Examen Enfermería médico-quirúrgica para la bronquitis (aguda y crónica)

Examen práctico de enfermería con alternativas

Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación

1) ¿Cuáles son algunos de los síntomas iniciales de la bronquitis?

  1. Dificultad respiratoria que empeora con el esfuerzo o la actividad leve
  2. Fatiga, fiebre con escalofríos y molestias en el pecho
  3. Tos que produce mucosidad
  4. Todo lo anterior

2) ¿Cuáles son los síntomas adicionales de la bronquitis crónica?

  1. Infecciones respiratorias frecuentes (como resfriados o gripe)
  2. Hinchazón de tobillos, pies y piernas
  3. Labios azulados por bajos niveles de oxígeno
  4. Todo lo anterior

3) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la bronquitis aguda?

  1. La bronquitis aguda suele ser consecuencia de una infección respiratoria viral
  2. Los fumadores y las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad
  3. Afecta a la nariz, los senos paranasales y la garganta y luego se extiende a los pulmones
  4. Todo lo anterior

4) Un paciente de 67 años desarrolla una dificultad respiratoria aguda y una hipoxia progresiva que requiere el fémur derecho. ¿La hipoxia fue probablemente causada por cuál de las siguientes condiciones?

  1. Ataque de asma
  2. Atelectasia
  3. Bronquitis
  4. Embolia grasa

5) El término «hinchazón rosa» se refiere a la paciente con cuál de las siguientes condiciones?

  1. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA)
  2. Asma
  3. Bronquitis obstructiva crónica
  4. Enfisema

6) Un paciente varón de 62 años sufrió un accidente de tráfico como conductor sin cinturón de seguridad. Ahora está en el servicio de urgencias quejándose de dificultad para respirar y dolor en el pecho. Al auscultar su campo pulmonar, no hay ruidos respiratorios en el lóbulo superior. ¿Cuál de las siguientes afecciones puede tener este paciente?

  1. Bronquitis
  2. Neumonía
  3. Neumotórax
  4. Tuberculosis (TB)

7) La enfermera está enseñando a un paciente masculino con bronquitis crónica los ejercicios de respiración. ¿Cuál de los siguientes puntos debe incluir la enfermera en la enseñanza?

  1. Haga la inhalación más larga que la exhalación.
  2. Exhala por la boca abierta.
  3. Utilice la respiración diafragmática.
  4. Utiliza la respiración torácica.

8) Un paciente con bronquitis aguda está ingresado en el hospital. La enfermera asignada al paciente está elaborando un plan de cuidados en relación con la expectoración de esputo espeso. ¿Qué acción de enfermería es la más eficaz?

  1. Colocar al paciente en posición lateral cada 2 horas
  2. Entablillar el pecho del paciente con almohadas al toser
  3. Usar oxígeno humificado
  4. Ofrecer líquidos a intervalos regulares

9) El término «hinchazón azul» se refiere a un paciente masculino ¿cuál de las siguientes condiciones?

  1. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA)
  2. Asma
  3. Bronquitis obstructiva crónica
  4. Enfisema

10) Johnny, un bombero, participó en la extinción de un incendio en una casa y está siendo tratado por inhalación de humo. Desarrolla una hipoxia grave 48 horas después del incidente, que requiere intubación y ventilación mecánica. ¿Cuál de las siguientes condiciones es más probable que haya desarrollado?

  1. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA)
  2. Atelectasia
  3. Bronquitis
  4. Neumonía

11) No es habitual tener una tos seca y persistente que persiste durante varias semanas incluso después de que la bronquitis aguda haya desaparecido.

  1. Verdadero
  2. Falso

12) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la tos que es el síntoma más común de la bronquitis?

  1. La tos puede ser seca o producir flema
  2. La tos puede durar más de 2 semanas
  3. La tos puede ser lo suficientemente severa como para dañar la pared torácica
  4. Todo lo anterior

13) Un paciente con dificultad respiratoria tiene sonidos respiratorios disminuidos o ausentes en el lado derecho, desde el ápice hasta la base. ¿Cuál de las siguientes condiciones explicaría mejor esto?

  1. Asma aguda
  2. Bronquitis crónica
  3. Neumonía
  4. Neumotórax espontáneo

14) La enfermera responsable formula un diagnóstico de enfermería de intolerancia a la actividad relacionada con una oxigenación inadecuada y disnea para un paciente con bronquitis crónica. Para minimizar este problema, la enfermera instruye al paciente para que evite las condiciones que aumentan la demanda de oxígeno. Dichas condiciones incluyen:

  1. Beber más de 1. 500 ml de líquido al día.
  2. Tener sobrepeso.
  3. Comer un bocadillo rico en proteínas a la hora de acostarse.
  4. Comer más de tres comidas grandes al día.

15) La enfermera está atendiendo a una persona de 80 años con bronquitis crónica. En las rondas matinales, la enfermera encuentra una saturación de O2 del 76%. ¿Cuál de las siguientes medidas debe tomar la enfermera en primer lugar?

  1. Avisar al médico
  2. Vuelva a comprobar el nivel de saturación de O2 en 15 minutos
  3. Aplicar oxígeno por máscara
  4. Evaluar el pulso del niño

16) La tos fuerte y continuada puede provocar dolor en los músculos del pecho y del abdomen.

  1. Verdadero
  2. Falso

17) El tabaquismo es la principal causa de la bronquitis crónica

  1. Verdadero
  2. Falso

18) La enfermera Eve formula un diagnóstico de enfermería de intolerancia a la actividad relacionada con una oxigenación inadecuada y disnea para un paciente con bronquitis crónica. Para minimizar este problema, la enfermera instruye al paciente para que evite las condiciones que aumentan la demanda de oxígeno. Dichas condiciones incluyen:

  1. beber más de 1. 500 ml de líquido al día.
  2. el sobrepeso.
  3. comer un tentempié rico en proteínas a la hora de acostarse.
  4. comer más de tres comidas grandes al día.

19) ¿Cuál es el síntoma más común de la bronquitis?

  1. Dificultad respiratoria que empeora con el esfuerzo o la actividad leve
  2. Sibilancias, fatiga, fiebre y molestias en el pecho
  3. Tos
  4. Todo lo anterior

20) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la bronquitis crónica?

  1. La bronquitis crónica es una enfermedad de larga duración
  2. El humo del cigarrillo, incluida la exposición prolongada al humo de segunda mano, es la principal causa de la bronquitis crónica
  3. Requiere un tratamiento médico regular
  4. Todo lo anterior

Respuestas y justificaciones

  1. D. Todo lo anterior
  2. D. Todo lo anterior
  3. D. Todo lo anterior
  4. D. Embolia grasa. Las fracturas de huesos largos se correlacionan con embolias de grasa, que causan falta de aire e hipoxia. Es poco probable que el paciente haya desarrollado asma o bronquitis sin una historia previa. Podría desarrollar atelectasia, pero típicamente no produce hipoxia progresiva.
  5. D. Enfisema. Debido a la gran cantidad de energía que se necesita para respirar, los pacientes con enfisema suelen ser caquécticos. Están rosados y suelen respirar con los labios fruncidos, de ahí el término «hinchado». Los pacientes con SDRA suelen tener una falta de aire aguda. Los pacientes con asma no tienen ninguna característica particular, y los pacientes con bronquitis obstructiva crónica tienen un aspecto hinchado y cianótico.
  6. C. Neumotórax . Por el traumatismo que sufrió el paciente, es poco probable que tenga bronquitis, neumonía o tuberculosis; se oirían roncus con bronquitis, ruidos respiratorios bronquiales con tuberculosis.
  7. C. Utilice la respiración diafragmática. En la bronquitis crónica el diafragma es plano y débil. La respiración diafragmática ayuda a fortalecer el diafragma y maximiza la ventilación. La exhalación debe ser más larga que la inhalación para evitar el colapso de los bronquiolos. El paciente con bronquitis crónica debe exhalar con los labios fruncidos para prolongar la exhalación, evitar el colapso de los bronquiolos y prevenir el atrapamiento de aire. La respiración diafragmática -no la respiración torácica- aumenta la expansión pulmonar.
  8. D. Ofrecer líquidos a intervalos regulares. Los líquidos licúan las secreciones y por lo tanto facilitan la expectoración
  9. C. Bronquitis obstructiva crónica. Los pacientes con bronquitis obstructiva crónica parecen hinchados ;, tienen un tórax de gran tamaño y edema periférico, lechos ungueales cianóticos y, a veces, cianosis circunvalar. Los pacientes con SDRA presentan una falta de aire aguda y suelen necesitar intubación para ventilación mecánica y gran cantidad de oxígeno. Los pacientes con asma no muestran características de enfermedad crónica, y los pacientes con enfisema aparecen rosados y caquécticos.
  10. A. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA). La hipoxia grave tras la inhalación de humo suele estar relacionada con el SDRA. Las otras afecciones enumeradas no suelen asociarse con la inhalación de humo y la hipoxia grave.
  11. B. Falso
  12. D. Todo lo anterior
  13. D. Neumotórax espontáneo. Un neumotórax espontáneo ocurre cuando el pulmón del paciente se colapsa, causando una disminución aguda de la cantidad de pulmón funcional utilizado en la oxigenación. El colapso repentino fue la causa de su dolor torácico y de su falta de aire. Un ataque de asma mostraría sonidos respiratorios sibilantes, y la bronquitis tendría ronquidos. La neumonía tendría ruidos respiratorios bronquiales sobre el área de consolidación.
  14. B. Tener sobrepeso. Las condiciones que aumentan la demanda de oxígeno son la obesidad, el tabaquismo, la exposición a temperaturas extremas y el estrés. Un paciente con bronquitis crónica debe beber al menos 2. 000 ml de líquido al día para diluir las secreciones mucosas; restringir la ingesta de líquidos puede ser perjudicial. La enfermera debe animar al paciente a tomar un tentempié rico en proteínas a la hora de acostarse porque la digestión de las proteínas produce un aminoácido con efectos sedantes que puede aliviar el insomnio asociado a la bronquitis crónica. Comer más de tres comidas copiosas al día puede provocar saciedad, lo que hace que la respiración sea incómoda y difícil;, sin embargo, no aumenta la demanda de oxígeno. Para ayudar a mantener una ingesta nutricional adecuada, el paciente con bronquitis crónica debe hacer comidas pequeñas y frecuentes (hasta seis al día).
  15. C. Aplicar oxígeno con mascarilla. Recuerde el ABC (vía aérea, respiración, circulación) cuando responda a esta pregunta. Antes de avisar al médico o de evaluar el pulso, debe aplicarse oxígeno para aumentar la saturación de oxígeno. La saturación de oxígeno normal para un niño es del 92% al 100%.
  16. A. Verdadero
  17. A. Verdadero
  18. B. el sobrepeso. Las condiciones que aumentan la demanda de oxígeno son la obesidad, el tabaquismo, la exposición a temperaturas extremas y el estrés. Un paciente con bronquitis crónica debe beber al menos 2. 000 ml de líquido al día para diluir las secreciones mucosas; restringir la ingesta de líquidos puede ser perjudicial. La enfermera debe animar al paciente a tomar un tentempié rico en proteínas a la hora de acostarse porque la digestión de las proteínas produce un aminoácido con efectos sedantes que puede aliviar el insomnio asociado a la bronquitis crónica. Comer más de tres comidas copiosas al día puede provocar saciedad, lo que hace que la respiración sea incómoda y difícil;, sin embargo, no aumenta la demanda de oxígeno. Para ayudar a mantener una ingesta nutricional adecuada, el paciente con bronquitis crónica debe hacer comidas pequeñas y frecuentes (hasta seis al día).
  19. C. Tos
  20. D. Todo lo anterior

Deja un comentario