada aplicada anteriormente
- Indique al paciente que espere el alivio del dolor en los próximos 15 minutos
4. Mientras se evalúa a un paciente con hipertensión, le dice a la enfermera: «Realmente no sé por qué estoy aquí. Me siento bien y no he tenido ningún síntoma». La enfermera le explicaría al paciente que los síntomas de la hipertensión
- A menudo no están presentes
- Significa un alto riesgo de accidente cerebrovascular
- Ocurre sólo con la hipertensión maligna
- Aparecen después de que se haya producido un daño renal irreversible
5. En el caso de un paciente con lesiones neurológicas, la enfermera evaluaría mejor la fuerza motora mediante:
- Comparación de la igualdad de agarre de las manos
- Observar los movimientos espontáneos
- Observar cómo se alimenta el paciente
- Pedirle que haga una señal si siente presión en los pies
6. Se ha pedido morfina 8 mg IM para un paciente. La etiqueta de la ampolla dice 15 mg/mL. ¿Cuántos mililitros debe administrar la enfermera?
- 0,45 mL
- 0,53 mL
- 0,66 mL
- 0,75 mL
7. El procedimiento correcto para auscultar el abdomen del paciente en busca de ruidos intestinales incluiría:
- Palpar primero el abdomen para determinar la colocación correcta del estetoscopio
- Animar al paciente a toser para estimular el movimiento de líquido y aire a través del abdomen
- Colocar al paciente sobre el lado izquierdo para facilitar la auscultación
- Escucha durante 5 minutos en los cuatro cuadrantes para confirmar la ausencia de ruido intestinal
8. Una paciente ingresa en el hospital con el diagnóstico de una fractura de cadera derecha. Se queja de dolor en la cadera derecha y no puede mover la pierna derecha. ¿Cuál de
de las siguientes valoraciones realizadas por la enfermera indica que la paciente tiene un signo típico de fractura de cadera? La pierna derecha de la paciente está:
- Rotación interna
- Se mantiene en posición flexionada
- Aducción
- Más corto que la pierna del lado no afectado
9. La enfermera evalúa la comprensión del paciente de la relación entre la posición del cuerpo y el reflujo gastroesofágico. ¿Qué respuesta indicaría
que el paciente entiende las medidas para evitar problemas de reflujo mientras duerme?
- Puedo elevar los pies de la cama de 4 a 6 pulgadas
- Puedo dormir boca abajo con la cabeza girada hacia la izquierda
- Puedo dormir de espaldas sin una almohada bajo la cabeza
- Puedo elevar la cabecera de la cama de 4 a 6 pulgadas
10. ¿Cuál de los siguientes sería un diagnóstico de enfermería apropiado para un paciente hospitalizado con neumonía bacteriana y dificultad para respirar?
- Perfusión tisular cardiopulmonar ineficaz relacionada con el daño miocárdico
- Riesgo de déficit de autocuidado relacionado con la fatiga
- Volumen de líquido deficiente relacionado con náuseas y vómitos
- Procesos de pensamiento alterados relacionados con el alivio inadecuado del dolor torácico
11. La teofilina etilendiamida se administra a un paciente con EPOC para:
- Reducir las secreciones bronquiales
- Relajar el músculo liso bronquial
- Reforzar las contracciones del miocardio
- Disminución de la elasticidad alveolar
12. ¿Cuál de los siguientes resultados de laboratorio sería inesperado en un paciente con insuficiencia renal crónica?
- Potasio sérico 6,0 mEq/L
- Creatinina sérica 9 mg/dL
- BUN 15 mg/dL
- Fosfato sérico 5,2 mg/dL.
13. ¿Cuál de los siguientes criterios es aceptable para que un reanimador interrumpa la RCP?
- Cuando es obvio que la víctima no sobrevivirá
- Cuando el socorrista está agotado
- Después de 30 minutos de RCP sin pulso
- Cuando la familia solicita la interrupción
14. Un paciente tiene previsto someterse a una resección abdominal perineal con colostomía permanente. ¿Cuál de las siguientes medidas sería una parte anticipada de los cuidados preoperatorios del paciente?
- Mantener al paciente NPO durante 24 horas antes de la cirugía
- Administrar sulfato de neomicina la noche anterior a la cirugía
- Informar al paciente de que es probable que se aplique la nutrición parenteral total después de la cirugía
- Aconsejar al paciente que limite la actividad física
15. La enfermera observa que el aparato urinario del paciente contiene orina amarilla con grandes cantidades de moco. ¿Cuál es la mejor manera de que la enfermera interprete estos datos?
- El paciente está desarrollando una infección del tracto urinario
- La mucosidad es causada por niveles elevados de glucosa en la orina
- Estos hallazgos son normales para un paciente con un conducto ileal
- Hay irritación del estoma
16. ¿Cuál de las siguientes valoraciones sería importante que la enfermera realizara para determinar si un paciente se está recuperando como se esperaba de
anestesia espinal?
- Nivel de conciencia
- Ritmo y profundidad de las respiraciones
- Ritmo de llenado capilar en los dedos de los pies
- Grado de respuesta a los pinchazos en las piernas y los dedos de los pies
17. A un paciente con anemia ferropénica se le recetan suplementos de hierro líquido. La enfermera evalúa la comprensión del paciente sobre cómo tomar este medicamento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones indica que el paciente tiene un conocimiento adecuado?
- Puedo utilizar medicamentos antidiarreicos si tengo diarrea
- Informaré al médico de cualquier heces negras
- Comprobaré si mis encías sangran
- Diluiré la medicación y la beberé con una pajita
18. La enfermera ha instruido al paciente sobre la posición correcta de su pierna y su cadera tras la operación de prótesis de cadera. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones indica que el paciente ha entendido estas instrucciones?
- Puedo cruzar las piernas siempre que mantenga las rodillas extendidas
- Debería evitar agacharme para atarme los zapatos
- Puedo sentarme en cualquier silla que me resulte cómoda
- Debo evitar cualquier caminata innecesaria durante unos 3 meses después de mi cirugía
19. Los pacientes con diabetes mellitus necesitan una evaluación frecuente de la visión. La enfermera debe instruir al paciente sobre cuál de los siguientes problemas oculares es más probable que esté asociado a la diabetes mellitus?
- Cataratas
- Retinopatía
- Astigmatismo
- Glaucoma
20. Se toma un autoinjerto de la pierna izquierda del paciente. La enfermera debe cuidar la zona donante:
- Cubrirlo con un apósito seco oclusivo
- Mantener el lugar limpio y seco
- Aplicación de un vendaje de presión
- Envolver la extremidad con una venda elástica
21. ¿Cuál de las siguientes categorías de medicamentos anticiparía la enfermera que se incluye en el tratamiento conservador de un paciente con una hernia discal lumbar?
- Relajante muscular
- Sedantes
- Tranquilizantes
- Analgésicos parenterales
22. El paciente tiene un diagnóstico de enfermería de Estreñimiento relacionado con la disminución de la movilidad secundaria a la tracción. Un plan de cuidados que incorpore cuál de los siguientes desayunos sería más útil para restablecer una rutina intestinal normal?
- Huevos y bacon, tostadas blancas con mantequilla, zumo de naranja y café
- Copos de maíz con rodajas de plátano, leche y panecillo inglés con gelatina
- Zumo de naranja, bollería para el desayuno (donuts y daneses) y café
- Una naranja, salvado de pasas y leche, y una tostada de trigo con mantequilla
23. Un paciente ha recibido levodopa para tratar la enfermedad de Parkinson. ¿Cuál de los siguientes es un efecto secundario común de la levodopa que la enfermera debería incluir en el plan de enseñanza del paciente?
- Pancitopenia
- Úlcera péptica
- Hipotensión postural
- Pérdida de peso
24. El paciente estaría experimentando un síntoma típico de la enfermedad de Meniere si, antes de un ataque, experimentara:
- Un fuerte dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Náuseas
- Sensación de plenitud en el oído interno
25. ¿Cuál de las siguientes observaciones debería hacer primero la enfermera de la unidad de cuidados postanestésicos (PACU) cuando la usuaria que se ha sometido a una mastectomía radical modificada regrese del quirófano?
- Obtención y registro de los signos vitales
- Observar que los tubos de drenaje son patentes y funcionan
- Asegurarse de que las vías respiratorias del paciente están libres de obstrucciones
- Comprobación del drenaje de los vendajes del paciente
26. Los signos y síntomas clásicos de la artritis reumatoide incluyen ¿cuál de los siguientes?
- Dolor al levantar peso, erupción cutánea y fiebre baja
- Hinchazón articular, rigidez articular por la mañana y movimiento articular bilateral
- Crepitación, desarrollo de nódulos de Heberden y anemia
- Fatiga, leucopenia y dolor articular
27. Las medidas de enfermería para el paciente que ha tenido un IM incluyen ayudar al paciente a evitar la actividad que provoca la maniobra de Valsalva. La maniobra de Valsalva puede causar disritmias cardíacas, aumento de la presión venosa, aumento de la presión intratorácica y desprendimiento de trombos. ¿Cuál de las siguientes acciones ayudaría a prevenir la maniobra de Valsalva? Hacer que el paciente:
- Asumir una posición lateral
- Apretar los dientes al moverse en la cama
- Beber líquidos con pajita
- Evitar que contenga la respiración durante la actividad
28. Un paciente tiene programada una cirugía radical de cuello y una laringectomía total. Durante la enseñanza preoperatoria, la enfermera debe preparar al paciente para cuál de las siguientes posibilidades postoperatorias?
- Intubación endotraqueal
- Inserción del tubo de laringectomía
- Terapia de lenguaje inmediata
- Sonda de gastrostomía
29. Se está enseñando al paciente a autoadministrarse insulina. Lo más probable es que los objetivos de aprendizaje se alcancen cuando los establezca el:
- Enfermera y paciente porque ambos deben ser responsables de la enseñanza
- Médico y paciente porque el médico es el gestor de la atención y el paciente es el principal participante
- El paciente, porque es quien mejor puede identificar sus propias necesidades y cómo satisfacerlas
- Paciente, enfermera y médico para que el paciente pueda participar en la planificación de los cuidados con la enfermera y el médico
30. ¿Qué afirmación de la paciente con artritis reumatoide indicaría que necesita enseñanza adicional para recibir con seguridad el máximo beneficio
de su tratamiento con aspirina?
- Siempre tomo aspirina con la comida para proteger mi estómago
- Una vez que aprendí a tomar la aspirina con las comidas, pude empezar a usar la marca genérica barata
- Siempre estoy atento al sangrado de las encías o a la sangre en las heces
- Trato de tomar aspirina sólo en los días en que el dolor parece particularmente fuerte
31. Una usuaria con incontinencia de esfuerzo ha recibido un folleto que describe los ejercicios de Kegel. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones indica a la enfermera que la usuaria ha entendido las instrucciones contenidas en el folleto?
- Debería realizar estos ejercicios todas las noches
- Es probable que pase un año antes de que los ejercicios sean efectivos
- Puedo hacer estos ejercicios sentado, tumbado o de pie
- Necesito apretar mis músculos abdominales para hacer estos ejercicios correctamente
32. El desarrollo del cáncer de laringe está más claramente relacionado con cuál de los siguientes factores?
- Dieta alta en grasas y baja en fibra
- Consumo de alcohol y tabaco
- Bajo nivel socioeconómico
- Uso excesivo de edulcorantes artificiales
33. Se ha pedido Oxtrifilina (Choledyl SA) 0,2 g. Los comprimidos disponibles son de 100 mg. ¿Cuántos comprimidos deben administrarse?
- 0,5 pastillas
- 2. 0 tabletas
- 2,5 tabletas
- 5. 0 tabletas
34. Las causas más comunes de las anemias megaloblásticas y macrocíticas son:
- Deficiencia de folato o vitamina B
- Enfermedades crónicas
- Deficiencia de hierro
- Infección
35. ¿Cuál de los siguientes nutrientes proporciona algo más de la mitad de la energía necesaria durante el sueño?
- Proteína
- Carbohidratos
- Grasa
- Agua
36. ¿Cuál de los siguientes es el resultado previsto para el paciente después de la cirugía de extracción de cataratas?
- La paciente afirma que su visión es clara
- La paciente afirma que su infección está controlada
- El paciente describe métodos para prevenir un aumento de la presión intraocular
- La usuaria afirma que es capaz de administrarse analgésicos por vía parenteral
37. La enfermera entiende que la enfermedad de Hodgkin se sospecha cuando un paciente presenta un ganglio linfático indoloro e inflamado. La enfermedad de Hodgkin suele afectar a personas de qué grupo de edad?
- Niños (6-12 años)
- Adolescentes (13-20 años)
- Adultos jóvenes (de 21 a 40 años)
- Adultos mayores (41-50 años)
38. La enfermera observa los siguientes hallazgos de la evaluación en relación con el estado vascular periférico del paciente: dolor de calambres en las piernas que se alivia con el reposo; pies fríos y pálidos; y retraso en el relleno capilar. Basándose en estos datos, la enfermera haría un diagnóstico de enfermería de:
- Deterioro de la integridad de la piel
- Deterioro del intercambio de gases
- Perfusión tisular periférica ineficaz
- Deterioro de la movilidad física
39. A la usuaria con infección del tracto urinario se le receta trimetoprima (Bactrim-DS) para su infección. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones indicaría que ella entiende los principios de la terapia antibiótica?
- Tomaré las pastillas hasta que me sienta mejor y guardaré el resto para las recidivas
- Me tomaré todas las pastillas y luego volveré a mi médico
- Tomaré las pastillas hasta que los síntomas desaparezcan y luego reduciré la dosis a una pastilla al día
- Me tomaré todas las pastillas y luego haré que me renueven la receta una vez
40. ¿Cuál de los siguientes pacientes esperaría la enfermera que tuviera un mayor riesgo de desarrollar una infección del tracto urinario?
- Mujer que ha dado a luz a dos niños por vía vaginal
- Hombre con una sonda urinaria permanente por incontinencia
- Hombre con un historial médico de cálculos renales
- Mujer con diabetes mellitus bien controlada
41. Al vendar la mano del paciente quemado, la enfermera debe asegurarse de que:
- La venda no tiene elástico
- Las superficies de la mano y de los dedos no se tocan
- La mano y los dedos no están elevados por encima del nivel del corazón
- El material del vendaje se humedece con solución salina normal estéril
42. La enfermera está atendiendo a un paciente con antecedentes de anemia aplásica. ¿Cuál de los siguientes datos de la historia de enfermería indica que la anemia no se está manejando eficazmente?
- Palidez de la piel y de las mucosas
- Ritmo cardíaco de 68 lpm, pulso límite
- Presión arterial de 146/90 mm Hg
- Mala turgencia de la piel
43. Una paciente está aprendiendo a cuidar su ileostomía. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones indicaría que ella entiende cómo cuidar su bolsa de ileostomía?
- Vaciaré mi bolsa cuando esté un tercio llena
- Puedo quitarme la bolsa por la noche
- Debería cambiar mi bolsa inmediatamente después del almuerzo
- Debo aplicar un nuevo sistema de bolsa cada día
44. Las pruebas de laboratorio de un paciente indican que tiene hipocalcemia. ¿Cuál de los siguientes síntomas debe buscar la enfermera en el paciente?
- Piel enrojecida
- Reflejos deprimidos
- Hormigueo en las extremidades
- Diarrea
45. ¿Cuál de los siguientes síntomas observaría con mayor probabilidad la enfermera en un paciente con colecistitis por colelitiasis?
- Taburetes negros
- Náuseas tras la ingesta de alimentos ricos en grasas
- Temperatura elevada de 103 F (39,4 C)
- Disminución del recuento de glóbulos blancos
46. El control del dolor es un objetivo de enfermería importante para el paciente con pancreatitis. ¿Cuál de los siguientes medicamentos debería administrar la enfermera en esta situación?
- Clorhidrato de meperidina (Demerol)
- Cimetidina (Tagamet)
- Sulfato de morfina
- Sulfato de codeína
47. Un paciente se está recuperando de una resección gástrica por enfermedad de úlcera péptica. ¿Cuál de los siguientes resultados indica que se está logrando el objetivo de una ingesta nutricional adecuada 3 semanas después de la cirugía?
- Aumenta la ingesta de alimentos y la tolerancia de forma gradual
- Experimenta episodios ocasionales de náuseas y vómitos
- Bebe 2000 mL/día de agua
- Experimenta un rápido aumento de peso en una semana
48. ¿Cuál sería la intervención de enfermería más importante en el cuidado del muñón del paciente durante las primeras 24 horas después de la amputación de la pierna izquierda?
- Mantener el muñón plano en la cama
- Abducción del muñón de forma programada
- Aplicación de tracción al muñón
- Elevar el muñón sobre una almohada
49. Después de que la paciente regrese de la cirugía por un tabique nasal desviado, ¿la enfermera prevería colocarla en qué posición?
- Supino
- Lateralmente a la izquierda
- Semiformaciones
- Trendelenburg inverso
50. Mientras succiona la sonda de laringectomía de un paciente, la enfermera introduce el catéter:
- Aproximadamente 1-2 pulgadas
- Cuando el paciente exhala
- Hasta que se encuentre resistencia, entonces retírelo 1-2 cm
- Hasta que el paciente empiece a toser
Respuestas
- A. Evitar los movimientos bruscos de la cabeza
- A. Retención de orina
- C. Retirar la pomada aplicada anteriormente
- A. A menudo no están presentes
- A. Comparación de la igualdad de agarre de las manos
- B. 0,53 mL
- D. Escuchar durante 5 minutos en los cuatro cuadrantes para confirmar la ausencia de sonido intestinal
- D. Más corto que la pierna del lado no afectado
- D. Puedo elevar la cabecera de la cama de 4 a 6 pulgadas
- B. Riesgo de déficit de autocuidado relacionado con la fatiga
- B. Relajar el músculo liso bronquial
- C. BUN 15 mg/dL
- B. Cuando el socorrista está agotado
- B. Administrar sulfato de neomicina la noche anterior a la cirugía
- C. Estos hallazgos son normales para un paciente con un conducto ileal
- D. Grado de respuesta a los pinchazos en las piernas y los dedos de los pies
- D. Diluiré el medicamento y lo beberé con una pajita
- B. Debo evitar agacharme para atarme los zapatos
- B. Retinopatía
- B. Mantener el lugar limpio y seco
- A. Relajante muscular
- D. Una naranja, salvado de pasas y leche, y una tostada de trigo con mantequilla
- C. Hipotensión postural
- D. Una sensación de plenitud en el oído interno
- C. Asegurarse de que la vía aérea del paciente está libre de obstrucciones
- B. Hinchazón articular, rigidez articular por la mañana y movimiento articular bilateral
- D. Evitar contener la respiración durante la actividad
- B. Inserción del tubo de laringectomía
- D. Paciente, enfermera y médico para que el paciente pueda participar en la planificación de los cuidados con la enfermera y el médico
- D. Trato de tomar aspirina sólo en los días en que el dolor parece especialmente intenso
- C. Puedo hacer estos ejercicios sentado, tumbado o de pie
- B. Consumo de alcohol y tabaco
- B. 2. 0 tabletas
- A. Deficiencia de folato o vitamina B
- C. Grasa
- C. El paciente describe métodos para prevenir un aumento de la presión intraocular
- C. Adultos jóvenes (21-40 años)
- C. Perfusión tisular periférica ineficaz
- B. Tomaré todas las pastillas y luego volveré a mi médico
- B. Hombre con una sonda urinaria permanente por incontinencia
- B. Las superficies de la mano y de los dedos no se tocan
- A. Palidez de la piel y de las mucosas
- A. Vaciaré mi bolsa cuando esté un tercio llena
- B. Reflejos deprimidos
- B. Náuseas tras la ingestión de alimentos ricos en grasas
- A. Clorhidrato de meperidina (Demerol)
- A. Aumenta la ingesta de alimentos y la tolerancia gradualmente
- D. Elevar el muñón sobre una almohada
- C. Semi-Fowler’s
- C. Hasta que se encuentre resistencia, entonces retírelo 1-2 cm