Examen práctico de enfermería con alternativas
Las respuestas del examen se encuentran al final con su respectiva justificación
1. ¿Cuál de estos no es un nombre alternativo para la leptospirosis?
- Fiebre icterohemorrágica
- Fiebre del arrozal
- Fiebre del barro
- Fiebre del ganado
2. La leptospirosis en humanos rara vez se produce a través de:
- Contacto directo con orina animal contaminada
- Contacto indirecto con orina animal contaminada
- Contacto con orina humana contaminada
- Contacto con suelo contaminado
3. ¿Cuál de estos grupos tiene mayor riesgo de padecer leptospirosis?
- Nadadores
- Trabajadores de las alcantarillas
- Agricultores
- Todo lo anterior
4. El período de incubación de la leptospirosis es:
- 2 – 6 días
- 2 – 16 días
- 2 – 26 días
- 2 – 36 días
5. Las manifestaciones oculares comunes en la leptospirosis anictérica son:
- Sufusión conjuntival
- Dolor retro orbital
- Fotofobia
- Todo lo anterior
6. La enfermedad de la leptospirosis se mantiene en los animales infectados por:
- Infección crónica de los túbulos renales
- Infección crónica del tracto intestinal
- Infección crónica de la sangre
- Infección crónica del líquido cefalorraquídeo
7. ¿Cuál de estas afirmaciones no es cierta con respecto a las leptospiras?
- Son espiroquetas rectas
- Son aerobios obligados
- La temperatura óptima de crecimiento es de 28-300 C
- Puede teñirse con la contratinción de fucsina de carbol
8. En los seres humanos se pueden detectar leptospiras en:
- Orina
- Sangre
- Líquido cefalorraquídeo
- Todo lo anterior
9 . ¿Cuál de estas afirmaciones no es cierta respecto a los hallazgos de laboratorio en la fase anictérica de la Leptospirosis?
- Se reduce la velocidad de sedimentación globular (VSG)
- Los glóbulos blancos (WBC) varían desde un nivel inferior al normal hasta un nivel moderadamente elevado
- Las aminotransferasas están elevadas
- Las fosfatasas alcalinas están elevadas
10 . ¿Cuántos días después de la infección por leptospiras los cultivos de orina son positivos?
- Primera semana de enfermedad
- Segunda semana de enfermedad
- Tercera semana de enfermedad
- Cuarta semana de enfermedad
11. Para el aislamiento de las leptospiras, se debe realizar un hemocultivo:
- Tan pronto como sea posible tras la presentación del paciente
- Segunda semana después de la presentación del paciente
- Tercera semana después de la presentación del paciente
- Cuarta semana después de la presentación del paciente
12. Los cultivos para leptospiras deben ser examinados durante cuántas semanas antes de ser desechados?
- Hasta 3 semanas
- Hasta 7 semanas
- Hasta 11 semanas
- Hasta 13 semanas
13. ¿Cuántos días después de la aparición de los síntomas se pueden detectar los anticuerpos en la sangre?
- 1 – 2 días
- 5 – 7 días
- 9 – 11 días
- 13 – 15 días
14. El antibiótico administrado para prevenir la leptospirosis es:
- Doxiciclina
- Ampicilina
- Penicilina
- Eritromicina
15. La leptospirosis anictérica se trata con:
- Doxiciclina 100 mg bid
- Ampicilina 500-750 mg bid
- Amoxicilina 500 mg bid
- Cualquiera de los anteriores
Respuestas
- D. Fiebre del ganado
- C. Contacto con orina humana contaminada
- D. Todo lo anterior
- B. 2 – 16 días
- D. Todo lo anterior
- A. Infección crónica de los túbulos renales
- A. Son espiroquetas rectas
- D. Todo lo anterior
- A. Se reduce la velocidad de sedimentación globular (VSG)
- B. Segunda semana de enfermedad
- A. Tan pronto como sea posible después de la presentación del paciente
- D. Hasta 13 semanas
- B. 5 – 7 días
- A. Doxiciclina
- D. Cualquiera de las anteriores